El Partido Liberal logró este jueves un contundente triunfo: se alzó con la Procuraduría General de la Nación, la cual le arrebató al Partido Conservador.
Durante los últimos ocho años, los ‘azules’ ostentaron la cabeza del Ministerio Público, con Alejandro Ordóñez, y por ello hasta último momento trataron de que no se les fuera de las manos. Sin embargo, la votación que alcanzó Carrillo fue aplastante: 92 votos a favor y 3 en blanco. Sus dos contendores, María Mercedes López y Jorge Fernando Perdomo, no consiguieron ningún voto.
El contundente triunfo de Carrillo terminó de cocinarse esta semana, con dos apoyos que fueron claves: el del partido de ‘la U’ y el de Cambio Radical.
Previamente, el exministro contaba con el respaldo de su bancada, la liberal, lo cual le aseguró –de entrada– 17 votos.
El pasado martes, minutos después de la audiencia en la cual fueron escuchados los tres candidatos, el senador y copresidente de ‘la U’ Armando Benedetti anunció que su bancada (20 senadores) votaría a favor del nuevo funcionario.
“Carrillo es un hombre de filosofía liberal y que sabe del proceso de paz, y necesitamos a alguien de ese talante para el posconflicto”, afirmó Benedetti en ese momento.
Y ese mismo día, en un restaurante del centro de Bogotá, en medio de un almuerzo de la bancada de Cambio Radical, se decidió que los nueve senadores de esa colectividad también lo acompañarían, con lo cual sumaba 45 votos, todos los de la coalición de Gobierno.
División ‘azul’
Durante varios días, en el Congreso se habló que los conservadores se dividirían entre Carrillo y López. Esta situación fue fundamental para varios senadores en el sentido de inclinar la balanza hacia el exministro liberal.
El Partido Conservador era el llamado a defender su permanencia en la Procuraduría y, aparentemente, no lo estaban logrando.
Al ver que había conservadores que respaldarían a Carrillo, varios senadores movieron sus apuestas hacia ese lado. Por los pasillos del Capitolio se hablaba de que serían ocho votos ‘azules’ por el exministro, pero tras la votación de este jueves es posible que haya sido toda la bancada, es decir, 17.
Y el apoyo que faltaba llegó minutos antes de la elección por parte del Centro Democrático, el cual, por unanimidad, se decidió por Carrillo.
La votación demostró que la mayoría de senadores de los partidos minoritarios también puso su cuota para el triunfo del exministro.
POLÍTICA