Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
San Martín, el pueblo que rechaza el 'fracking' en su territorio
Habitantes de este municipio del Cesar estuvieron durante tres días en paro cívico.
Por:
EL TIEMPO
27 de octubre 2016 , 08:41 p. m.
Durante tres días, ciudadanos del municipio de San Martín (Cesar) estuvieron en paro cívico en rechazo por la posibilidad de que las petroleras ConocoPhillips y Canacol Energy realicen explotaciones mediante el método de estimulación hidráulica de rocas o fracturamiento hidráulico, más conocida como fracking.
Durante las concentraciones se presentaron enfrentamientos entre los manifestantes y el Esmad.
En este año, en esta población del Cesar se han hecho tres movilizaciones masivas, varios plantones y cacerolazos para llamar la atención de las autoridades ambientales.
Carlos Santiago, líder de la movilización, dijo que el 16 de noviembre habrá un debate de control político en el Congreso sobre la situación del fracking. Agregó que en el mediano plazo, siguiendo el ejemplo de otros municipios, buscarán proponer una consulta popular para que sea la comunidad la que elija si debe o no llegar el fracking a la región.
De acuerdo con la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla), en el momento no se encuentra en ejecución ningún proyecto de fracturamiento hidráulico ni está en trámite una licencia para solicitar su aplicación.
En diciembre del 2015, la Agencia Nacional de Hidrocarburos firmó un contrato adicional con ConocoPhillips y Canacol Energy para explorar y explotar yacimientos no convencionales en el bloque VMM-3 en Cesar.
EL TIEMPO
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.