Cerrar
Cerrar
'Ascuas y azufre' / Sin telones

'Ascuas y azufre' / Sin telones

Dos personajes contrastantes que no se conocen resultan involucrados en una historia de suspenso.

27 de octubre 2016 , 07:18 p. m.

Cuando Edward Albee, el dramaturgo norteamericano fallecido el mes pasado, escribió La historia del zoo, descubrió un formato de drama que me atrevería a calificar como perfecto.

Se trata de dos personajes contrastantes que no se conocen hasta el momento de iniciar la obra y que luego resultan involucrados en una historia de suspenso movida por un motor de locura que se va incrementando a medida que transcurre el diálogo, en donde las flaquezas de los dos van saliendo a flote hasta llegar a un desenlace fatal.

Es lo que sucede con el doctor Ulloa y el fiscal Alberto Gálvez, los protagonistas de Ascuas y azufre, excelente pieza de Juan Diego Arias, bajo la dirección de Diego Barragán.

El primer personaje es un prestigioso abogado de rancia procedencia bogotana, el segundo, un humilde fiscal oriundo de provincia. El encuentro podría ser una pequeña reunión de trámite de las que suelen suceder en nuestro podrido sistema judicial, en donde el respetable doctor ofrece un soborno al fiscal para que acelere la investigación en favor de su cliente.

Pero pronto veremos que el fiscal se saldrá de ese normal cauce para llevar a Ulloa a lugares insospechados de desequilibrio, comenzando por el momento en que lo despoja de su bastón.

En un típico despacho judicial con olor a viejo repleto de expedientes y libros, con una ventana al fondo que muestra un paisaje urbano cambiante a medida que transcurre la obra, y un atril con una biblia abierta, los dos personajes entran en el delirante camino de cacería psicológica, con tintes religiosos, en donde el humor macabro aflora de manera natural. Esto sólo es posible con dos actores de lujo, Jeyner Gómez, de la nueva generación del Teatro Libre, y Jorge Plata, maestro de maestros.

sintelones@hotmail.com

Teatro Libre Centro. Calle 12 B n.° 2-44. Jueves a sábado, 7:30 p. m.

ALBERTO SANABRIA
Crítico de teatro

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.