close
close

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO: MANIFESTACIONES EN BOGOTá EN VIVO: FESTIVAL ESTÉREO PICNIC DESAFíO THE BOX ANáLISIS A LA REFORMA POLíTICA ULTRA AIR NO VENDE MÁS TIQUETES MAFE WALKER ATRACO A BUS INTERMUNICIPAL REFORMA PENSIONAL ABOGADO AIDA MERLANO RITUAL FUNERARIAS JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
En Bogotá, 148.899 menores dejaron escuela y juegos para trabajar
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

En Bogotá, 148.899 menores dejaron escuela y juegos para trabajar

Kennedy es el sector donde más casos se registran. Le siguen Ciudad Bolívar, Suba y Bosa.

Por: JOSÉ DARÍO PUENTES 26 de octubre 2016 , 09:10 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Juan Camilo* aún no alcanza a tocar el suelo con sus pies al sentarse en una silla. Tiene 5 años y trabajó por un tiempo en el reciclaje con su madre. Cuenta que en las mañanas recorría con ella las calles del sector de San Bernardino, en la localidad de Bosa, buscando desechos que pudiesen revender.

“Me metía en las canecas para sacar los cartones de la basura”, dice el menor. A veces recibía dinero por ‘ayudarle’ a su mamá. Le daban 100, 200 o 500 pesos que gastaba en golosinas.

Mientras los más pequeños de la ciudad se preparan para festejar la noche de disfraces, más de 100.000 niños y adolescentes como Juan Camilo ejercen algún trabajo, acompañan a sus padres en sus empleos o cumplen roles de adultos en el hogar. De acuerdo con la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS), en el 2015 se registraron 148.899 casos de menores entre los 5 y 17 años vinculados al trabajo infantil.

“Se debe entender como trabajo infantil cualquier actividad de adulto que realice un niño y que supere las 15 horas semanales, así sea remunerada o no”, explicó Lina María Sánchez, subdirectora para la Infancia de la SDSI.

Según una encuesta multipropósito hecha en el 2014 por la entidad, Kennedy es el sector donde más casos se registran. Son 25.866 menores de este sector vinculados al trabajo infantil. Le siguen Ciudad Bolívar (24.292), Suba (19.550), Bosa (18.344) y Engativá (14.574). “Los chicos se emplean principalmente en plazas de mercado, comercio informal o en reciclaje. Aunque el problema es en toda la ciudad, las cinco zonas concentran estas actividades. Por ejemplo, Corabastos queda en Kennedy”, indicó la funcionaria. (Lea también: Hay un millón de niños trabajando en Colombia)

Sara* tiene 8 años y desde hace tres meses no va al colegio. Su mamá la retiró de estudiar porque no podía estar al tanto de ella y prefirió llevarla a su trabajo, en una plaza de mercado de Bosa. “Yo ayudo a empacar los mercados y también vendo. Me gano 500 pesos y a veces mi mamá me da un billete de 2.000”, cuenta la niña, quien se gasta el dinero en comida.

Además de trabajar con su mamá, Sara hace los quehaceres de la casa, cocina para sus otros hermanos y cuida de su abuelo. “Él (abuelo) también me da plata. A veces 1.000 o 1.500 pesos”, lo dice como si esas responsabilidades a tan corta edad fuesen algo normal.

La subdirectora asegura que acompañar a los padres en su trabajo o realizar tareas en el hogar, como cuidar de los hermanos menores, también se considera trabajo infantil. “Podría categorizar este problema dependiendo de las edades. Cuando hablamos de niños en la primera infancia (0 a 5 años), son menores que están en acompañamiento laboral. Van con sus padres a ejercer actividades laborales. ¿Eso qué significa? Que esos niños no están teniendo una atención integral para su desarrollo”, afirmó la funcionaria.

Así mismo, Sánchez señaló que a partir de los 5 años ya se encuentran casos de vinculación directa a actividades laborales, tal como ocurre con Juan Camilo y Sara. Según la Secretaría, el 55,4 por ciento de los menores trabajadores tienen entre 15 y 17 años, mientras que el 44,6 no superan los 14 años.

Un problema invisible

El principal obstáculo para erradicar el trabajo infantil en Bogotá, según la subdirectora, es la aceptación de esta actividad por parte de los padres de los menores. “Las familias y las comunidades muchas veces ven normales esas prácticas. También ocurre que los adultos, por sus ocupaciones o el desconocimiento de programas de cuidado, no tienen con quién dejar a los niños y ven como la mejor alternativa llevárselos a sus empleos”.

Para Éder Román, psicólogo y coordinador del Centro Amar de Bosa, lugar creado por el Distrito para atender a los niños más vulnerables de la localidad, la normalización entre los padres es muy frecuente, lo que hace que el problema sea invisible y difícil de detectar. “Hemos tratado con papás que trabajan en el reciclaje y ven normal que sus hijos escarben en la basura. Se excusan con que no les dieron cupo para matricular a los niños en un colegio público o que se los otorgaron en otras zonas”.

Según Román, los perjuicios para los menores son varios: la desescolarización, el riesgo de sufrir enfermedades y la vulneración de derechos fundamentales para los niños como la recreación. “En este centro tenemos varios niños que no saben leer ni escribir, que no sabían qué es jugar en un parque, que no habían socializado con otras personas que no fueran adultos. Pero sí entendían el valor de un billete de 2.000 pesos o sabían cuánto vale la comida”, aseguró el especialista.

Nataly Sánchez, una de las terapeutas ocupacionales que atienden a los cerca de 100 menores del Centro Amar de Bosa, ha estado pendiente de los casos de Juan Camilo y Sara. Recuerda que cuando llegaron, los niños tenían problemas para socializar y jugar con otros niños de la misma edad. “Como se han movido en las dinámicas de los adultos, pretendían arreglar los problemas a los golpes. Son niños que están aprendiendo a ser niños”.

Las medidas

La SDIS actualmente atiende a 1.633 menores en situación de acompañamiento laboral o vinculados a trabajo infantil en los 13 centros Amar que tiene en la ciudad. A su vez, en lo que lleva del año ha identificado a 842 niños en esta situación por medio de la estrategia móvil.

“Un equipo interdisciplinario de psicólogos, trabajadores sociales, miembros de la Policía de Infancia y Adolescencia y funcionarios de la Secretaría recorren las calles de la ciudad identificando en qué zonas trabajan los niños e interviniendo para que se les garanticen sus derechos”, afirmó la subdirectora.

Noventa y cuatro establecimientos de derechos

Entre enero y septiembre de este año, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó el restablecimiento de derechos a 94 menores de edad de Bogotá que estaban siendo explotados en las peores formas de trabajo infantil (esclavitud, servidumbre y explotación sexual, entre otras, de acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo).

“Aunque el problema es latente en toda la ciudad, en las localidades de Bosa, Kennedy, Santa Fe, Fontibón y Engativá se concentraron la mayor parte de los casos”, indicó Diana Patricia Arboleda, directora de la seccional Bogotá del ICBF.

La funcionaria señaló que en el 2015 se registraron 23 casos, lo que indica un aumento de 71 con respecto a este año. “Hemos visto que la explotación sexual se está focalizando en el parque de Lourdes, en algunos sectores de Kennedy y en la zona del parque de la Mariposa, en San Victorino”, comentó Arboleda.

La funcionaria agregó que quienes exploten laboralmente a niños y adolescentes se enfrentan a sanciones penales y pecunarias que determinarán los defensores de familia y la Fiscalía, dependiendo de la gravedad del caso. “Es importante que la comunidad denuncie y nos informe para erradicar este problema. Se pueden acercar a nosotros de manera anónima”, afirmó.

* El nombre de los menores fue cambiado para proteger sus identidades

JOSÉ DARÍO PUENTES

BOGOTÁ

Ponte al día Lo más visto
Extraterrestres
07:27 p. m.
Invasión extraterrestre sería hoy 23 de marzo, según supuesto viajero del tiempo
Actriz Porno
12:00 a. m.
Polémica por actriz porno que se desnudó en un parque y tuvo sexo con seguidores
Manifestaciones
12:00 a. m.
Manifestaciones en Bogotá en vivo: se presentan disturbios en la U. Nacional
Video
07:08 p. m.
Video: ¡Qué susto! Hombre saltó en Bungee Jumping y la cuerda se reventó
más noticias
mar 23
'Reforma laboral pareciera más un pliego de peticiones sindicales': Procuraduría

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo