Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Masivo Capital, operador del SITP, logró acuerdo con empleados
Los trabajadores realizaron un cese de actividades por irregularidades en el pago de los sueldos.
Por:
BOGOTÁ
26 de octubre 2016 , 08:20 p.m.
Hasta el momento, en tres de los cuatro patios que tiene el concesionario Masivo Capital, operador del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP), llegaron a un acuerdo con sus trabajadores, luego de que iniciaron un cese de actividades desde la madrugada de este miércoles.
La protesta afectó a 17 rutas alimentadoras que salen y llegan de los portales del Norte, Américas y Banderas, y a 30 rutas del SITP, muchas de ellas con destinos en barrios de la localidad de Bosa.
Una de las principales causas que desencadenaron el inconformismo de los conductores de este operador fueron las supuestas irregularidades en el pago de sus sueldos.
Fernando Serrato, vocero de los operadores, expresó que “hace tres años ganábamos un sueldo promedio de 1’400.000 pesos. Hoy en día recibimos entre 800.000 y un millón de pesos”. A esto, según los conductores, se suman las extensas jornadas de trabajo, que pueden llegar hasta las 14 horas diarias.
Hollman Suárez, gerente general de Masivo Capital, dijo que se revisarán las liquidaciones de nómina y si hay alguna irregularidad, la solucionarán.
Agregó que el próximo viernes tendrán una reunión en el Ministerio del Trabajo para revisar estos documentos. “No tendremos represalias contra los conductores que cesaron el trabajo, y el compromiso es que sigan laborando normalmente”, dijo Suárez.
A esta crisis se suma la que tiene el SITP, al que el Distrito le inyecta anualmente 700.000 millones de pesos para que pueda funcionar, y del cual solo siete de sus nueve operadores prestan el servicio.
BOGOTÁ
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
-
Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
-
Comentar las noticias que te interesan.
-
Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.