Un tribunal confirmó la condena por más de 50 años de prisión a seis militares por su participación en la ejecución extrajudicial de tres recicladores presentados como presuntos guerrilleros muertos en combate en 2007 en el departamento del Cauca, informaron este miércoles fuentes oficiales.
El fallo del Tribunal Superior de Popayán alcanza a Aldemar Rafael Cervantes, Pablo de Jesús Valencia Gallegos, Saúl Esteban Vallejo Angulo, Otoniel Rivera Rentería, Fidel Antonio González Mina y Alfonso Javier Erazo Rosero, presos en batallones de la Policía Militar, detalló la Fiscalía en un comunicado.
La decisión judicial precisa que cada uno de los militares, de los que no se especificó su rango, deberá pagar 50 años y siete meses de prisión.
También se les inhabilitó para el ejercicio de derechos y funciones públicas por 20 años, no se les concedió los sustitutos de la suspensión de la ejecución de la pena ni la prisión domiciliaria.
El tribunal señaló en su pronunciamiento que "las muertes fueron producto de una ejecución deliberada y mal intencionada por parte de los integrantes de este grupo militar, quienes tenían previo conocimiento de lo que iba a hacer".
La investigación señaló además que las personas muertas en una operación militar en el caserío Clarete Alto eran recicladores que trabajaban en las calles de Cali, capital del vecino departamento del Valle del Cauca, y que fueron llevados a ese lugar con engaños.
El escándalo de las ejecuciones extrajudiciales, conocidas en Colombia como "falsos positivos", salió a la luz en 2008, durante el Gobierno de Álvaro Uribe, y eran cometidas por miembros de la fuerza pública que mataban civiles y los reportaban como bajas en combate a cambio de beneficios.
EFE