Hasta el próximo cinco de noviembre, Chivas Regal tendrá abierta la convocatoria colombiana para Chivas The Venture, el exitoso proyecto que pretende impulsar a la próxima generación de emprendedores que buscan el éxito empresarial, mientras mejoran la calidad de vida de comunidades.
Desde su lanzamiento, en 2014, esta importante iniciativa ha recibido cerca de 3.500 postulaciones de empresas sociales, entre las cuales se han destacado dos nacionales, que buscan ganar una parte de la bolsa de premios que suma un millón de dólares y que entrega la marca líder de whisky súper premium en el mundo.
En esta oportunidad participarán 32 países de los seis continentes. Un representante de cada una de estas naciones será elegido como finalista global y formará parte de la semana de aceleración, para posteriormente viajar en julio de 2017 a los Estados Unidos, a la final del concurso.
Pierre-Yves Calloc’h, gerente General de Pernod-Ricard Colombia, comentó que “Promover emprendimientos sociales que generan resultados positivos para el mundo actual es una prioridad para Chivas Regal. Desde su lanzamiento en el 2014, Chivas The Venture ha entregado un fondo de dos millones de dólares a emprendedores, desde Colombia hasta Japón, logrando impactar más de 200.000 vidas”.
Una iniciativa inspiradora
La más reciente encuesta global de la corporación reveló que a casi dos tercios de la población (69 por ciento) le gustaría trabajar para un negocio con conciencia social, lo cual demuestra que estos programas se convierten en una oportunidad envidiable para materializar este tipo de sueños.
De otra parte, la investigación demuestra que el 77 por ciento de los jóvenes profesionales tienen la visión de que el sector privado debería ser un motivador de cambios positivos para el futuro, lo que sugiere que aunque este no es un concepto nuevo, sí está en un su momento de auge.
“Los resultados del estudio de Chivas demuestran que los Millenials y la generación Z están motivados e inspirados a cambiar el mundo de manera positiva. Segundo, los jóvenes creen que las empresas tienen también esta responsabilidad social, no solo el gobierno”, puntualizó Sonal Shah, fundadora y directora ejecutiva del Beeck Center For Social Impact & Innovation, sobre el tema.
A manera de conclusión, el gerente General de Pernod-Ricard Colombia se mostró emocionado “por el compromiso que representa para la multinacional este año entregar un millón de dólares nuevamente, para apoyar a la siguiente generación de emprendedores globales que puede cambiar el mundo”.
La experiencia de Colombia
Una empresa del sector de la construcción fue la ganadora de la edición 2016 de The Venture, el vencedor fue el colombiano Oscar Andrés Méndez con su compañía, Conceptos Plásticos, la cual se encarga de transformar los residuos plásticos en bloques de construcción, parecidos a las piezas de juguetes Lego, para la edificación de viviendas.
Estos elementos son resistentes al fuego y los temblores, además de que son fáciles de ensamblar y sustentables, ya que para su fabricación se necesita poca agua y energía, por lo que también se reducen las emisiones de dióxido de carbono.
“Los residuos de plástico que reciclamos se funden e inyectan en un molde para producir bloques de plástico que funcionan como piezas de Lego, permitiendo a las comunidades y familias enteras jugar un papel en la fácil construcción de sus propios hogares”, dijo en su momento el emprendedor, quien agregó que una casa para una sola familia puede ser construida por cuatro personas en tan solo cinco días, sin necesidad de tener ningún tipo de experiencia en construcción.
En 2014, Diseclar, empresa que fabrica mobiliario con plástico reciclado, fue el emprendimiento colombiano que logró recaudar más de 100.000 dólares, además de convertirse en la primera compañías a la que Chivas concedió este apoyo en la final mundial de The Venture.
Juan Nicolás Suarez, fundador de la empresa aseguró en aquella oportunidad que “generamos un impacto social y ambiental en nuestro país a partir de reciclaje que le compramos directamente al reciclador y a los campesinos que nos venden los residuos de sus cultivos”.
¿Cómo participar?
Los interesados deberán completar el formulario de inscripción en la página web www.theventure.com y suministrar la documentación indicada, para lo cual tendrán hasta el próximo 5 de noviembre.
Como parte del proceso de inscripción, a los participantes se les solicitará completar una serie de preguntas generales en el documento ya mencionado, además de proporcionar dos referencias comerciales que podrán ser contactadas por el promotor local.
Vale mencionar que la convocatoria está dirigida a emprendedores que tengan una empresa emergente o un negocio consolidado y con fines de lucro, una idea convincente y un plan de negocios firme, el cual demuestre un impacto dentro de la sociedad.
Consulte los términos y condiciones locales en la página web oficial del concurso www.theventure.com, en donde además reposa información sobre el impacto que Chivas The Venture está teniendo alrededor del mundo.