Una mujer que se hizo pasar por familiar de una de las víctimas del siniestro aéreo de Germanwings, de marzo del año pasado en los Alpes franceses, y que viajó en dos ocasiones hasta al lugar de la tragedia a costa de Lufthansa fue condenada a un año de libertad condicional.
El Tribunal de Primera Instancia de Colonia condenó a la mujer, que no apareció al inicio del juicio por enfermedad, por fraude en dos casos. EL juez y el fiscal acordaron entonces la pena en ausencia de la acusada, precisó un portavoz del tribunal.
La compañía aérea alemana Lufthansa, matriz de la aerolínea de bajo costo Germanwings, pagó a los familiares de las víctimas del siniestro, en la que el copiloto del avión, Andreas Lubitz, estrelló de forma deliberada el aparato con 149 personas a bordo, el vuelo al lugar de la tragedia en los Alpes franceses, y la estancia.
Según la acusación, la mujer, de 35 años, se hizo pasar por prima de una de las víctimas y viajó dos veces a expensas de Lufthansa a Marsella, donde fue alojada en un hotel de lujo. La acusada viajó en ambas ocasiones acompañada, respectivamente, de un conocido y una vez incluso con sus dos hijos.
Los gastos ascendieron para la aerolínea a alrededor de 16.000 euros. Poco antes del inicio del juicio, el tribunal recibía un certificado médico de la acusada, según la cual la mujer se encuentra ingresada en un hospital, indicó el portavoz.
El procedimiento habitual en estos casos es que el tribunal de primera instancia dicte sentencia en ausencia del acusado, con el fin de ahorrar tiempo y costes del juicio. La acusada deberá comunicar ahora si acepta la sentencia o si quiere recurrirla, para lo cual tiene dos semanas de tiempo.
Entre las víctimas del siniestro del vuelo de Germanwings que cubría la ruta Barcelona-Düsseldorf, ocurrido el 24 de marzo de 2015, figuran también 16 estudiantes y dos profesoras de un centro de educación secundaria en la localidad alemana de Haltern am See.
La mujer condenada este miércoles a un año de libertad condicional se había hecho pasar por prima de una de las maestras del instituto. El padre de la profesora, funcionario de policía, había asegurado en su día al conocerse el caso que la mujer no es familiar, ni amiga ni conocida de su hija.
EFE