En las puertas de los buses articulados está uno de los mayores tropiezos de los pasajeros del sistema Masivo Integrado de Occidente (MÍO).
“Dejen salir”, dicen unos. “Que se corran para adentro”, son las frases de otros. No pocas veces se han presentado riñas.
Este martes, 52 gestores de Cultura Ciudadana llegaron a las estaciones del Paso del Comercio, en el nororiente, y Universidades, en el sur, para decir que la derecha es para entrar o salir.
En esos escenarios empezaron a promover los cambios en los comportamientos humanos. Su tarea se fundamenta en arte y puestas en escenas. Uno de los objetivos es que los usuarios se apropien de las estaciones y los buses, dijo Carolina Campo, asesora de Cultura Ciudadana.
La propuesta fue implementada en el marco de la Semana de la Cultura Ciudadana por el Medio Ambiente y la Paz, que sigue hasta el domingo.
Andrés Pla, director Comercial y Servicio al Cliente de Metrocali, dijo que se promueve las buenas acciones de los ciudadanos.
Los énfasis de los mensajes están en el decálogo del MIO. Un cambio es darle prioridad en las filas y sillas del Sistema a los adultos mayores, personas en situación de discapacidad, mujeres embarazadas o con niños en brazos.
Queja de concesionarios
Los operadores del MÍO piden que se reglamente el Fondo de estabilización a la demanda, que se autorizó en el Concejo hace un mes. Les traería $ 25.000 millones en dos años.
CALI