Enseñar, por medio de talleres, sobre cómo convivir con los vecinos, es parte del programa de acompañamiento social que ha ejecutado la Fundación Orbis con los nuevos habitantes de Ciudadela Mía.
En este conjunto, situado en Quibdó (Chocó), vivirán 1.500 personas que fueron beneficiadas por el Gobierno y que han formado parte del programa ‘El color de la convivencia’, con el que se busca evitar, en el futuro, focos negativos como riñas, microtráfico y violencia intrafamiliar.
Luego de casi un año de trabajo con los beneficiarios de Quibdó –con énfasis en liderazgo, convivencia y respeto por la diferencia–, Ciudadela Mía podría convertirse en modelo para otras ciudades del país.
En días pasados, la ministra de Vivienda, Elsa Noguera, y el presidente del Grupo Orbis, Rodolfo Bayona, se reunieron para hacer un balance de los programas desarrollados en Chocó y revisar cómo implementarlos en la urbanización Valle del Ortigal, en Cauca, y El Recuerdo, en Montería, con el fin de seguir fortaleciendo el tejido social entre los beneficiarios de vivienda gratis.
* Orbis es un grupo empresarial con 94 años de trayectoria. Forma parte de las 30 empresas privadas más grandes de Colombia.