close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Cada kilómetro del metro de Bogotá costaría 130 millones de dólares
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Cada kilómetro del metro de Bogotá costaría 130 millones de dólares

Veinticinco trenes funcionarán en primera línea elevada. Cada uno transportará 1.800 pasajeros.

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
notitle
Por: BOGOTÁ
25 de octubre 2016 , 08:42 p. m.

Las 15 estaciones que tendrá el metro elevado de Bogotá, que comienza en el Portal de las Américas y finaliza en la calle 72 con avenida Caracas, estarán distanciadas en promedio 1,3 kilómetros cada una de estas.

El kilómetro de este sistema con todos sus componentes (viaducto, trenes y estaciones) costará 130 millones de dólares. Asimismo, el viaducto por donde irán los vehículos de este medio de transporte tendrá un valor de US$ 26,5 millones.

Estos nuevos detalles de la obra fueron revelados este martes por Andrés Escobar Uribe, gerente de la empresa Metro, y Joaquín Ortiz, representante de Systra, la firma francesa encargada de realizar los estudios para este megaproyecto de movilidad que transformará la ciudad.

Según Systra, para el 2022, año en el cual entraría en operaciones la primera línea del metro, estarían funcionando 25 vehículos, los cuales serán eléctricos y las puertas de acceso estarán ubicadas en cada lateral. “Cada uno tendrá 3,2 metros de ancho, 143 metros de longitud y seis vagones. Algunos contarán con cabina en uno de sus extremos”, señaló Ortiz. (Lea también: 'Esta obra tiene que ser un orgullo de los bogotanos')

Los trenes contarán con una capacidad para 1.800 pasajeros, de los cuales el 14 por ciento viajará sentado. Según simulaciones de la Secretaría Distrital de Movilidad, para el 2050 se transportarán más de 64.000 usuarios cada hora por sentido o dirección.

“El parámetro de confort del metro es 4,5 personas por metro cuadrado. Hoy en día TransMilenio está en 6 por metro cuadrado. Con este nuevo sistema, las troncales más saturadas como la Caracas se aliviarán”, indicó el representante de la firma francesa.

En cuanto a las estaciones, Ortiz reveló que medirán 150 metros de largo y 21 metros de ancho. Añadió que se estudia la construcción de dos modelos: uno simple, sin integración directa a TransMilenio, y otro que permite el paso de un sistema de transporte a otro. “Por medio de plataformas y escaleras se conectarán los dos sistemas”, señaló el informe.

Las 15 paradas que se contemplan construir son: Portal Américas, Villa Blanca, Palenque, Kennedy, Boyacá, Avenida 68, Rosario, NQS, Santander, Hospitales, Calle 26, Calle 45, Calle 63 y Calle 72.

El diseño del viaducto es en forma de una gran U. Contará con una base o tablero de 10,18 metros sobre el que pasarán los trenes, una pasarela de un metro en cada lado, una barrera antidescarrilamiento y otra que ayudará a reducir los niveles de ruido que generen los vehículos.

Este viaducto estará montado sobre unos pilotes que medirán 13,5 metros de alto y estarán distribuidos cada 35 metros por el trazado. “Garantizaremos que los pilotes no afecten el paisaje de los sectores”, comentó Ortiz.

De acuerdo con Escobar, la razón de que el metro sea elevado corresponde a las recomendaciones de expertos y los resultados de estudios del suelo, los cuales demostraron que Bogotá no tiene las mejores condiciones sísmicas. “No iba a hacer fácil la construcción de manera subterránea. Se propuso hacer excavaciones de 20 metros bajo tierra, pero eso pondría en riesgo las edificaciones aledañas”, comentó el gerente.

Systra, por su parte, explicó en un informe por qué la mejor alternativa para la ciudad es tener un metro elevado. Comparó ocho propuestas de trazados y concluyó luego de una evaluación que esta opción es la más apta debido a los beneficios sociales que generará el volumen de pasajeros que movilizará, sumado la facilidad de conexión con otros modos de transporte y el ahorro en el tiempo de desplazamiento.

Conpes

Escobar dijo que la aprobación del documento Conpes, que da vía libre para comenzar la ejecución del proyecto, se daría la próxima semana. “Tras la aprobación, haremos la estructuración jurídica y luego la estructuración financiera del proyecto”, afirmó.

Las licitaciones se realizarían en el transcurso del 2017 y las obras se iniciarían en el 2018.

Metro ya tiene página web

El metro de Bogotá ya cuenta con su propia página web, en la que los ciudadanos pueden conocer en qué consiste esta megaobra y cómo avanza su puesta en marcha. De acuerdo con Andrés Escobar Uribe, gerente del proyecto, cualquiera podrá consultar los estudios realizados y resolver sus dudas ingresando a www.metrodebogota.gov.co.

Escobar anunció que durante la construcción de la primera línea se cerrará parcialmente un tramo de la avenida Caracas, entre las calles 10 y 72. Luego de la ejecución de la obra, esta vía contará con un carril mixto en cada sentido.

Joaquín Ortiz, de la firma Systra, comentó que las estaciones Calle 26, Calle 45, Calle 63 y Calle 72 de TransMilenio deberán ser modificadas para integrarse a las paradas del metro, una vez comiencen las obras en este sector de la ciudad.

BOGOTÁ

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Pereira
01:13 p. m.

Los misterios tras la desaparición de mayor de la Policía en persecución

El mayor Julián David Gámez Amaya desapareció el pasado 2 de junio en ...
Bucaramanga
12:28 p. m.

Murió Juan Manuel Gómez, exsecretario de Planeación de Bucaramanga

El exfuncionario hizo parte de la administración de Rodolfo Hernández. ...
Movimiento en masa
11:27 a. m.

Inicia desmonte de muro que tiene en vilo a moradores de Atavanza, Medellín

Puente Pumarejo
11:01 a. m.

Las cámaras que protegen al puente Pumarejo de los vándalos

PAE
10:34 a. m.

Alcalde de Neiva apelará medida de detención domiciliaria

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Anuel
jul 02

Anuel contó a qué se debe su pérdida de peso

Ministerio de Justicia
10:04 a. m.

Minhacienda de Petro: ‘Hay que reindustrializar a Colombia'

Iván Márquez
10:59 a. m.

Las nuevas pistas de la operación en la que habría muerto 'Iván Márquez'

Filipinas
11:51 a. m.

El llanto del joven que se graduó pero su familia no asistió a la ceremonia

Luis Ernesto García
12:00 a. m.

La historia no contada detrás de la tragedia en la corraleja de El Espinal

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo