Serán trenes con funcionamiento electrónico y serán pesados con redes de acero. Tendrán 3,2 metros de ancho y 143 metros de longitud. Los vagones de los extremos serán remolques, algunos con cabina o no de conducción.
Estos son algunos de los detalles técnicos que reveló el gerente del proyecto Metro, Andrés Escobar, al ratificar la decisión de la Administración de sacar adelante este megaproyecto, que se construirá en dos fases: la primera del Portal Américas a la calle 72 y la segunda desde la 72 hasta la 127.
Según el informe entregado por Escobar, gerente del proyecto metro, las modelaciones que se han hecho con la Secretaría de Movilidad indican que en el mediano plazo los embarques en el sistema metro serán de 626.920 pasajeros hasta la calle 72, con una carga por sentido de 35.000 usuarios por hora, por dirección o sentido.
|
El director del estudio de Systra, Joaquín Ortiz, explicó que el nivel de confort del tren será de 4,5 pasajeros por metro cuadrado y que un 14 por ciento de los pasajeros irían sentados.
Cuando el metro opere hasta la calle 127, se espera que estén en operación 54 trenes.
Otro dato técnico que se reveló es que las estaciones del metro tendrán 150 metros de largo y 21 metros de ancho. Se tienen contempladas 15, con una distancia entre cada una de 1,3 kilómetros. Serán Portal Américas, Villa Blanca, Palenque, Kennedy, Boyacá, Avenida 68, Rosario, NQS, Santander, Hospitales, Calle 26, Calle 45, Calle 63 y Calle 72.
El viaducto por donde circularán los trenes será de 13,5 metros de altura y las pilonas estarán cada 35 metros. Systra dijo que se garantizará que la luz del sol llegue al piso.
BOGOTÁ