Un 27 de enero de 1756, en la ciudad austriaca de Salzburgo, nació uno de los prodigios infantiles más famosos del mundo. Sus padres, Leopoldo y Ana María Mozart, decidieron bautizarlo Wolfgang Amadeus. A los cuatro años, el pequeño genio realizó sus primeras composiciones musicales y a los ocho escribió su primera sinfonía. Mozart aseguró, desde muy joven, un lugar en la historia de la música y la cultura.
La historia de Mozart se repite en todo el mundo, porque es la historia del talento innato. Hoy día, en un mundo casi televisado por completo, los talentos infantiles que surgen en los campos de los deportes, las ciencias y las artes tienen sus propios espacios en los que pueden darse a conocer. Aquí damos un vistazo a cinco concursos en que niños con talento de sobra fueron los protagonistas.
Frank Neuhauser, el rey de la ortografía
La palabra era ‘Gladiolo’. Él tenía 11 años y el mundo entero como espectador. La deletreó perfectamente y se convirtió en el primer ganador del concurso nacional de ortografía de los Estados Unidos (Spelling Bee). Frank Neuhauser ganó 500 dólares en piezas de oro aquella noche en junio de 1925.
Desde entonces, el concurso de ortografía se ha convertido en una institución y ha sido replicado en numerosos países en todos los continentes. Su prestigio se ha mantenido porque fomenta la lectura y el uso adecuado del idioma. La cadena norteamericana ESPN transmite en vivo las finales y es un evento al que concurren jóvenes estudiantes en busca de poner a prueba sus conocimientos.
Frank murió en 2011 a los 97 años de edad, después de una exitosa carrera profesional como ingeniero y abogado.
Lucy Hale, la niña veterana de la música
En 2001 el productor inglés de televisión Simon Fuller creó el concurso ‘Pop Idol’, una franquicia multimillonaria que ha calado en todos los continentes. Una de sus derivaciones fue la versión infantil, que también ha sido adaptada en incontables países. La fórmula estadounidense se llamó ‘American Juniors’, transmitida por la cadena Fox.
Lucy Hale fue una de las integrantes del quinteto ganador en 2003 (tenía 14 años cuando ganó el premio), y hasta la fecha quien ha tenido la carrera más exitosa. Ella y su grupo se destacaron por sus audaces presentaciones y la potencia y versatilidad de sus voces, que por lo general dejaban boquiabiertos a los espectadores.
Tras su participación en el reality, Lucy combinó su música con la actuación y participó en la serie ‘Pretty Little Liars’. En 2014 lanzó su primer álbum con el sello de Hollywood Records, titulado ‘Road Between’ y con 27 años ya es considerada una veterana en el mundo del espectáculo.
Logan Guleff, un pequeño chef maestro
El reality ‘MasterChef’ creado por la cadena británica BBC ha decantado en otros formatos, en los que han participado celebridades y niños. El formato infantil ha sido un éxito en Inglaterra y ha sido adaptado en más de veinte países, lo cual ha demostrado que el ingenio culinario no tiene edad.
Logan Guleff es un ejemplo notable. Con tan solo 11 años fue considerado el mejor chef de los 20.000 aspirantes de la segunda temporada de ‘Masterchef Junior’ (EE.UU.), por lo cual obtuvo cien mil dólares. Pero no fue una coincidencia. A los dos años aprendió a cocinar; a los ocho, ganó un concurso de recetas, y a los diez, tras ganar otro certamen gastronómico, fue invitado a la Casa Blanca donde conoció al presidente Barack Obama. Logan fue declarado ganador del célebre reality luego de crear un aperitivo de langostinos aderezados en azafrán ahumado y una entrada de róbalo con chimichurri.
Vanya Shivashankar, superdotada
Vanya nació en el seno de una familia superdotada de origen indio que vive en Kansas. Sus padres trabajan para una compañía de software y su hermana mayor ganó el concurso nacional de ortografía en 2009. Cuando crezca, Vanya quiere ser cirujana cardiovascular. Entre sus pasatiempos está el releer su colección de más de 200 novelas, cosa que ya hecho más de cuatro veces, y los juegos mentales. Sus amigos y familiares creen que es una niña prodigio. Y en efecto lo es.
En 2015, Vanya se convirtió en la primera ganadora del concurso ‘Child Genius’, transmitido por el canal Lifetime, subsidiario de la cadena A&E, tras ser la mejor en las pruebas de inteligencia que se les presentaron a los veinte niños más inteligentes de Estados Unidos. Su determinación y solidez mental, con solo 13 años de edad, fueron las claves de su victoria, por encima incluso de participantes que la superaban en coeficiente intelectual (144, el de ella). La joven genio recibió 100.000 dólares para su ingreso a la universidad.
Maya Ramírez, una diseñadora con mucho talento
Con solo 14 años, se convirtió en la concursante más joven del popular concurso Project Runway Junior. En febrero de este año la joven diseñadora, originaria de Maumee Ohio, llegó a la final del reconocido concurso de talento, enfocado en moda.
Maya logró presentar seis de sus diseños en la semana de la moda de Nueva York, convirtiéndose en la diseñadora más joven en presentar sus creaciones en el prestigioso evento de moda. “Es maravillo tener a mi escuela, mi familia y mis amigos dándome apoyo y animándome. Siempre sentí todo su energía durante la temporada”, aseguró Rodríguez al diario Toledo Blade.
Tras convertirse en la ganadora del concurso, Maya obtuvo una beca completa en el Instituto de Diseño y Marketing de Los Angeles, un estudio de diseño equipado por la marca Brother, una portada con sus diseños en la revista Seventeen y 25 mil dólares para lanzar su propia marca de moda y accesorios.