Cerrar
Cerrar
SIP pide a medios unirse a proyecto para evitar ataques cibernéticos

SIP pide a medios unirse a proyecto para evitar ataques cibernéticos

Se trata de Project Shield, un servicio gratis que tiene como fin proteger a los sitios de noticias.

25 de octubre 2016 , 09:56 a. m.

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) animó hoy a los medios de comunicación a sumarse al Proyecto Escudo ("Project Shield"), una iniciativa en alianza con Google que tiene como objetivo combatir los ataques a la prensa en línea. La invitación se produce después de que la semana pasada una ola masiva de ciberataques hizo colapsar durante varias horas a numerosos portales de medios y empresas. El Gobierno estadounidense calificó este hecho como una "actividad maliciosa" que podría estar vinculada a ataques DDoS, en los que piratas informáticos intentan saturar las respuestas de servidores con una oleada de demandas de acceso falsas.

El ataque cibernético del pasado 21 de octubre dejó sin servicio de conexión durante unas 11 horas a los sitios web de los diarios The New York Times y The Wall Street Journal, las revistas Time y Fortune y los canales CNN, Fox News y CNBC, así como el diario británico The Guardian, destacó la SIP. También se vieron afectadas cuentas de correos electrónicos y quedó inhabilitado el acceso a Twitter, Netflix, Spotify, entre otras empresas estadounidenses.

El presidente de la SIP, Matt Sanders, advirtió que estos ataques "demuestran la relevancia del Proyecto Escudo introducido a los medios de América Latina el pasado 13 de octubre en la Ciudad de México en el marco de la Asamblea General de la SIP. Sanders precisó que el Proyecto es un servicio gratuito que tiene como fin proteger a los sitios de noticias y la libertad de expresión de ataques DDoS en el mundo.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, Roberto Rock, alertó sobre el incremento de ciberataques en toda Latinoamérica. Sanders y Rock propusieron a los medios aprovechar esta "herramienta eficiente para bloquear la censura digital y así proteger el derecho de los ciudadanos a acceder a información y a expresarse libremente".

EFE

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.