Más de 30 entidades entre instituciones educativas públicas y privadas, entidades descentralizadas y empresas privadas de la ciudad, participarán mañana en el Quinto Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias con el objetivo de preparar a la ciudadanía en caso de eventos generados por diferentes amenazas ambientales o accidentes.
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRE), que coordina el simulacro nacional, se enfocará este año en la respuesta a emergencias en la que cada departamento o municipio participante evacuará tras un proceso de información y planificación previa por el riesgo o la amenaza a la que más sea vulnerable.
A las 10:00 en punto se iniciará la actividad con la evacuación en el edificio de la Administración Municipal y en el edificio Pintor Plaza, en los cuales se realizarán dos rescates verticales.
A partir de la 1:00 hasta las 5:00 de la tarde se procederá a desarrollar tres eventos de rescate: la simulación de un derrame de Sustancias Peligrosas ‘HCL’; un Incendio Estructural se terminará con el simulacro en rescate en Estructuras Colapsadas.
Los cierres viales por el simulacro se tienen previstos en la Plaza 6 de septiembre entre calle 15 en ambos sentidos y carreras 11 y 12 a partir de las 10:00 a.m.
De igual manera en la calle séptima, partiendo de la circunvalar del Chincá hasta la carrera 11 esquina, desde la 1:00 p.m., hasta las 5:00 p.m., quedará habilitado medio carril de la vía para la movilización en ambos sentidos, separada por vallas metálicas y se deberá transitar a una velocidad de 30 kilómetros por hora.
Durante la jornada los vehículos que arriben a la ciudad desde Bogotá, deben tomar la calle 11 hasta la Policía, desviarse al puente de Pesca al Chincá y tomar la Vía al Llano.