Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
San Andrés debe registrar a mujer expulsada de la isla
Desde el 2014, la Occre determinó que la permanencia era irregular. Familia interpuso tutela.
Por:
JUSTICIA
24 de octubre 2016 , 10:28 p. m.
Hace más de dos años, la Oficina de Control de Circulación y Residencia del departamento archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina (Occre) impidió que Kelis Carolina Quiñones Pacheco ingresara a la isla al considerar que su permanencia en la zona era irregular. Esa autoridad la devolvió a Barranquilla, su último lugar de embarque.
Por tal razón, Yesid de Ávila Emiliani, con quien la mujer había vivido en San Andrés por cinco años y con quien formó un hogar, interpuso una tutela contra la Occre afirmando que al impedir su ingreso a San Andrés estaban violando el derecho de sus dos hijos a tener una familia.
En el proceso, la Occre, que tiene la potestad de llevar el control poblacional de San Andrés, afirmó que desde el 30 de abril del 2014 se había decretado que la permanencia de Quiñones era irregular porque ingresó a la isla en el 2005 con un permiso para estudiar el bachillerato, pero nunca hizo una solicitud de residencia por convivencia con un nativo.
Por eso, después de agosto del 2014, cuando la mujer salió a Barranquilla para tratar una enfermedad de su hija, al regresar se impidió su ingreso.
Después de revisar el caso, la Corte Constitucional le ordenó a la Occre darle una residencia hasta que se cumpla el tiempo suficiente para que Quiñones consiga la permanente.
Recordó que la Occre tiene límites a la hora de controlar la población, pues en este caso no tuvo en cuenta “las circunstancias reales de dos menores de edad” y desconoció “el derecho que ellos tienen a una familia que los ame y les brinde la protección necesaria para su desarrollo físico, intelectual y emocional”.
JUSTICIA
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.