Cerrar
Cerrar
Juzgado de Puerto Rico, Caquetá, ejemplo para la justicia del país

Juzgado de Puerto Rico, Caquetá, ejemplo para la justicia del país

Fue el ganador de los Premios Excelencia en la Justicia. Presidente destacó el trabajo.

24 de octubre 2016 , 10:28 p. m.

El juzgado promiscuo del Circuito de Puerto Rico (Caquetá) fue premiado el lunes por sus avances en materia de acceso a la justicia, servicio a la ciudadanía, modernización y simplificación.

Durante la VI entrega de los Premios Excelencia en la Justicia, que se conceden cada año, se conocieron las 10 propuestas que fueron seleccionadas entre 46 para ser reconocidas por la Corporación Excelencia en la Justicia.

El premio fue entregado por el presidente Juan Manuel Santos, quien reconoció el trabajo del juzgado que resultó ganador de dichos premios. “Qué buen ejemplo da este juzgado y qué simbólico, porque es un juzgado que ha sentido los efectos del conflicto”, manifestó Santos.

El galardón lo recibió Michael Andrés González Guevara, representante del juzgado y quien dijo: “Ha sido un proyecto que inició con muchos problemas, cuando estaba en mayor intensidad el conflicto armado, y buscó bajar los tiempos y los costos. Hemos reducido en 29 millones los costos de administración de justicia”.

Entre los 10 finalistas también estuvo la aplicación Legal App, del Ministerio de Justicia. Aquí se resuelven dudas sobre trámites judiciales, como problemas con contratos de arrendamiento, cuotas de alimentos, pago de deudas, lesiones personales, hurtos, etc.

Del Ministerio también fue nominado el Sistema de Información Interinstitucional de Justicia Transicional y la estrategia de Acceso a la Justicia de Mujeres Sobrevivientes de Violencia Sexual.

Igualmente estaba nominada Te Protejo, de Red PaPaz, línea virtual para reportar hechos que vulneren a los menores y que recibió una mención de honor.

Durante la ceremonia, el presidente Santos reconoció el trabajo de la corporación en los últimos 20 años.

“Valoramos el trabajo de la corporación para tener un sistema de justicia más fuerte, con funcionarios de calidad (...). Señala con responsabilidad las fallas del sistema de justicia, no se quedan en el diagnóstico sino que proponen soluciones ponderadas” dijo Santos.

A su vez, Gloría María Borrero, directora de la corporación, aseguró que “el reto de la paz es la consolidación de la justicia”. Por esto indicó que es necesario que en el país haya un sistema de justicia que sea un “servicio público prestado y oportuno”.

Borrero manifestó que la corporación “ha tratado de proteger la Constitución de 1991”.

JUSTICIA

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.