close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Ciudad Bolívar no representa amenaza real para la capital
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Ciudad Bolívar no representa amenaza real para la capital

Para expertos y el alcalde de esta localidad, hay mejoras en seguridad.

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
notitle
Por: BOGOTÁ
24 de octubre 2016 , 08:55 p. m.

A pesar de la voladura de una torre de energía en el sector del El Mochuelo, de Ciudad Bolívar, y de que esta localidad tiene la mayor cifra de homicidios en Bogotá, las autoridades locales y expertos en seguridad señalan que hay una mejoría en su orden público.

Entre enero y septiembre de este año han ocurrido 192 asesinatos, cifra que se redujo un siete por ciento frente al mismo periodo de 2015, pero, a pesar de esto, sigue a la cabeza de las localidades más afectadas por este delito, por encima de zonas con mayor población como Kennedy, que tuvo 112 asesinatos, o Suba, donde acabaron con la vida de 70 personas, de acuerdo con cifras de Medicina Legal.

Solo hay que recordar los casos recientes, como el de un conductor del SITP que fue ultimado en el barrio Madelena, en un atraco el viernes pasado. Su historia forma parte de los 24 asesinatos que ocurren mensualmente en esta localidad. A esto hay que añadirle que se registraron 1.400 casos de violencia interpersonal, es decir que a diario hay cinco riñas en esta localidad del sur de la capital. No obstante, estas cifras significaron una importante reducción del 42 por ciento con respecto a enero y septiembre del 2015.

(Lea también: Hombre cuenta cómo fue el caso de fleteo en el que casi pierde la vida)

Otro ingrediente que preocupa es que la violencia intrafamiliar se incrementó un 10 por ciento más en estos primeros nueve meses, y pasó de 2.680 casos en el 2015, a 2.968 en el 2016.

Allí es frecuente el maltrato por negligencia, que incluye el abandono de los menores. Un ejemplo fue el caso de cuatro niñas rescatadas en una vivienda del barrio Casa Grande y que duraron dos días a su suerte, luego de que la progenitora se marchara sin razón.

Pese a esto, Hugo Acero, quien fue subsecretario de Seguridad en la primera alcaldía de Enrique Peñalosa, afirmó que la reducción en los homicidios es importante para esta zona, que tradicionalmente mantiene en rojo los indicadores de violencia. “Este es un hecho importante. Hay una concentración de esfuerzos por parte del Distrito, la Policía y la Fiscalía que comienza a tener resultados no solo en esta localidad, sino en toda la capital”, explicó Acero.

De hecho, Ómar Oróstegui, director del programa Bogotá Cómo Vamos, señaló que mientras que en toda la ciudad los homicidios cayeron un tres por ciento, en este territorio del sur la reducción fue del 7 por ciento.

“Es casi el doble. Pareciera que la focalización de las políticas de seguridad del Distrito ha tenido resultados positivos. Pero falta ver cómo termina el año, especialmente después de fechas críticas como la celebración de Halloween o el día de las Velitas”, explicó.

Oróstegui también indicó que políticas como la prohibición del porte de armas y los mayores controles del consumo de licor han tenido que ver con esa baja en las cifras.

Para el alcalde de Ciudad Bolívar, Edward Alberto Moreno, uno de los mayores problemas que tienen en este territorio es la ocupación ilegal de predios, que genera, entre muchas consecuencias, el expendio de estupefacientes.
“Recibimos 7.500 asentamientos en ilegalidad. En algunos de ellos hay microtráfico, porque las bandas saben que traficar desde allí no les va a generar riesgos, como que se les inicien procesos de extinción de dominio”, señaló Moreno.

(Además: Indagan si Eln es el autor de atentados a torres de energía)

El alcalde aseguró que los conflictos entre las bandas por el control territorial para comercializar las drogas es lo que sigue aumentando los índices de los homicidios en esta localidad. Pero además, Moreno afirmó que la localidad tiene problemas de convivencia que generan enfrentamientos entre vecinos y al interior de las familias, lo que engrosa los índices de las riñas.

“Estos problemas están asociados también a la violencia intrafamiliar. Las angustias económicas a veces causan que estas personas recurran a la agresión para resolver sus problemas. Todo eso se refleja en casos de feminicidios y maltrato infantil”.

No obstante, el alcalde local afirmó que ya están trabajando en la localidad para mitigar la violencia, de la mano de la Policía y la comunidad.

“La primera preocupación que tenemos es la infancia. De la mano con las autoridades, intervenimos los entornos escolares para que sean seguros”, explicó Moreno.

Respecto al tema de inseguridad relacionada con el microtráfico y la invasión de tierras, el alcalde sostuvo que los uniformados investigan y detectan las organizaciones criminales para desvertebrarlas. “La Secretaría de Seguridad lo está coordinando, hay presencia de Sipol y de Sijín. Además, la Policía Militar está acompañando la estrategia junto con los organismos de investigación”.

Para esto han organizado mesas de trabajo sobre estos asuntos.

Sin embargo, con los atentados a las torres de energía de la semana pasada fue evidente una vulnerabilidad en la seguridad rural de la localidad.

Para Hugo Acero, el ataque a las torres debe interpretarse más como un golpe publicitario que como una amenaza real a la ciudad: “Podría estar asociado a los anuncios de venta de una parte de la Empresa de Energía, y son hechos que perpetran grupos guerrilleros, como el Eln”.

La misma opinión tiene el alcalde Moreno: “Bogotá no tiene una amenaza inminente de atentados terroristas. Tenemos algo de vulnerabilidad, tenemos que repensar cómo se mejorará la seguridad en esos territorios rurales”.

En este momento la periferia es custodiada por la Brigada XIII del Ejército y la Policía Metropolitana de Bogotá.
Por otro lado, el mandatario local aseguró que no hay presencia en ese territorio de grupos armados al margen de la ley. “Nadie se reivindica ese hecho, no podemos asociar el ataque a un grupo específico. Incluso, se maneja la hipótesis de que haya sido delincuencia común. Eso se lo dejamos a las autoridades”.

Finalmente, Moreno reconoció que las bandas criminales en la zona han llegado a altos niveles de sofisticación y que generan problemas de violencia.

‘Conciliatón’ llega a la zona

Uno de los principales problemas que generan violencia en la localidad de Ciudad Bollívar son los lios de convivencia, ya sea entre vecinos o en las familias. Por eso, la localidad se une a la jornada nacional de conciliaciones, que se realizará el 24, el 25 y el 26 de noviembre, con apoyo del Ministerio de Justicia. Durante el evento se busca que los conflictos que surgen entre la comunidad se diriman de forma pacifica, a través del apoyo de servidores públicos. En la jornada se atenderán casos de fijación de cuotas alimentarias, cancelación de deudas, liquidaciones de sociedades conyugales, conflictos de convivencia en propiedades horizontales, custodia de menores de edad, entre otros. Las personas que quieran participar en la ‘conciliatón’ pueden inscribirse, para el caso de Ciudad Bolívar, en la Casa de Justicia (diagonal 62 Sur n.° 20F-20). En las otras localidades, toda la información la consiguen en las alcaldías.

BOGOTÁ

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Fuertes vientos
08:24 a. m.

Ciclón tropical causa las primeras afectaciones en La Guajira

Derribó una paredilla de centro etnoeducativo y destechó un puesto de ...
Río
08:03 a. m.

Por paso de ciclón, evacúan y prohíben uso de playas y ríos en Santa Marta

A pesar del llamado de las autoridades, los turistas le madrugaron a b ...
Cali
07:49 a. m.

Atención: así será la rotación del 'pico y placa' en Cali desde julio

Cárcel de Tuluá
07:30 a. m.

'Otra vez el Inpec, otra vez Tuluá', crónica de Gustavo Álvarez Gardeazábal

Fiscalía
07:09 a. m.

Buga: la condena a un joven a 18 años de cárcel por asesinar a su abogado

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

ocampo ministro
07:13 a. m.

Gustavo Petro anuncia que José Antonio Ocampo será su ministro de Hacienda

Huracán
02:27 p. m.

Alerta en Caribe colombiano por onda que se convertiría en huracán Bonnie

impuesto pensiones
07:13 a. m.

¿Cuánto pagarían los pensionados con la nueva reforma tributaria?

Viruela del mono
09:36 a. m.

Viruela del mono: algunas recomendaciones para evitar contagiarse

Ideam
06:33 a. m.

Lo último sobre la alerta por potencial ciclón que se acerca al Caribe

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo