El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, llamó este lunes a la oposición a abandonar el "camino del golpismo" y priorizar las soluciones a la crisis económica en el marco del diálogo que emprenderán ambas partes el próximo domingo.
"Espero que se ponga el tema económico de la recuperación de Venezuela como punto central. Espero que se imponga el respeto a la Constitución y se abandone el camino del golpismo", declaró Maduro desde Roma, tras una audiencia privada con el papa Francisco.
(Le puede interesar: Asamblea aprobó 'restablecer orden constitucional roto por Nicolás Maduro')
Acompañado por la canciller, Delcy Rodríguez, el mandatario agradeció las gestiones de Francisco a favor del diálogo en Venezuela. "Le di las gracias en el nombre de Venezuela por todo el apoyo para que por fin, definitivamente, se instale una mesa de dialogo en Venezuela entre los distintos factores de la oposición y el gobierno legítimo y bolivariano que yo presido", sostuvo.
El sumo pontífice, añadió, "me dijo en varias oportunidades: estoy orando por Venezuela, por su paz, por su tranquilidad". Los diálogos se anuncian en momentos de alta tensión política, tras la decisión del poder electoral de suspender el proceso para un referendo revocatorio contra Maduro que impulsaba la oposición.
(También: Marcha de mujeres exige referendo revocatorio contra Nicolás Maduro)
Maduro agradeció el trabajo del exjefe de gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero y los expresidentes Martín Torrijos (Panamá) y Leonel Fernández (República Dominicana), integrantes de una mediación impulsada por la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur). El gobernante socialista también reconoció la labor del secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), el exmandatario colombiano Ernesto Samper.
Maduro llamó a "toda Venezuela" a "que apoyemos esta mesa de diálogo por la paz".
El primer vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, considerado el número dos del oficialismo, también dijo este lunes que el chavismo no se va a dejar "tumbar", pues no permitirá que le den un golpe de Estado a Nicolás Maduro.
"Nosotros no nos vamos a dejar tumbar y eso esperamos que se les quede grabado y ¿qué significa no dejarse tumbar? que nosotros vamos a responder con las mismas armas que la oposición utiliza", dijo Cabello durante la rueda de prensa del PSUV.
El también diputado aseguró que los opositores venezolanos son peones de Estados Unidos y solo les importa quedar bien con Washington en su supuesto empeño por salir del Gobierno de Nicolás Maduro así como antes, asegura, lo hicieron contra el fallecido gobernante Hugo Chávez.
"Toda la plata que ha gastado Estados Unidos, darle plata a ellos para que tumben primero al comandante Hugo Chávez (1999-2013), no pudieron, y ahora a Nicolás Maduro y lo que les queda es declararse ineptos por ahora y para siempre, no van a poder tumbar a Nicolás Maduro, nosotros no nos vamos a dejar tumbar", dijo.
Cabello reiteró que la oposición, reunida en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), supuestamente esperaba tener un nuevo presidente para el próximo 3 de noviembre, según un presunto plan en el que estaba prevista la sesión parlamentaria del domingo pasado en la que se iba a concretar, dijo, un golpe de Estado.
"Ayer (domingo) la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) intentó un golpe de Estado, hecho que condenamos, ¿por qué decimos intentó dar un golpe de Estado? porque no hay quien quiere sino quien puede, pero lo intentó, es válido, como acción que rompe con la Constitución, que rompe con el ordenamiento jurídico venezolano, que rompe con la paz", señaló.
Comentó, además, que la interrupción violenta de la sesión parlamentaria del domingo por parte de un grupo de chavistas fue "espontánea" y que se trató de una respuesta "del pueblo" al intento de golpe de Estado por lo que no lo condena.
También indicó que el chavismo se sentará a hablar con la oposición en el marco de la activación de un diálogo político anunciado hoy con la presencia de mediadores internacionales, pese a lo mucho, dice, que le cuesta al oficialismo reunirse "con la derecha".
"El diálogo ahí está abierto, nosotros no nos vamos a negar, es iniciativa del presidente Maduro, no es iniciativa de la derecha venezolana", apuntó.
AFP Y EFE