close
close

TEMAS DEL DÍA

ECOPETROL INCENDIó EN MéXICO ALCALDE DE MEDELLíN DEPARTAMENTOS EN RIESGO DE SEQUíA UNIVERSIDAD DEL ATLáNTICO PONCHO HERRERA DE RBD CENTROS COMERCIALES ANTES LOTERíA DE LA CRUZ ROJA WESTCOL VÍA BOGOTÁ-GIRARDOT JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Oscurantismo tributario
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Oscurantismo tributario

¿No sería mejor eliminar los subsidios a combustibles líquidos que seguir inventándonos sobretasas?

Por: Eduardo Behrentz 24 de octubre 2016 , 05:58 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Podría parecer un disparate: mientras el Estado colombiano ha gastado más de dos billones de pesos al año en exenciones y subsidios al consumo de combustibles líquidos (por medio del fondo de estabilización y tarifas diferenciales en zonas de frontera), el recaudo asociado con la nueva reforma tributaria vía impuestos a dichos combustibles no llegaría a 500.000 millones (es decir, una cuarta parte del valor gastado en subsidios). ¿No sería mejor eliminar los subsidios que seguir inventándonos sobretasas? ¿Tiene sentido subvencionar y gravar el mismo bien?

Lo anterior cobra especial vigencia dada la falsa prosa ambientalista para justificar el impuesto al carbono que forma parte de la reforma, el cual ha sido presentado como una medida para atender los compromisos internacionales encaminados a combatir el fenómeno de cambio climático. Lo que parece a primera vista un argumento convincente y responsable es en la práctica un nuevo embeleco en la inextricable política de precios y tributos de los carburantes en Colombia.

La realidad del mercado mundial del petróleo hizo que se esfumaran decenas de billones de pesos de los ingresos de la Nación, haciendo necesaria y urgente la actual reforma tributaria para poder mantener el gasto y la inversión social. Todos debemos contribuir lo que nos corresponde, pero el Estado tiene la obligación de llamar las cosas por su nombre. Esto no ocurre con el impuesto al carbono, por medio del cual se incrementan los precios finales de los derivados del petróleo. Tal es el caso de la gasolina y el ACPM (carburante para motores diésel), cuyo valor se afectará inicialmente en 135 y 152 pesos por galón, respectivamente.

Dada la inelasticidad de la demanda de los combustibles y la ausencia de políticas serias de promoción de energías sostenibles en el país, alterar los precios en las cantidades antes mencionadas no afectará el patrón de consumo interno. Es decir, no se reducirá la demanda por estos combustibles y, por ende, no habrá disminución en las emisiones asociadas a su utilización. En las recomendaciones de los organismos internacionales que se citan en el debate público sobre la materia, los impuestos al carbono se sugieren como mecanismo de sustitución y promoción de energéticos más limpios, con el objetivo final de reducir emisiones. Eso no es lo que sucederá en Colombia, en donde simplemente tendremos una nueva sobretasa que engrosará el desatino que se describe al inicio de esta columna.

Como si lo anterior fuera poco, existe otra inconsistencia técnica alrededor del nuevo tributo verde: el carbón se encuentra exento de ese gravamen, a pesar de ser el energético fósil que más aporta a las descargas atmosféricas de dióxido de carbono. Por unidad energética equivalente, el carbón emite al menos un 30 % más que la gasolina o el ACPM. Todo lo anterior significa que vamos en contra de lo sugerido por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), entidad que aboga por la eliminación de los subsidios a los combustibles y por la implementación de instrumentos económicos enfocados en la reducción de emisiones de gases perturbadores del clima.

Ojalá este golpe nos sirva para entender la lección de economía de primer semestre de que los egresos deben estar sustentados en los ingresos, y así no repetir la misma historia dentro de 10 o 15 años, cuando, después de una bonanza de rentas no permanentes, volvamos a quedar con la necesidad de tapar huecos billonarios de forma inmediata. Y ojalá también dejemos de irnos por la fácil (más impuestos para el sector formal) y demos solución al cáncer de fondo que representan la evasión, la corrupción y la ineficiencia del gasto público.

Corolario: ¿por qué fijar mayores tarifas para el ACPM que para la gasolina, si al corregir por contenido energético y consumo aquel produce menor cantidad de CO2?


Eduardo Behrentz

@behrentz

Ponte al día Lo más visto
Freidora de aire
12:00 a. m.
Conozca los supuestos riesgos que representa el Air Fryer para la salud
Atlántico
11:46 a. m.
Sorprenden a jóvenes teniendo relaciones sexuales en Universidad del Atlántico
Neiva
06:28 p. m.
Joven sufre grave accidente al caer de bus en Neiva; tiene muerte cerebral
Poncho Herrera
12:00 a. m.
Poncho Herrera se sincera sobre RBD: 'Nosotros no vimos ni un solo peso'
México
12:00 a. m.
Este es el colombiano que murió en centro migratorio que se incendió en México

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo