close
close

TEMAS DEL DÍA

JOHN POULOS, MALETAS NUEVAS  TASAS DE INTERéS AUDIENCIA VALENTINA TRESPALACIOS REGULACIóN SERVICIOS PúBLICOS PROTESTAS EN LA CALERA INTELIGENCIA ARTIFICIAL METRO DE BOGOTá BLOQUEO RUTA DEL SOL BOLETOS RBD PAULA DURáN ROY BARRERAS PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
¿Qué hacer cuando no se pueden pagar las deudas?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

¿Qué hacer cuando no se pueden pagar las deudas?

Los bancos dan opciones aunque aumentan los plazos de sus pagos.

Por: PORTAFOLIO.CO 24 de octubre 2016 , 02:33 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Uno de cada tres colombianos gasta más de lo que gana. El 80 por ciento de las personas que recibe un ingreso mensual no se toma el tiempo para realizar un presupuesto de gastos y deudas. Pocos colombianos tienen un ahorro previsional por si se quedan sin trabajo y, cuando se emprende un negocio, muy pocos creen que puedan quebrar al no tener éxito.

Por esas razones, el sobreendeudamiento, tener las tarjetas de crédito al tope y no tener capacidad de pago de las deudas es muy común entre los asalariados del país.

Hay otros que 'viven al día', es decir, lo que ganan les alcanza para pagar lo que deben, pero con el paso del tiempo los gastos 'hormiga' hacen que la plata recibida les alcance cada vez menos y así, empiezan a 'colgarse' en sus cuotas, a hacer mercado con la tarjeta de crédito; hacen retiros de una tarjeta para pagar la otra, y cuando caen en cuenta, la situación es inmanejable.

Sin embargo, enfrentarse a una situación de sobreendeudamiento no es el fin del mundo. Cuando las deudas lo asfixien haga un alto en el camino, respire profundo, no se angustie y siga algunas de estas recomendaciones. (Lea también: Deudores bancarios empiezan a 'colgarse' con sus obligaciones)

Lo primero que debe saber es en realidad cuánto le debe y a qué entidades. En segundo lugar, haga la tarea de definir su presupuesto mensual, es decir, tenga claro lo que gana, lo que debe, los gastos 'hormiga' que puede empezar a suprimir, y establezca si está en condiciones de generar alguna capacidad de ahorro. Lo ideal sería el 30 por ciento de sus ingresos, pero si está endeudado es obvio que plata de sobra no le queda mucha. Empiece con algo: el 5 por ciento y a medida que avance el tiempo pase al 10 por ciento, al 15 por ciento, hasta que llegue a la meta ideal del 30 por ciento.

Es fundamental que ataque los gastos 'hormiga', es decir, toda esa plata que no contabiliza y que se le esfuma de las manos tomando café, comprando helados, chicles, cigarrillos, boletas cuanta rifa se le atraviesa, o cosas innecesarias que de verdad, le están dejando un hueco a sus finanzas.

Ricardo Gonzalez-Aragón, especialista de la firma Resuelve tu deuda, explica que en promedio, el salario de un colombiano alcanza los 1,8 millones de pesos al mes. De estos, dice, casi 700 mil pesos se le van en esos gastos hormiga, que es un dinero que se podría destinar fácilmente para pagar cualquiera de sus créditos. "Controlar los gastos hormiga le permite empezar a enfrentar los problemas del atraso en sus deudas", dice.

Otra recomendación importante que hace el 'Programa de Educación Financiera de BBVA Colombia' es que se acerque a la entidad financiera a la que más le debe y le plantee la posibilidad de trabajar en la elaboración de un plan de pago -realista- que pueda cumplir, y para eso, existen varias alternativas de acuerdo a la situación en la que se encuentre.

Aunque las siguientes son opciones parecidas mantienen sus diferencias.

Usted puede decirle a su banco que quiere REDIFERIR su deuda. Se trata de enviar a más plazo su crédito con el fin de disminuir la cuota mensual que paga. Hay que tener en cuenta que la tasa de interés puede variar. Lo recomendable es exponer su caso a la entidad financiera y buscar alternativas de pago con ella.

También puede REFINANCIAR, es decir, cambiar las condiciones del crédito, como el plazo o la amortización para lograr una cuota más cómoda. Tenga en cuenta que la tasa de interés de esta nueva deuda, dependerá de los términos y condiciones que acuerde con la entidad financiera.

Existe la opción de REESTRUCTURAR, que es una modalidad que toma todos sus créditos y los convierte en uno solo. En este caso existe una condición especial puesto que cambian las condiciones de plazo e interés y, adicionalmente, baja la calificación en las centrales de riesgo.

La COMPRA DE CARTERA consiste en trasladar total o parcialmente de una entidad a otra el crédito o las obligaciones que tenga, a cambio de una mejor tasa de interés o plazo. No obstante, se exigen algunos requisitos para este traslado, además de que la entidad, verifica que efectivamente usted cuenta con capacidad de pago. (Lea. ¿Cómo salir rápido de una deuda?)

Su excusa no puede ser que no sabe de finanzas

Como se dijo anteriormente, elaborar un presupuesto es definitivo, pues le permite visibilizar el dinero que maneja y determinar hacia qué lo está destinando mal.

El 70 por ciento se debe gastar en vivienda, en educación, en salud y en transporte. El otro 30 por ciento, para el ahorro, el entretenimiento el y pago de las deudas.

Si percibe que para pagar sus deudas requiere más del 30 por ciento usted es una persona sobreendeudada.

Nadie está exento de perder el empleo, de que su negocio quiebre o que sus ingresos se reduzcan.

Por eso, una recomendación vital es que en los momentos de excedentes piense en 'un colchón' de ahorro, que cubra al menos tres meses de sus gastos fijos. Guarde esa plata en una cuenta de ahorro.

Lo otro es recortar sus gastos. No se siga dando 'vida de rico' cuando sabe que está sobreendeudado. Busque planes de celular, de televisión e internet más económicos. Descarte las vacaciones de un año a cambio de poder pagar por lo menos la mitad de un crédito. Piense que es mejor quedarse en casa tranquilo y haber saldado una deuda que le amarga la vida mes a mes.

En caso de que se recorten sus ingresos y el dinero no le alcance para hacerle frente a las deudas, analice la opción de buscar un ingreso adicional, a través de un 'trabajito extra' que compense lo que dejó de ganar.

Reestructurar deudas es una vía, como se dijo anteriormente, sin embargo, el problema es que los plazos serán mayores y, a pesar de una mensualidad mas cómoda, la 'vida' de ese crédito se extenderá dos o tres años más y puede terminar pagando más del doble de lo que se endeudó inicialmente. Si no hay otra opción, busque la tasa de interés más cómoda.

Si después de esto, definitivamente no puede con sus deudas...

Si luego de plan anterior y la baraja de opciones aun sigue sin capacidad de pago hay opciones como la que ofrece Resuelve tu deuda, firma reparadora de crédito, que le ayuda a conseguir descuentos hasta del 50 por ciento de su deuda sin necesidad de empeñar, acudir al 'gota a gota' o buscar más créditos.

Ricardo Gonzalez-Aragón, especialista de esta reparadora, cuenta que ayudan a quienes tienen problemas de mora, no pueden continuar con los pagos. "Analizamos la situación financiera de la persona, por qué enfrenta falta de pago y le hacemos un presupuesto y lo orientamos".

Una reparadora de crédito le dice cómo ahorrar, y con esa plata se abre una cuenta 'blindada' a nombre del cliente. Luego, la firma reparadora se encarga de negociar con las instituciones bancarias.

"Sí debe 10 millones y no los puede pagar, conseguimos un descuento hasta del 50 por ciento, para que pague 5 millones. Lo que hacemos es establecer un plan de ahorro por 25 meses, de 200 mil pesos mensuales, que se van juntando en la cuenta. Durante este tiempo se asesora al cliente legal y financieramente hasta el día que liquide todas las tarjetas".

Estas firmas se encargan además, de 'encarar' las llamadas de cobranza cuando los bancos empiezan a cobrar. Luego de este proceso se ayuda a reincorporar al personaje al sistema crediticio para que las entidades le vuelvan a dar crédito y limpie su historial para nuevos préstamos.

En dos años de operación en Colombia, Resuelve tu deuda ha atendido cerca de 10 mil clientes, de los cuales mantiene 6 mil activos en estos procesos de negociación con los bancos.

De todas maneras, evite llegar a esta situación extrema. Cuando se adquiere un crédito se asume un compromiso poniendo a prueba su seriedad y responsabilidad y se debe demostrar que se tiene un comportamiento financiero confiable es decir “ser buena paga”.

Ser buena paga es la carta de presentación sobre el manejo que tiene de sus créditos. Así, no tendrá que buscar financiación y serán los bancos quienes lo busquen.

No tenga una mala historia crediticia, pues endeudarse le permite cumplir los sueños a mediano plazo cuando la plata no le sobra.

Mantenga las deudas bajo control. No espere al último día para pagar ya que puede surgir algún contratiempo que imposibilite el pago. Adelántese y cuente con al menos dos cuotas disponibles.

Evite que las dudas se conviertan en un círculo vicioso, no utilice créditos para pagar gastos cotidianos, o avances en efectivo de las tarjetas de crédito para pagar deudas.

Tenga claro hasta qué punto endeudarse. Adquirir deudas es normal y más si quiere bienes o servicios de alto valor.

PORTAFOLIO.CO

Ponte al día Lo más visto
Valentina Trespalacios
10:30 a. m.
Valentina Trespalacios: lo que cargaría John Poulos en maletas al ser capturado
estrangulamiento
12:00 a. m.
Celular de Valentina Trespalacios estuvo a punto de ser vendido en $550.000
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Los reveladores detalles de la necropsia de la DJ Valentina Trespalacios
Valentina Trespalacios
12:49 p. m.
Testimonio clave sobre viaje de Valentina por el que Poulos andaba preguntando
Miss Universo
12:00 p. m.
Miss Universo renunció a su título de Miss USA: ¿por qué?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo