close
close

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO FESTIVAL ESTéREO PICNIC CESE AL FUEGO JUAN QUINTERO FALSO DUQUE REFORMA DE LA SALUD COLEGIOS DISTRITALES INGRESO MíNIMO GARANTIZADO COMPRAR EN 'SHEIN EPA COLOMBIA EMBARAZO NICOLáS ARRIETA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
La escritora que se dedicó a perseguir el origen del cacao en Ecuador
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

La escritora que se dedicó a perseguir el origen del cacao en Ecuador

En la Feria del Libro de Cali, Lourdes Páez presentó a 'Ecuador, tierra del cacao'.

Por: CALI 24 de octubre 2016 , 10:49 a. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

"El cacao es nuestro, no viene de Mesoamérica, eso ya está investigado’, afirma, de forma categórica, Lourdes Páez, la autora de 'Ecuador tierra del cacao', una investigación que le tomó dos años y que la llevó por la sierra y la costa de su país en busca de esta pepa de oro, como le dicen los europeos, y que tomaban personajes como Moctezuma, Casanova y el Marqués de Sade.

El libro también recoge recetas tradicionales, de las que se consumían en las haciendas cacaoteras del siglo XIX, como el chocolate de siete harinas, lo mezclaban hasta con harina de arveja y habas, para que los jornaleros tuvieran fuerza todo el día.

Lourdes Páez, publicista, escritora y emprendedora, es una de las primeras en compartir su trabajo en esta Feria Internacional del Libro de Cali.

¿Qué tiene de especial el cacao ecuatoriano?

Ciertos sabores y aromas que le dan una personalidad distinta. Todos los cacaos saben a chocolate, pero los cacaos finos además, saben a flores como el azahar y jazmín y a frutas tropicales, a banano, a frutos secas y ácidas como la mora, depende de la región donde crezca, depende del suelo, de la cantidad de horas del sol que recibe. El del Ecuador ha ido ganando prestigio durante siglos porque tiene unos sabores que en Europa lo conocen como el mejorador; los chocolateros en Europa compran cacao más económico, el que viene de África, con sabor a chocolate, usan el 80 por ciento y cuando la receta está lista lo ayuden con un 20 por ciento del ecuatoriano que les mejora esa receta. Un cacao fino no se usa al 100 por ciento por su costo, pero sirve para mejorar los otros sabores.

¿Con qué desayuna?

Té con chocolate, es una receta de Jamaica. Me gusta mucho el té negro, lo preparo en agua y le echo chocolate en polvo, es delicioso.

¿Con su investigación, cuál receta le pareció más curiosa?

Me gusta ‘tinta de chocolate nativo’, viene de una hacienda en la costa de Ecuador. En el siglo XIX la tomaban como un aperitivo, antes del almuerzo, no tiene licor; se prepara en agua y le ponen un poco de almendra molida, se prepara el día anterior, se refrigera y al día siguiente adquiere una textura especita, pero delicada. Se toma al clima, o con hielo.

¿Por qué en el imaginario, el chocolate de Europa parece ser el mejor?

Es parte de la falta de promoción, los suizos han sido excelentes en eso. La gente me dice: Los chocolates suizos son fantásticos, yo digo, Sí son fantásticos, pero lo que tienen es la leche que ellos producen y un poquito de cacao que importan. Pero han sabido venderse muy bien, tenemos los relojes, navajas y chocolates suizos como los mejores. Lo que sí ha tenido es mucho desarrollo tecnológico que les permite conquistar el mundo.

¿Qué tanto buenos somos para consumir chocolate?

Los suizos son los mayores consumidores del mundo, 22 libras por persona al año; Colombia 500 gramos, Ecuador 300 gramos. Pero pienso que esas cifras están equivocadas, están basadas en chocolate en barra. No tenemos cifras reales.

¿Es buena catadora?

Sí, he tenido que entrenarme, he hecho muchos cursos de catación de chocolate y de cacao, hay que practicar. Por donde voy compro chocolate, ni siquiera me lo como todo, solo un pedacito para saber.

Recuperó recetas ancestrales

Sí, el cacao ha sido parte de nuestra vida, conversé con gente mayor que buscó en los cuadernos de sus mamás y sus abuelas y recuperamos recetas, también me entrevisté con chefs actuales. En el libro tengo la receta de un chef de Manabí que prepara calamares rellenos con una salsa que mezcla maní, plátano y chocolate; también se recuperó la del arroz con chocolate que queda medio dulce y salió de las haciendas, las probamos para el libro.

¿Qué viene ahora?

Trabajar mi producto, tengo una marca ‘La Cho’. Estoy produciendo chocolate para beber, quiero recuperar esa tradición pero, con un producto de alta calidad, fino y listo para mezclar. Mucha gente ha dejado de tomar el chocolate tradicional porque requiere tiempo, debe batirse con molinillo. No debemos dejar de consumir un producto, que ha sido parte de nuestra vida durante tantos siglos, cuando podemos prepararlo de una forma más fácil. Le facilitó la vida al barista, al cocinero e impulsó el producto.

También tiene la Academia del chocolate

Sin ánimo de lucro, invitamos a la gente por sus méritos. Estoy con un chocolatero francés, el rector de la Universidad San Francisco, un biólogo especializado en cacao, algunos empresarios dueños de fábricas de chocolate. Queremos apoyar la formación, que se entienda mejor el cacao, no tanto la promoción de las marcas.

CALI

Ponte al día Lo más visto
Efectos secundarios
04:17 p. m.
Levotiroxina: ¿cuáles son sus efectos secundarios?
Aida Merlano
12:00 a. m.
Este es el dictamen médico tras pelea de Aida Merlano en la cárcel
Capitán Luis Duque Casas
12:00 a. m.
La fortuna incautada al hombre que ayudó a volar a ‘Matamba’
Actriz Porno
mar 24
Polémica por actriz porno que se desnudó en un parque y tuvo sexo con seguidores
Kevin Mier
09:47 p. m.
Kevin Mier: la dramática lesión del arquero de Nacional en el clásico paisa

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo