close
close

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO FESTIVAL ESTéREO PICNIC MURIó CHABELO EGAN BERNAL TRUCO DEL CHANCE ONLYFANS ROFOLFO PALOMINO SE ACCIDENTO INGRESO MíNIMO GARANTIZADO COMPRAR EN 'SHEIN EPA COLOMBIA EMBARAZO NICOLáS ARRIETA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Juan Diego Mejía, de revolucionario a escritor
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Juan Diego Mejía, de revolucionario a escritor

Su nueva novela cuenta la historia de un estudiante que pensó cambiar el teatro por la lucha armada.

Por: MATEO GARCÍA 24 de octubre 2016 , 09:04 a. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

La revolución se quedó en un sueño. Era el sueño de Pável, estudiante de Arquitectura y actor de teatro, pero también era el sueño de Juan Diego Mejía, estudiante de matemáticas y futuro escritor.

Es ahí donde se cruzan las vidas de estos dos personajes, en querer hacer la revolución. Una revolución que nunca se dio y que es retratada en la nueva novela de Juan Diego Mejía, Soñamos que vendrían por el mar.

Pero nunca llegaron. Las armas nunca llegaron y a Juan Diego le tocó devolverse para Medellín luego de haber estado ocho años entregado a una lucha, cinco de estos en zona bananera del Magdalena intentando hacer la revolución.

Todo comenzó hace más de 30 años cuando Mejía estudiaba en la Universidad Nacional y seducido por las ideas de luchar por la justicia, por la libertad y por la igualdad no dudó en ingresar a un grupo de izquierda cuando tuvo la oportunidad.

“Allá la idea era esperar que pasara el tiempo, que dejáramos de ser ciudadanos y nos volviéramos campesinos, que los campesinos fueran afines a las ideas revolucionarias, que llegaran las armas y que cuando llegaran pudiéramos regresar a la ciudad victoriosos a conquistar el poder”, rememoró Mejía.

Cuando volvió a Medellín, con la aceptación de la derrota, se encontró con un lugar diferente al que había dejado. Comenzaba la década de los ochenta, unos años difíciles para la ciudad. Ante esa situación solo hizo una cosa: le pidió a Manuel Mejía Vallejo que lo aceptara en su Taller de Escritores.

“Siéntese, y todos los miércoles a las cuatro vamos a estar en la Piloto”, dijo Manuel. Y Juan Diego estaba religiosamente cada miércoles escuchando a Mejía Vallejo.

“Yo lo que hacía era oírlo y esforzarme mucho, escribir mucho, todos los días escribía, todo el tiempo estaba escribiendo, todo el tiempo estaba soñando con que él leyera mis cosas”, recordó Juan Diego.

La carrera comenzó rápido. En 1982 publicó Rumor de muerte un libro con algunos de sus cuentos. También realizó otras publicaciones de este mismo género, eso hasta 1991, cuando publicó 'A cierto lado de la sangre'. Además, publicó 'El cine era mejor que la vida', 'Camila todoslosfuegos', 'El dedo índice de Mao' y 'Era lunes cuando cayó del cielo'.

'A cierto lado de la sangre' y 'El dedo índice de Mao' están inspiradas en la revolución que vivió. Tema que retoma en 'Soñamos que vendrían por el mar' y, dice, es el fin de ese ciclo porque llevaba 35 años pensando en esto.

Esta es la historia de Pável, un estudiante de arquitectura y actor de teatro que soñaba con hacer la revolución. Sin embargo, tiene una lucha interna durante toda la novela, en donde debate si hace teatro o hace la revolución.

“Sentía que tenía que tener una posición de independencia frente a las consignas políticas. Como hombre tenía compromisos con la sociedad, pero como artista debía ser independiente, eso era lo que él planteaba”, explicó el escritor.

Aunque la novela está inspirada por lo que vivió el escritor, no es una autobiografía. “En el libro no es un escritor, sino que es un actor de teatro. No quería que fuera yo, quería que fuera un personaje que había conocido en la ciudad. Pero es inevitable que muchas cosas de las que cuento ahí, son cosas de mi vida”, aseguró Mejía.

Esta novela tardó en escribirla unos 10 meses. La historia estaba incluida en un libro de cuentos, pero la desarrolló y se sentía contento con esta. Reconoce que fue en poco tiempo, pero eso no significa nada.

“Fue demasiado rápido y no quiere decir que fue fácil, simplemente habían pasado 35 años desde cuando empecé a pensar en el tema y ya era suficiente tiempo, entonces ya lo que necesitaba era sentarme a escribir, y lo hice”, comentó Mejía.

La revolución no acabó hace 35 años, cuando no llegaron las armas, tal vez la revolución termina con la novela, porque durante 35 años Mejía estuvo pensando en esto, pero ahora, gracias a la literatura, pudo aclarar muchas cosas. No se trata del acto de publicar, es cuestión de escribir, sostiene que “me gusta más escribir que ser escritor”.

MATEO GARCÍA
Para EL TIEMPO

Ponte al día Lo más visto
Eclipse anular
12:00 a. m.
Prepárese: así será el eclipse de Sol que deslumbrará a los colombianos este año
Cundinamarca
12:15 a. m.
El video y los chats de la presunta estafa que golpea al ‘jet set’ bogotano
Duque
09:25 a. m.
El falso duque español que les sacó 1.500 millones a 18 personas en Medellín
Chabelo
01:44 p. m.
Murió Xavier López 'Chabelo', ícono de la comedia mexicana a sus 88 años
Bogotá
12:00 a. m.
‘Hace dos meses que mataron a Valentina Trespalacios, y me siento vacía’

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo