close
close

TEMAS DEL DÍA

PERFIL ADOLFO PACHECO MARC ANTHONY Y NADIA SE CASAN EGAN BERNAL REFORMA A LA SALUD MALUMA ATENTADO EN CENTRAL TéRMICA NICCOLO PAGANINI DIEGO GUAUQUE BOLETOS RBD PAULA DURáN BOMBEROS BOGOTá PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Fiscal pide que se escuche al poder judicial sobre los acuerdos de paz
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Fiscal pide que se escuche al poder judicial sobre los acuerdos de paz

La propuesta la hizo en el foro de EL TIEMPO y la Universidad del Rosario: 'la paz es posible'.

Por: POLÍTICA 24 de octubre 2016 , 09:02 a. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

En la universidad del Rosario avanza en la mañana de este lunes el foro 'La paz es posible', promovido por ese claustro, EL TIEMPO, el PNUD y la fundación Hanns Seidel. (El foro lo puede seguir por EL TIEMPO TELEVISIÓN)

El fiscal Néstor Humberto Martínez, al intervenir en el encuentro, dijo que hasta ahora el poder judicial no se le ha escuchado en lo que tiene que ver con los acuerdos con las Farc y por eso consideró que "llegó la hora" de que se le escuche.

Indicó que es muy importante que se oiga a los operadores judiciales para asegurar el buen suceso del proceso de paz. (#LaPazesPosible)

A renglón seguido, Martínez cuestionó lo que tiene ver con los acuerdos en materia de justicia y agregó que eso ha generado una gran incertidumbre no sólo en el sector judicial sino en los beneficiarios de esa justicia transicional, como los desmovilizados y algunos terceros.

Para el Fiscal, la seguridad jurídica debe ser un objetivo ineludible del acuerdo y en ese sentido se preguntó si habrá tutela las sentencias del tribunal especial.

También habló de la cosa juzgada y dijo que las cortes han reiterado en privado que la revisión de la cosa juzgada plantea una inseguridad jurídica manifiesta, pues no está claro si puede abrir casos ya resueltos.

Para Martínez, la jurisdicción especial no sustituye a la ordinaria. Reiteró que llegó la hora de que la justicia hable en medio de los acuerdos políticos dijo que hay "improvisación" y "debilidad" de los textos jurídicos acordados en La Habana particularmente en lo que tiene que ver con justicia.

Finalmente planteó las dificultades sobre una eventual refrendación de los acuerdos a partir de un trámite ordinario en el Congreso. Para él, el tiempo no alcanzaría.

'Congreso podría ser la salida para refrendar los acuerdos de paz'

En su intervención, el senador Mauricio Lizcano, presidente del Senado, señaló que el Congreso "está dispuesto a asumir esa responsabilidad histórica de refrendar los acuerdos".

Además, dijo que en el Legislativo están los principales líderes del 'No', como el expresidente Álvaro Uribe, y con ellos se podrán discutir los tres temas que más discrepancias han generado, como: amnistía, oposición política y justicia.

"Estamos dispuestos a hacerlo", dijo Lizcano, y continuó que "es un error un nuevo plebiscito" porque eso generaría más polarización y sería casi un conejo a la votación del plebiscito.

Por su parte, Frank Pearl, uno de los integrantes del equipo oficial que negoció con los críticos del acuerdo y con las Farc, afirmó este lunes que los ajustes que se hagan en lo pactado necesariamente deben hacerse tomando en cuenta a ese guerrilla. (Además: Uribistas rechazan actitud desafiante del Presidente)

Pearl afirmó que en Colombia se ha "tildado de enemigos" de la paz y de "contradictores" a muchas personas "que tienen una opinión diferente".

"Podremos tener el mejor acuerdo, pero si seguimos ejerciendo la violencia verbal entre nosotros, seguiremos siendo una sociedad violenta y eso es lo que tenemos que cambiar", afirmó el también excomisionado de Paz.

El delegado del Gobierno también afirmó que de las propuestas hechas por los críticos de lo pactado "hay muchas" que "son interpretaciones diferentes a los que ya está en el acuerdo".

"Todos estos ajustes hay que hacerlos teniendo en cuenta a las Farc. No podemos hacer unas negociaciones con grupos para luego ir a hacer imposiciones a la guerrilla", advirtió Pearl, quien enfatizó: "Hay que acabar con la trampa de la división".

Cese del fuego

Durante el mismo foro, el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, afirmó que la terminación del conflicto con las Farc beneficiará a las nuevas generaciones y no a los dirigentes del país.

"A mí, a mis sesenta años, nada me pasa si hay proceso o no (...). Nada nos cambia la vida a mí, ni al expresidente Uribe ni al expresidente Pastrana ni al presidente Santos si hay paz o no, pero aquí sí hay una nueva generación de colombianos que merecen la paz", afirmó el Ministro.

Villegas explicó en qué consiste el cese del fuego bilateral con las Farc y dio cifras sobre sus bondades. Dijo que entre enero del 2015 y octubre 23 de ese año murieron 79 integrantes de las Fuerzas Armadas a manos de esa guerrilla y este año, "antes del cese", tres.

"Mi frustración es muy grande cuando veo los riesgos que está corriendo la Nación, que en vez de estar dando un salto hacia el progreso, lo esté dando hacia el caos", afirmó el funcionario, quien encabezó las conversaciones con los críticos del acuerdo.

Proponen 'comisión técnica' para diálogo nacional por la paz

El exprocurador General Alejandro Ordóñez propuso este lunes que se integre una "comisión técnica" para conquistar un "pacto nacional por la paz".

"Propongo integrar una comisión técnica de alto nivel con miembros del Gobierno y representantes del 'No' para que se encierren, se enclaustren en un lugar, sin medios de comunicación ni público, para que en dos semanas le entregue al país un consenso sobre el acuerdo con las Farc", dijo Ordóñez.

Según su planteamiento, esa comisión podría "dedicar dos días a cada punto" del acuerdo y "al finalizar esos 14 días" socializar lo acordado allí.

El documento allí discutido, según la idea, se convertiría "en el pacto nacional por la paz" que sería llevado por el Presidente a la mesa de negociaciones de La Habana.

"La meta es hacer esto prontamente. Si hay voluntad política esto se podría iniciar el próximo primero de noviembre", dijo.

Ordóñez manifestó su queja por que el Gobierno, según él, "cambió las reglas de juego" en los diálogos con los críticos de lo pactado con las Farc y dijo que el Ejecutivo "ni siquiera escucho con atención los planteamientos de los representantes del 'No'".

"Ojalá me equivoque y la próxima semana no nos encontremos que nos traen el mismo acuerdo con algunos cambios para engaña incautos", afirmó.

Llegar a un acuerdo de paz más solido, el comienzo del foro

El encuentro comenzó con la intervención del director del EL TIEMPO, Roberto Pombo, quien dijo que lo ocurrido el pasado 2 de octubre con el plebiscito dejó un mensaje del pueblo a sus dirigentes para que establezcan mecanismos para llegar a un "proceso de paz más sólido".

Pombo agregó que los colombianos estamos divididos en dos y por eso es importante la actitud de grandeza que tengan todos los protagonistas de este proceso.

José Manuel Restrepo, rector del Rosario, destacó estos foros y dijo que son un esfuerzo de construcción de país y resaltó el papel que en la coyuntura actual están cumpliendo los estudiantes, "que nos están enviando un mensaje, una expresión pública de que avancemos en la construcción de ese acuerdo".

Restrepo evidenció el hecho de haya habido "expresiones de grandeza" de las partes, pero dijo que "no debe haber dilación"

Para Benjamín Bobbe, de Hans Seidel, es muy pertinente este tipo de foros para tratar el tema de lo que está ocurriendo y hacer pedagogía para la paz tras los resultados del 2 de octubre.

Martín Santiago Herrero, de la ONU, comenzó diciendo que hay que pensar que la construcción de paz es posible en el país. Para él, "la paz sí es posible".

Destacó las medidas de construcción de confianza que se han tomado entre las partes y dijo que la protección de la vida es un tema esencial

Para él, la paz es un bien público que debe tratar de conseguirse, al tiempo que insistió en la necesidad de que se desarmen los corazones para avanzar en el proceso.

POLÍTICA

Ponte al día Lo más visto
Valentina Trespalacios
03:31 p. m.
En EE. UU. indagan de dónde sacó Poulos el dinero que cargaba
Valentina Trespalacios
09:41 a. m.
Testimonios y fotos revelan que Valentina ya estaba en la mira de John Poulos
Valentina Trespalacios
ene 28
Se revelan chats de Valentina Trespalacios con John Poulos
Tecnoglass
10:47 a. m.
El importante premio internacional que ganó una ventana de Barranquilla
Gerard Piqué
ene 27
Las respuestas a Piqué en instagram: 'Te guste o no, tus hijos son Mebarak'

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo