El presidente Juan Manuel Santos fue informado este lunes, en la Casa de Nariño, de la obtención del premio La Lámpara de la Paz, un reconocimiento asimilado como el ‘Nobel’ católico de la paz.
Se trata de una orden instituida por el papa Juan Pablo II, en 1986, para reconocer la labor de las personas que trabajan en honor al legado de Francisco de Asís que pedía “difundir sobre la Tierra la misión de trabajar por la justicia y la paz, el perdón, la vida y el amor”.
Una delegación de la orden franciscana procedente de Roma visitó al mandatario este lunes para confirmarle el premio.
Tras el encuentro se anunció que el presidente Santos recibirá el galardón el 17 de diciembre en la Basílica Superior, y participará de un concierto que se realiza para entregar el premio. "El concierto es el legado del carisma de San Francisco, y va mucho más allá de la fiesta de la Navidad", dijo uno de los voceros.
El Embajador de Colombia ante la Santa Sede indicó que un día antes el mandatario tendrá un encuentro con el Papa. Será a las 10 a.m. Mencionó que aún no se conoce la fecha de la visita del papa Francisco a Colombia.
Este premio solo se otorga cada vez que la labor de alguna persona lo amerita. No obstante, todos los años se realiza un concierto al que son invitados los premios nobel de paz. Esta vez Santos había sido invitado antes de conocerse el otorgamiento del Nobel.