close
close

TEMAS DEL DÍA

VÍA MEDELLÍN URABÁ CAROLINA CORCHO ANDRéS FELIPE ARIAS GOL DE MESSI AUDIENCIA A JOHN POULOS GLOBO ESPÍA CHINO PETRO-URIBE EMPLEO EN CANADÁ GRAMMY 2023 DIM VS SANTA FE RAMÓN ZAPATA  EL NOGAL CONMEMORACIóN
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Deudores bancarios empiezan a 'colgarse' con sus obligaciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Deudores bancarios empiezan a 'colgarse' con sus obligaciones

Préstamos vencidos crecen siete veces más rápido que créditos nuevos. Mora es de $ 13,2 billones.

Por: CARLOS ARTURO GARCÍA M. 23 de octubre 2016 , 08:25 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

A los colombianos les está costando cada día más trabajo cumplir con sus obligaciones financieras. El valor de sus deudas en mora con la banca sumó 13,2 billones de pesos al cierre de agosto, pero lo que preocupa a algunos analistas es que ese saldo crece a un ritmo más rápido que el de la colocación de nuevos créditos, en medio de un debilitamiento de la economía.

En agosto pasado, los créditos vencidos crecieron siete veces más (7,6 % anual) que los préstamos nuevos (0,74 %), según reporte de la Superintendencia Financiera, que destacó, sin embargo, que en ese mes hubo una reducción frente a julio, cuando la dinámica de la cartera mala llegó a 9,4 por ciento (Vea: ¿Que hacer cuando no se pueden pagar las deudas?).

Las alertas de los analistas están encendidas debido a que la mayor parte de este año los préstamos vencidos del sistema financiero han crecido más rápido que la cartera total, que en agosto pasado fue casi nulo, algo que no se veía desde el año 2000, cuando el país atravesaba por una de las peores crisis económicas y financieras de su historia.

Pese a este comportamiento, los indicadores de calidad de la cartera de la banca colombiana lucen positivos. Solo tres de cada 100 pesos que las entidades tienen colocados en el mercado están vencidos, mientras que, en promedio, cada banco tiene guardados cerca de 143 pesos por cada 100 que están en mora, como medida de protección en caso de que esos recursos no puedan ser recuperados.

(También: En las regiones, la gente acude más al microcrédito)

“Es una situación normal cuando la coyuntura económica es difícil, pero lo positivo es que indicadores como el de las provisiones y de cubrimiento de la cartera están positivos y allí no ha habido mayores sobresaltos”, dice Gerardo Hernández, superintendente Financiero.

Sergio Clavijo, presidente del Centro de Estudios Económicos, Anif, es uno de los que advierte por los niveles de endeudamiento a los que se está llegando en el país en medio de una coyuntura difícil y que puede desmejorarse el año entrante, lo que impedirá, en su opinión, que la economía crezca más allá del 2,8 por ciento.

El economista advirtió por el acelerado endeudamiento que traen las empresas, el cual dijo que pasó de representar 60 por ciento del PIB en 2008 al 100 por ciento este año, mientras que el de los hogares, en el mismo periodo, saltó del 26 al 32 por ciento del PIB.

“El nivel de sobreendeudamiento corporativo es preocupante, más en una coyuntura como la actual y con un escenario difícil en el 2017”, dijo Clavijo.

Hasta agosto los créditos vencidos de las empresas crecían a un ritmo del 5 por ciento, mientras la colocación de nuevos préstamos mostró una tasa negativa de 1,55 por ciento.


Para Hernández, este crecimiento se ha hecho de manera organizada, razón por la cual esto no es motivo de preocupación.

“Sí hay un crecimiento muy importante de la deuda corporativa, pero no puede desconocerse que el nivel de endeudamiento de los hogares también crece al punto que estamos llegando a niveles del 1998 con una participación distinta de la cartera hipotecaria y de consumo”, advierte Diego Prieto, presidente del BCS.

Agrega que hoy el endeudamiento importante de los hogares está en consumo y esa situación en medio de una condición inflacionaria y un periodo de desaceleración de la economía, puede llegar a afectar los indicadores de calidad de la cartera.

El más reciente informe de Estabilidad Financiera del Banco de la República, indica que cerca del 68 por ciento de las deudas de los hogares son de consumo y solo un 32 por ciento corresponden a vivienda.

Lo que menos se paga

Lo que muestran las cifras de la Superfinanciera es que el deterioro de los créditos de consumo marca un ritmo de 9,8 por ciento, el más alto entre las modalidades de préstamos del sistema. Le sigue el de los microcréditos, donde la situación tiende a ser más preocupante en la medida que, de un crecimiento negativo de 2,9 por ciento en la cartera vencida en agosto del 2015, se pasó a una tasa de 9,5 por ciento real anual este año.

Para Santiago Perdomo, presidente de Multibanca Colpatria, “es preocupante que la cartera vencida suba, pero cuando esto sucede las entidades toman correctivos y estrechan, por un lado, el otorgamiento de nuevos créditos y comienzan a hacer actividades de cobranza mucho más activas para la recuperación de los préstamos atrasados”.

"También hemos visto –dice– que los crecimientos de la cartera son menores, pero eso es normal en coyunturas como las actuales, donde es probable que los indicadores de calidad de la cartera comiencen a deteriorarse, por lo que las entidades tomarán las medidas que frenen esas tendencias".

Aunque algunos de los analistas consultados creen que el freno que se está dando en la colocación de nuevos préstamos puede ser una señal de que las entidades buscan anticiparse a un mayor deterioro de la cartera, consideran que es bueno que se atiendan otras señales que envían las cifras del sistema.

Por ejemplo, advierten que la cartera irrecuperable de la banca (E), es decir, aquella que tiene un nivel de atraso en los pagos de más de un año o 18 meses, para algunas modalidades de crédito, crecía a una tasa real del 22,2 por ciento hasta agosto, mientras que la clasificada como de riesgo apreciable o ‘C’, lo hacía a un ritmo del 34,1 anual real para ese mismo mes.

CARLOS ARTURO GARCÍA M.
Redacción Economía y Negocios

Ponte al día Lo más visto
Feminicidio
09:25 p. m.
Nuevo feminicidio en Bogotá: asesinan a mujer en plena vía pública
Impuestos
11:09 a. m.
Si cumplen estos requisitos, colombianos podrán quedar exentos del 4x1000
Estados Unidos
10:25 p. m.
Video: Estados Unidos anuncia que derribó el 'globo espía' chino
Piqué
10:54 a. m.
Cintia Cossio arremete nuevamente contra canción de Shakira: 'la odio'
Dibu Martínez
02:49 p. m.
Dibu Martínez, 'condenado': insólito error por el que lo critican en Inglaterra

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo