close
close

TEMAS DEL DÍA

FUERTE GRANIZADA EN BOGOTÁ CAROLINA CORCHO INVIMA MARÍA FERNANDA CABAL JAMES RODRÍGUEZ CIERRE VÍA BOGOTÁ-GIRARDOT HELICÓPTERO CAÍDO EN CHOCÓ ¿POR QUÉ TIEMBLA TANTO? PIQUÉ SOBRE SHAKIRA LLUVIAS CUNDINAMARCA DÍA DEL HOMBRE JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Editorial: Que el debate sea juicioso
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Editorial: Que el debate sea juicioso

Mejorar normas y despejar el futuro de las finanzas públicas son objetivos que no tienen discusión.

Por: EDITORIAL 22 de octubre 2016 , 06:47 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Cuando hace menos de dos años el Congreso aprobó la que sería la Ley 1739 del 2014, un artículo de la norma creó una comisión de expertos encargada de estudiar el sistema tributario colombiano. El origen de dicho cuerpo fue la petición de los gremios del sector privado en el sentido de que el país no podía seguir en la malsana práctica de ver presentado cada tantos meses un proyecto que solucionara las angustias puntuales del gobierno de turno, sin que se adoptaran las disposiciones para contar con un sistema impositivo moderno y sostenible en el tiempo.

A raíz del mandato citado se conformó un grupo de nueve especialistas de amplia experiencia que representaba a diversas tendencias ideológicas y trabajó durante diez meses en forma gratuita. El informe de esa comisión se entregó en diciembre pasado, sin que en un comienzo el Ejecutivo le diera la importancia que merecía. Con respecto a las recomendaciones más polémicas, el mensaje gubernamental fue que el Ministerio de Hacienda tomaría elementos de diferentes insumos y elaboraría una propuesta que sería presentada a su debido tiempo.

Desde un principio, la expectativa era que la Administración se comprometiera con una reforma estructural orientada a redistribuir mejor las cargas entre los contribuyentes. Para citar un caso, los análisis efectuados mostraron que la proporción de lo que le paga al fisco una empresa en Colombia supera con creces el promedio de América Latina y el de las naciones más desarrolladas, por lo cual el país es el menos competitivo de la región en la materia.

Aparte de desestimular la inversión y la creación de empleos formales, el esquema vigente no genera los recursos requeridos para el adecuado funcionamiento del Estado. La descolgada en los precios del petróleo ocasionó un agujero de 24 billones de pesos en las finanzas del sector central; tal cifra resulta de comparar los ingresos obtenidos en el 2013 y los del presente ejercicio. El faltante ha sido compensado con fuertes recortes, notorios en el presupuesto del 2017, en el que salieron damnificados una gran cantidad de programas.

Además, la presencia de tributos de carácter temporal hacía imperativo adoptar una solución a tiempo. Esa circunstancia fue reconocida por las principales firmas internacionales que se dedican a medir el riesgo de no honrar los compromisos crediticios adquiridos, entidades que pusieron matrícula condicional a la nota que otorgan a los títulos de deuda emitidos por la tesorería de la Nación. Una rebaja en dicha calificación elevaría el costo de endeudarse y produciría trastornos inconvenientes para una economía como la nuestra, afectada por una desaceleración.

Debido a ello, es buena señal que el Gobierno haya presentado el miércoles un proyecto de reforma estructural con el que deja en claro su propósito de mantener la casa en orden, algo que pasa por evitar que el déficit fiscal y la deuda pública se disparen. Sin embargo, es necesario lamentar que una iniciativa de semejante envergadura no disponga de un calendario amplio para que sea debatida en profundidad, pues el cronograma para su aprobación en diciembre es apenas justo.

El espacio es corto para describir los cambios sugeridos en el extenso texto que deberá debatirse en el Congreso. Aun así, vale la pena señalar que las tarifas de renta de las personas jurídicas bajarían, mientras que el esfuerzo de los individuos sería mayor, además de ampliarse en cerca de medio millón de ciudadanos el número de declarantes de renta.

El peso de un mayor recaudo estaría soportado en un incremento de tres puntos porcentuales en la tarifa general del IVA, hasta el 19 por ciento. No menos polémica es la idea de castigar las bebidas azucaradas o subirles el gravamen a los cigarrillos, aparte de revisar el régimen de exenciones y plantear la cárcel para los evasores que oculten activos por más de 5.000 millones de pesos.

Las reacciones de rechazo abundan. Diversos sectores, desde los constructores de vivienda hasta el ramo de la tecnología, pasando por los comerciantes, han manifestado su inquietud por los efectos que les podrían traer las nuevas reglas de juego. Junto a protestas razonables están los reclamos de quienes ven que ciertos privilegios tienen fecha cierta.

En consecuencia, es obligación del Senado y la Cámara acometer el estudio de la reforma con la mayor dedicación, para así hacer las modificaciones del caso. Mejorar las normas y despejar el futuro de las finanzas públicas son objetivos que no ameritan discusión, sobre todo en estos tiempos de estrechez.

Es de esperar que los parlamentarios no escuchen los cantos de sirena del populismo, ni mucho menos los del cabildeo que defiende los intereses particulares. Un fracaso de la iniciativa o un articulado malo pueden descarrilar una economía que requiere manejarse bien si se trata de evitar descalabros que nos harían daño a todos.

EDITORIAL

editorial@eltiempo.com.co

Ponte al día Lo más visto
Granizada
12:00 a. m.
Lluvias en Bogotá en vivo: impactante granizada en Chapinero y La Calera
Helicóptero
06:08 p. m.
Video muestra cómo helicóptero militar pierde control y cae al abismo
José Name
12:00 a. m.
El audio de 70 minutos que le atribuyen a Aida Merlano y que podría enredarla
helicóptero ejercito
10:12 p. m.
Ellos fueron los cuatro muertos en accidente de helicóptero del Ejército
Chocó
05:26 p. m.
Cayó helicóptero del Ejército en Chocó: Petro pide a las autoridades investigar

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo