close
close

TEMAS DEL DÍA

AVIANCA Y JETSMART GOOGLE PRESENTó BARD ACCIDENTE EN ANTIOQUIA ACCIDENTE EN TRANSMILENIO PROTESTA DE PROFESORES LEBRON JAMES PLAN NACIONAL DE DESARROLLO SACERDOTE EN MEDELLíN PETRO Y DUQUE PRESIDENTE WIN SPORT GREMIO DE CAñA EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Así sentirá la clase media el impacto de la reforma tributaria
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Así sentirá la clase media el impacto de la reforma tributaria

Con renta, IVA, impuesto a gasolina y bebidas azucaradas, esta porción fue llamada a contribuir más.

Por: MARTHA MORALES MANCHEGO 22 de octubre 2016 , 06:04 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Un voluminoso documento en el que el Gobierno Nacional consignó 311 propuestas relacionadas con impuestos tiene a los colombianos haciendo cuentas.

La reforma tributaria estructural, que tras una larga y expectante demora fue destapada esta semana por el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, y radicada en el Congreso de la República, convoca a los 48,9 millones de colombianos a participar más para llevar entre todos la carga tributaria.

Esto, porque no hay ningún ciudadano que escape al IVA, cuya tasa general pasará de 16 a 19 por ciento, lo que recaerá sobre el consumo, pese a que no se gravarán los productos básicos de la canasta familiar.

Además, habrá más de 100 bienes y servicios de uso frecuente para los colombianos, como el café, el azúcar, el chocolate o las pastas, que mantienen un IVA del 5 por ciento, canasta a la que se le agregaron otros productos, como los periódicos, por ejemplo.

La reforma aumenta la base de contribuyentes por varios lados. En el caso del impuesto de renta de las personas naturales, el llamado es para 500.000 colombianos más, con ingresos mensuales superiores a 2,7 millones de pesos, que tendrán que sumarse a los 2,2 millones que ya son declarantes del impuesto de renta y que ahora aportarán tributos con incrementos progresivos, según su nivel de ingresos.

“No es equitativo que en Colombia solo 14 por ciento de personas naturales pagan impuestos, y de estas, más de la mitad, 55 por ciento, son asalariados. El resto paga poco”, recordó Rosario Córdoba, presidenta del Consejo Privado de Competitividad.

Por gasolina, gaseosa y más

También tendrán que participar tributariamente los 11,2 millones de dueños de vehículos en el país que son usuarios de la gasolina, producto al que le agregaron dos nuevas cargas: por contaminación con gas carbónico (CO2) y otro de apoyo al Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles. El cálculo inicial da cuenta de que se pagarán 135 pesos más de lo que hoy cuesta un galón de este combustible.

El mismo camino deberán seguir los usuarios de bebidas azucaradas, cuyo consumo por habitante en el país es de 62 litros por persona, ya sea de gaseosa, té, jugos o energizantes, entre otros. Así, por ejemplo, el comprador de una gaseosa de 2,5 litros, que hoy cuesta 3.900 pesos (precio del supermercado La 14 en Bogotá), el año entrante deberá desembolsar 4.650 pesos por el mismo producto, pues la reforma propone impuesto de 300 pesos por litro.

De igual manera sentirán el golpe en el bolsillo el 12,8 por ciento de ciudadanos mayores de 18 años que son fumadores, es decir, 6’260.000 personas a las que le incrementará cada cajetilla de cigarrillos en 2.100 pesos. “La cajetilla más vendida pasará de 3.000 a 4.600”, calcula Minhacienda.

Otro grupo más pequeño de colombianos aportará a la hora de comprar vivienda nueva con precio superior a 800 millones de pesos, cuya tasa impositiva será de 5 por ciento, lo que le pegará, en promedio, a 4.900 unidades habitacionales al año. Según Leonardo Villar, director de Fedesarrollo, este tipo de vivienda, en ciudades como Bogotá y Medellín, es de estrato medio alto.


Comerciantes y compradores

Entre tanto, traer a la formalidad y facilitarles el trámite de pagar impuestos son el objetivo del llamado monotributo, el cual recae sobre pequeños comerciantes que hoy son declarantes de renta. Esto no es otra cosa que juntar en uno solo el impuesto de renta y el IVA y, adicionalmente, darles la oportunidad a los dueños de estos negocios de tener un seguro contra riesgos laborales y un ahorro voluntario para su vejez.

“La tarifa máxima (categoría C) para un comerciante que gane entre 83 y 104 millones anuales, por el pago del monotributo, será de 960.000 pesos al año ($ 80.000 mensuales) por todo”, sostuvo Cárdenas durante la presentación del proyecto.

Una idea de cuantos harían parte de esta convocatoria la da la cifra estimada de tiendas de barrio en el país, que según datos de Fenalco, en 2014, eran alrededor de 450.000, pero una gran parte son informales (no están registradas ni tributan).

Asimismo, por el lado del comercio electrónico, la reforma le pegaría a todos aquellos colombianos que adquieren pasajes aéreos, reservas de hoteles y compras de productos al detal a través de plataformas digitales, pues estas operaciones quedarán gravadas con la tarifa máxima de IVA (19 %). Este segmento, según la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, involucra a 4 millones de colombianos que con frecuencia compran en línea.

Pese a que la percepción de los colombianos es que la reforma le pegará duro a la clase media, principalmente a la que ha logrado emerger pero aún no está posicionada en esa estratificación, el Gobierno sostiene que “el 90,3 por ciento de las personas naturales no tendrían que pagar impuesto de renta”.

Al respecto, el exdirector de la Dian, Mario Aranguren, expresa que hay muchos impuestos que le suben el costo de vida a la clase media. “Además de que le sube el impuesto de renta a los asalariados, le incrementa el IVA, el impuesto a la gasolina, los cigarrillos. Es decir, a todo lo que consume la clase media. Creo que eso hay que recomponerlo”.

No obstante, Villar, si bien acepta que este grupo de colombianos queda golpeado, agrega que “por lo general, en todas partes los impuestos recaen en buena medida sobre la clase media. Pero me parece importante que la clase alta sienta el impacto a través de los dividendos. Eso le da un elemento de equidad a la reforma. Los que no se ven afectados son las personas de ingresos más bajos cuya canasta se mantiene exenta”.

(También: Gremios dicen que reforma tributaria afectaría venta de libros y vehículos)

Lo cierto es que, aunque a las empresas les alivian el peso tributario (su impuesto unificado irá descendiendo del 43 hasta fijarse en 32 % en 2019) con el argumento de que les corresponde generar empleo, pocos se sienten excluidos de la reforma tributaria 2016.

El proyecto tendrá que estar aprobado antes del 16 de diciembre o más allá, si el trámite se alarga y el Congreso debe ir a sesiones extras hasta la Navidad.

Ese es el escenario más factible, pues los reclamos vienen de todos lados.

De la creación del nuevo impuesto a los dividendos para personas naturales, que fue más leve de lo propuesto por la comisión de expertos tributarios (del 10 y no su fórmula), la firma de abogados Posse Herrera Ruíz dice: “El proyecto propone gravar el dividendo a ser distribuido a favor de personas naturales y extranjeras que corresponda a utilidades que ya tributaron en el nivel corporativo y establece un incremento en la tarifa de renta para dividendos gravados”.

El incremento del IVA y el impuesto a las bebidas azucaradas son otros dos capítulos que ya tienen voces batallando para que no sean acogidos.

Claro está, no faltan las opiniones, como la del exdirector de la Dian, Juan Ricardo Ortega, que sostienen que esta es una de las mejores reformas tributarias que se han elaborado en el país.

MARTHA MORALES MANCHEGO
Redacción Economía y Negocios

Ponte al día Lo más visto
Sacerdote
07:14 a. m.
Giro en el caso de sacerdote muerto en bar de Medellín: no estaría viendo fútbol
Shakira
12:00 a. m.
Clara Chía y los mejores memes del 'golpazo' que se dio caminando con Piqué
Sacerdote muerto en Medellín
08:13 a. m.
El coctel mortal que habría causado la muerte de sacerdote en Medellín
Paula Durán
12:00 a. m.
El último adiós a Paula Durán, colombiana que batalló contra el cáncer
Duván Alfonso Álvarez
05:48 a. m.
Así es la vida de un conductor bogotano que sabe la fecha de su muerte

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo