close
close

TEMAS DEL DÍA

DíA SIN CARRO Y SIN MOTO JESSICA CEDIAL PARECIDO MEGAN FOX JHON POULOS A LA CáRCEL METRO BOGOTá INCENDIO ANTIOQUIA SHAKIRA Y PIQUé ANDRéS FELIPE ARIAS EXESPOSA DE JOHN POULOS INCENDIO CHAPINERO HUELGA REINO UNIDO JOTA PE HERNáNDEZ ABUSO MUJER EN BOGOTá
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Los marinos anónimos y olvidados de Cartagena
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Los marinos anónimos y olvidados de Cartagena

Las campañas libertadoras en la costa Caribe fueron determinantes para la historia patria.

Por: HERNANDO BAHAMÓN G. 21 de octubre 2016 , 08:32 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Uno de los aspectos que más le llamaron la atención al general Pablo Morillo al llegar a sitiar a Cartagena en 1815 fue la cantidad de extranjeros, especialmente franceses, que defendían la ciudad. Intentó convencerlos de que se rindieran, pero ninguno lo hizo. Solo en la bahía había varios barcos, comandados por franceses bajo el mando del commodore Louis-Michel Aury o Luis Miguel Aury, en español.

Su título de commodore le correspondía por ser dueño de mínimo cuatro de estas naves. Además de compartir el mando de la ciudad con los generales venezolanos de Bolívar y con los cartageneros que la gobernaban, Aury protegía la bahía de aquellos intentos de penetrar de los españoles por Bocachica y Pasacaballos (canal del Dique).

El sitio, que duro 105 días, terminaría en la caída de Cartagena, que perdería a más de siete mil defensores y habitantes (una tercera parte de su población), y en una hambruna que seguiría tomando vidas aun después de la entrada de los sitiadores.

Sin embargo, una semana antes, los principales dirigentes abandonarían la ciudad en las naves de los franceses. Pablo Morillo instauraría el denominado Régimen del Terror, mediante el cual ejecutaría a importantes cartageneros que se habían quedado en la ciudad y los expropiaría de todos sus bienes. También ejecutaría a muchos más que defendieron la ciudad, incluyendo cerca de quinientos afrodescendientes que protegían la entrada por Bocachica.

La suerte de los que abandonaron la ciudad tampoco fue buena, muchos terminaron abandonados y asaltados por los propios capitanes. Sin embargo, Aury y sus cuatro naves llegarían a salvo a Haití.

Pero ¿quienes eran exactamente estos franceses? Para entender su presencia allí en Cartagena, hay que analizar su presencia en América. Muchos de ellos habían desertado de la marina francesa cuando se encontraban en puertos en Estados Unidos, al enterarse de la proclamación de Napoleón como emperador. Siendo verdaderos hijos de la Revolución francesa, se rehusaron aceptar a Napoleón y decidieron buscar fortuna en América.

Su presencia en estas tierras coincidiría con los movimientos revolucionarios en la América española y los conflictos posindependencia de Estados Unidos con la Gran Bretaña. Tanto para la naciente nación americana como para los revolucionarios hispanoamericanos existía una gran desventaja ante las potencias europeas, que era no disponer de una marina.

Para subsanar esto, se consolidó el concepto del corso. Si bien para esta época los piratas del Caribe ya habían prácticamente desaparecido, los nuevos corsarios ejercían la piratería a nombre de una nación a cambio de protección contra las marinas europeas. Esto funcionó en Estados Unidos, en la guerra de 1812 contra la Gran Bretaña, e importantes victorias se atribuyeron corsarios, como la de Jean Lafitte en la batalla de Nueva Orleans, donde los americanos, bajo el mando del mayor general Andrew Jackson (futuro presidente de Estados Unidos), enfrentaron a los ingleses.

Esto hizo que la mayoría de países que buscaban consolidar su independencia recurrieran a la figura del corso; tal fue el caso de Venezuela, la nueva Granada, Cartagena, México, Centroamérica, Uruguay (Artigas) y las provincias de Buenos Aires y Chile.

El impacto de los corsarios fue impresionante, fueron muchas las naves inglesas y españolas que sucumbieron. Aury, después de haber estado con Lafitte, había sido reclutado en Estados Unidos por Pedro Gual, diplomático venezolano y de la Nueva Granada, y había llegado con patente de corso a Cartagena. No sería la única vez que escucharíamos de Aury, ya que aparecería en otros momentos importantes de la historia del Caribe colombiano; pero dejaré esa parte para otra ocasión.

Lo que sí considero importante es aclarar por qué los corsarios como Aury no figuran en nuestra memoria histórica. La realidad fue que, en términos generales, todas las naciones que recurrieron al corso, una vez logradas las independencias, consideraron desasociarse de esta forma de piratería, cosa que no se veía bien en las nacientes naciones. Tampoco ayudaba que, como era el caso de Aury, la mayoría de sus hombres eran afrodescendientes provenientes de Haití, al punto de que a Aury se lo conocía como el Corsario Negro.

Por otro lado, Bolívar nunca fue muy partidario de Aury: quiso desconocer sus grandes aportes a la independencia e inclusive llegó a expulsarlo de la Nueva Granada. En Colombia, la historia de la Independencia tiende a centrarse en su parte andina, como son el Grito de Independencia (20 de julio) y la Campaña Libertadora de Bolívar de 1919, y desconoce la importancia de las campañas libertadoras de la costa del Caribe y del río Magdalena.

Es por esto que, al conmemorar el bicentenario del sitio de Morillo a Cartagena, es importante resaltar el papel que jugó un puñado de hombres que lucharon en nombre de nuestra patria, así se les haya querido dar el trato de anónimos en nuestra historia.

HERNANDO BAHAMÓN G.
Especial para EL TIEMPO

Ponte al día Lo más visto
Ricardo Alberto Durán Ruiz
10:34 a. m.
Atención: CTI captura a destacado coronel activo de la Policía Nacional
estrangulamiento
09:17 a. m.
Exclusivo: las fotos del interior del apartamento donde Valentina fue asesinada
Jhon Poulos
01:57 p. m.
Exesposa de John Poulos rompe su silencio y dice que era 'controlador y abusivo'
Gerard Piqué
01:52 p. m.
Piqué: comentario colombiano a foto con Clara Chía es el más popular de todos
Valentina Trespalacios
07:34 a. m.
Los últimos chats de Valentina Trespalacios a novio colombiano antes de crimen

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo