close
close

TEMAS DEL DÍA

PICO Y PLACA HOY RENUNCIA VICEMINISTRA DE EMPLEO CHATS VALENTINA TRESPALACIOS METRO BOGOTá ASCENSO DE OFICIALES ANDRéS FELIPE ARIAS JHON POULOS A LA CáRCEL CORONEL DE LA DIJíN APAGóN EN BOGOTá CáRCEL EN EL SALVADOR INCENDIO CHAPINERO EXESPOSA DE JOHN POULOS
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Convertir el agua de mar en potable sí es posible
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Convertir el agua de mar en potable sí es posible

EPM empezará a trabajar en esta tecnología gracias a su experiencia con la planta de Antofagasta.

Por: DAVID ALEJANDRO MERCADO 21 de octubre 2016 , 10:53 a. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

¿Qué dirían en La Guajira si supieran que el agua de mar puede convertirse en agua potable? No solo eso. ¿Que una empresa colombiana tiene el conocimiento y actualmente lo está haciendo, pero en Chile?

Desde 2015, el Grupo EPM adquirió la concesión para suministrar el agua potable en la ciudad chilena de Antofagasta, ubicada en el desierto de Atacama, considerado el más árido del mundo. La operación incluye una planta salinizadora que desde 2003 abastece el 65 por ciento del agua potable de la ciudad convirtiendo el agua salada en una apta para el consumo humano.

Aguas Antofagasta (Adasa), filial de EPM, invirtió 21 millones de dólares para ampliar dicha planta que pasará de producir 650 a 850 litros por segundo, lo que les permitirá abastecer, para fin de año, al 80 por ciento de los clientes de la ciudad con agua de mar desalada.

“Antes uno podía decir que faltaba el conocimiento o la cercanía con la tecnología. Llegar a Aguas Antofagasta nos entregó eso. Como operadores de planta, y con la ampliación, nos convierte en un ejecutor gerenciador de proyectos con la ingeniería para hacer un proyecto similar en cualquier lugar que tenga las condiciones”, expresó Fredy Zuleta, gerente de la empresa.

La planta desaladora funciona desde 2003 y desde el año pasado es aperada por Adasa, filial de EPM en Antofagasta, Chile.

Añadió que llevar la desalación a Colombia –u otro lugar– ya no depende de un tema técnico sino de cierre financiero.

“La tecnología ha bajado de precio en los últimos 20 años de manera significativa y puede seguir haciéndolo. Hoy, producir un metro cúbico de agua desalada cuesta cuatro veces más que potabilizar un metro cúbico de agua de una fuente superficial”, explicó el funcionario.

Eso, según él, significa que en términos de inversión inicial y de operación requiere un esfuerzo grande para el cierre financiero por el alto consumo de energía.

“Hay territorios que evidentemente lo necesitan, creo que lo que falta es que las posibilidades regulatorias y de inversión por parte del Gobierno Nacional, u otra fuente, lo viabilicen”, aseveró Zuleta.

Por ahora, seguirán fortaleciendo la prestación del servicio en la ciudad chilena para garantizar el servicio a cerca de 560.000 habitantes.

Así, con la ampliación, la Planta Desaladora Norte sería la más grande de América Latina, lo que pone a EPM con el conocimiento necesario para hacerlo técnicamente viable. Solo faltaría el músculo financiero para lograrlo.

Según cifras de la Empresa, para la primera planta se invirtieron 74 millones de dólares, a los que se le suman otros 21 para la ampliación. La idea es abastecer al 100 por ciento de Antofagasta con agua desalada para el 2020, “lo que en términos de costos es mucho más rentable”.

Así es el proceso

Víctor Gutiérrez, jefe de Proyectos de Aguas Antofagasta, contó que la producción de agua potable comienza con la captación de agua, que se da a través de una gran tubería a 20 metros de profundidad y desde allí se traslada a la Planta Desaladora Norte.

En ella se realiza un pretratamiento del recurso hídrico para eliminar materias en suspensión y luego el agua pasa por el proceso de Osmosis Inversa.

Dicho proceso, consiste en hacer uso de unas membranas con poros microscópicos que dejan pasar el agua, pero retienen otras sustancias disueltas que están presentes en el agua de mar, como el sodio, cloruros, sulfatos y otras.

Al agua que sale de las membranas se le realiza una remineralización agregando calcio y magnesio, luego se agrega cloro (para garantizar la desinfección) y flúor para cumplir con el plan de cuidado dental del Ministerio de Salud.

Con la ampliación, aseguró Gutiérrez, la fuerza de la presión que deja la Salmuera (sal que extraen del agua) se usa para darle potencia a la planta lo que permite un ahorro energético del 17 por ciento, que se traduce en cerca de 300.000 dólares al año.

Desde Aguas Antofagasta aseguran que la calidad del líquido obtenido es óptimo para el consumo, incluso es monitoreada diariamente a través de autocontroles que se entregan a la Superintendencia de Servicios Sanitarios, que también realiza controles aleatorios.

“Es diferente al sabor que tiene el agua de coordillera que puede ser más dulce, pero lo que muchos no saben es que su consumo continuo es dañino para el organismo por su alto contenido de arsénico”, explicó Gutiérrez.

A ese líquido se le hace un proceso de remoción de minerales mientras que, por el contrario, al agua desalada se le agregan para que ambas queden óptimas para el consumo.

Con los proceso en los que ahora EPM tiene experiencia y conocimiento lograron tomar dos fuentes hídricas tradicionalmente dañinas para hacerlas saludablemente viables.

Una de esas, la desalación, es algo que esperan implementar en Colombia. Un anhelo que en lugares como la Guajira lo considerarían un milagro.

*Por invitación de EPM

DAVID ALEJANDRO MERCADO
davmer@eltiempo.com
Enviado especial de EL TIEMPO a Chile

Ponte al día Lo más visto
Cartagena
12:00 a. m.
En Cartagena se dispara el robo de tierras: Procuraduría hizo audiencia pública
Gerard Piqué
06:42 a. m.
Piqué: comentario colombiano a foto con Clara Chía es el más popular de todos
estrangulamiento
09:17 a. m.
Exclusivo: las fotos del interior del apartamento donde Valentina fue asesinada
Bogotá
12:00 a. m.
Juez envía a la cárcel a John Poulos por crimen de Valentina Trespalacios
Shakira
12:57 p. m.
Shakira recibe ponqué de cumpleaños con Piqué, reloj Casio y Twingo

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo