close
close

TEMAS DEL DÍA

VÍA MEDELLÍN URABÁ CAROLINA CORCHO ANDRéS FELIPE ARIAS GOL DE MESSI AUDIENCIA A JOHN POULOS GLOBO ESPÍA CHINO PETRO-URIBE EMPLEO EN CANADÁ GRAMMY 2023 DIM VS SANTA FE RAMÓN ZAPATA  EL NOGAL CONMEMORACIóN
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Uno nunca está preparado para ver tanto desastre: voluntario en Haití
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Uno nunca está preparado para ver tanto desastre: voluntario en Haití

Un miembro de la Misión Humanitaria enviada por Colombia habla de la difícil situación de ese país.

Por: KAREN BOHÓRQUEZ CONTRERAS 20 de octubre 2016 , 10:41 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Nicolás Segura es uno de los colombianos que hoy luchan hombro a hombro con centenares de voluntarios venidos de todo el mundo, por ganarle la partida a la tragedia que de nuevo se ensaña con Haití, el país más pobre del hemisferio.

Segura, funcionario de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, viajó con la tripulación de la Armada que, a bordo del ARC 7 de Agosto, zarpó hacia la isla el pasado 8 de octubre.

Haití aún no se recuperaba del devastador terremoto del 2010, que dejó más de 300.000 muertos y más de 1,5 millones de personas sin hogar, cuando tocó tierra el huracán Matthew y arrasó barriadas enteras.

El ciclón, que tocó territorio haitiano el 2 de octubre (azotó con fuertes lluvias la parte oriental de la isla, que corresponde a República Dominicana), alcanzó la categoría 4 en una escala de cinco, con vientos de 230 kilómetros, y cobró la vida de 546 personas. Hubo 438 heridos y 128 más desaparecidos. No obstante, debido a las condiciones de salubridad la cifra de muertos podría aumentar, y los damnificados se cuentan por decenas de miles.

Tras casi tres días de navegación desde Cartagena, el 7 de Agosto llegó con 20 toneladas de ayudas humanitarias, además, de mil kits de aseo.

“El 10 de octubre llegamos a Puerto Príncipe y allí nos recibió el presidente de Haití junto con el canciller. En Grand Boucan hicimos la primera entrega y después nos dirigimos a otra localidad que se llama Baradères donde no habían llegado ayudas”, le dijo Segura a EL TIEMPO desde Haití. La comunicación es crítica y solo se logra a horas específicas, pues Matthew se llevó antenas y líneas telefónicas. (En imágenes: La Misión Humanitaria enviada por Colombia tras el desastroso paso de Matthew)

Los 96 tripulantes del 7 de Agosto inician las entregas de ayudas y las brigadas de salud a primera hora del día y suspenden las labores cuando oscurece, debido a que no hay electricidad. De acuerdo con Segura, Colombia fue el primer país en llevar ayudas a regiones remotas como Fond Tortuge, Anse-d’Hainault, Les Irois, y Grand Boucan, a las que solo se puede llegar en helicóptero o en lancha. El buque cuenta con estos elementos.

“El panorama es bastante desalentador. En cada lugar al que hemos llegado se nota el paso del huracán, los árboles caídos, las casas sin techo”, cuenta. Detrás de esta imagen, las viviendas destechadas, crece otra amenaza.

La pobreza extrema se nota en los techos de zinc de la mayoría de hogares haitianos. “La gente nos contaba que en el momento en que pasó el huracán las tejas comenzaron a volar y muchos, por el desespero de no perder sus techos, intentaba sujetarlas. Eso dejó a muchos con heridas en las manos y ya hay casos en los que es inevitable la amputación. También hay problemas por hongos, enfermedades respiratorias serias, brotes de cólera en algunos sectores, y desnutrición”, dice.

Para Nicolás, y los demás miembros del buque, llegar a esta zona de desgracia los “estrelló” contra una realidad que no imaginaron. “Uno nunca está preparado para este tipo de cosas. Uno viene mentalizado en que va a ver cosas fuertes, pero llegar a la realidad y mirar el hambre, la destrucción, gente enferma, para eso no hay una preparación completa, es más bien una terapia de choque –asegura–. Le toca a uno llegar y por más duro que sea no se le puede transmitir eso a la gente. Cuando uno llega lo primero que le advierten es que hay que evitar el contacto. ¿Pero cómo haces cuando llega un niño de cuatro años y te coge la mano? Es inevitable no dársela”.

La situación de hambre es dramática. “Es muy duro llegar y encontrarse con que la gente no ha comido en días, ver que los niños están gorditos, pero por los gusanos que tienen en la barriga, es muy triste”, agrega. Menciona el caso de unos gemelos de nueve meses que rescataron en el helicóptero de la Armada y por cuya suerte temió durante todo el vuelo: “Pensé que se nos iban a morir ahí, estaban completamente desnutridos”.

A pesar de que siguen las lluvias, no hay donde refugiarse. En el mejor de los casos la gente duerme en los pocos colegios o iglesias que siguen en pie. Algunos arman cambuches con las carpas y colchonetas donadas; muchos otros pasan la noche a la intemperie.

“La mayor enseñanza es que tenemos que apreciar lo que tenemos. La gente no tiene donde dormir y uno ve que no ha comido en días, y la primera señal que le hacen a uno es mostrarle la barriga”.

Sin duda, Nicolás y los demás socorristas, médicos, guardacostas y voluntarios que a esta hora siguen trabajando en Haití, no serán los mismos a su regreso a Colombia.

“Cada vez que alguien se baja del buque y se enfrenta a esa realidad realmente vuelve muy conmovido y cambiado. Ayer escuché el comentario de alguien del equipo de guardacostas que decía que prefería mil veces estar persiguiendo narcotraficantes en alta mar que llegar a tierra firme y ver tanta gente sufriendo”.

KAREN BOHÓRQUEZ CONTRERAS
Redacción Justicia
Justicia@eltiempo.com

Ponte al día Lo más visto
Feminicidio
09:25 p. m.
Nuevo feminicidio en Bogotá: asesinan a mujer en plena vía pública
Estados Unidos
10:25 p. m.
Video: Estados Unidos anuncia que derribó el 'globo espía' chino
Impuestos
11:09 a. m.
Si cumplen estos requisitos, colombianos podrán quedar exentos del 4x1000
Piqué
10:54 a. m.
Cintia Cossio arremete nuevamente contra canción de Shakira: 'la odio'
Dibu Martínez
02:49 p. m.
Dibu Martínez, 'condenado': insólito error por el que lo critican en Inglaterra

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo