close
close

TEMAS DEL DÍA

DíA SIN CARRO Y SIN MOTO CHATS VALENTINA TRESPALACIOS DANI ALVES PETRO Y CLAUDIA LóPEZ REFORMA A LA SALUD SHAKIRA Y PIQUé CICLISTA MUERTO EXESPOSA DE JOHN POULOS PRECIO DE LA GASOLINA HUELGA REINO UNIDO JOTA PE HERNáNDEZ ABUSO MUJER EN BOGOTá
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Burocracia, la peor traba para los emprendedores en Colombia
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Burocracia, la peor traba para los emprendedores en Colombia

Encuesta de IE Business School muestra que otro obstáculo es la falta de inversionistas.

Por: JUANITA SAMPER OSPINA 20 de octubre 2016 , 08:37 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

La burocracia es el mayor problema para emprender en Colombia, según una encuesta realizada entre exalumnos de IE Business School, máster del prestigioso Instituto de Empresa de España.

El 45 por ciento de los 200 antiguos estudiantes que participaron señala que esa es la principal traba, seguida de la falta de inversionistas (25 por ciento) y el crédito bancario (7 por ciento).

Según Patricia Salgar, directora de IE Business School en Colombia, “el Gobierno tiene que ir levantando barreras burocráticas para que seamos un país más ágil”. Aunque reconoce que se “ha avanzado mucho en los últimos años”, considera que se trata de “un área de mejora importante”.

Los colombianos cuentan con varios caminos para la financiación: la red de amigos y conocidos (el 41 por ciento la marcó como fuente importante), el capital propio (22 %) y la familia (19 %).

El 76 por ciento de los encuestados cree que emprender o crear un negocio en Colombia es “difícil o muy difícil”. Sin embargo, no más que en el resto de América Latina: el 40 por ciento considera que no se enfrenta a mayores trabas para crear empresa en nuestro país que en los vecinos, e, incluso, un 11 por ciento cree que es más favorable.

Respecto a los sectores de emprendimiento, los participantes calificaron los sectores que presentan mayores oportunidades en Colombia: nuevas tecnologías (38 %), comercio (19 %) y servicios profesionales (12 %). El turismo ocupa el cuarto lugar en la lista con el 10 por ciento, y le sigue el sector manufacturero (6 %).

EL TIEMPO entrevistó a Juan José Guemes, presidente del Centro de Emprendimiento e Innovación de IE Business School.

El hecho de que la burocracia constituya el mayor problema para emprender en Colombia, ¿puede interpretarse como el resultado de la ausencia de una verdadera economía de mercado y de la presencia de un Estado excesivamente intervencionista?

La burocracia representa un costo importante para todas las empresas y mayor aún para las que están comenzando su andadura. La mayoría de las legislaciones no distinguen las empresas que están empezando de aquellas que llevan ya tiempo en el mercado. Es más usual encontrar marcos regulatorios que alivian la carga burocrática a las pequeñas y medianas empresas respecto a las grandes, pero solo unos pocos países se han dado cuenta de que las empresas de reciente creación juegan un papel esencial en la creación de empleo y la innovación, aunque al mismo tiempo enfrentan desafíos propios de la juventud que hay que tener en cuenta. Los gobiernos de todo el mundo, generalmente, legislan para el statu quo, no para los recién llegados.

La burocracia supone la existencia de una fuerte presencia de un Estado politizado. ¿Cómo disminuir la burocracia cuando ello significa afectar los intereses políticos?

Normalmente los gobiernos legislan con la intención de crear el mejor marco regulatorio. Y normalmente crean una regulación excesivamente pesada y compleja para todas las empresas, pero que perjudica en especial a las que se han creado recientemente. Una revisión sistemática de la regulación con el propósito de podar y simplificar también es una firme expresión de voluntad política y un ejercicio del poder otorgado por los ciudadanos en una democracia. Los gobiernos que piden confianza a los ciudadanos también deben demostrar su confianza en aquellos a quienes sirven creando marcos legales menos intervencionistas

A mayor burocracia, mayores trámites. ¿Hay manera de romper la ecuación?

Menos y mejor gobierno: es el primer mandamiento de los países con vocación de prosperidad sostenible.

No se entiende cómo el turismo no representa un sector de importancia para los emprendedores en un país con enorme potencial en ese aspecto. ¿A qué lo atribuye usted?

Probablemente a que su desarrollo en Colombia está a años luz de su potencial. Colombia es uno de los países más bellos y fascinantes que conozco. Es un país único, que cuenta con una creciente infraestructura turística y con buenas empresas turísticas. Me atrevo a pronosticar que será una de las fuentes de crecimiento más importantes tras el auge de las materias primas. Aquí también se verá florecer el ecosistema de 'startups'.

¿La falta de grandes inversionistas para el desarrollo de los negocios de los emprendedores obedece a una falta de confianza en Colombia en términos de futuro? ¿A qué otros factores se puede achacar?

Hay un creciente interés. Cuando IE fundó junto a Telefónica Colombia Startup & Investors Summit hace cinco años simplemente no había una industria de inversión early-stage. Hoy sí. Hay inversores especializados –muchos de ellos, por cierto, antiguos alumnos de IE– y lo que es tanto o más importante: las familias con altos patrimonios están destinando una parte de sus riquezas a la inversión en 'startups' y las grandes empresas están fijándose cada vez más en el ecosistema emprendedor para fortalecer su propia innovación.

¿Hay mayor confianza en Colombia en los viejos negocios consolidados que en los que puedan emprender los jóvenes empresarios?

Los viejos negocios están siendo desafiados con éxito por los nuevos. Quien quiera tener la seguridad de perder, que se quede en el pasado.

JUANITA SAMPER OSPINA
Corresponsal de EL TIEMPO
MADRID

Ponte al día Lo más visto
Ricardo Alberto Durán Ruiz
10:34 a. m.
Atención: CTI captura a destacado coronel activo de la Policía Nacional
Valentina Trespalacios
07:34 a. m.
Los últimos chats de Valentina Trespalacios a novio colombiano antes de crimen
Jhon Poulos
01:57 p. m.
Exesposa de John Poulos rompe su silencio y dice que era 'controlador y abusivo'
estrangulamiento
09:17 a. m.
Exclusivo: las fotos del interior del apartamento donde Valentina fue asesinada
Gerard Piqué
01:52 p. m.
Piqué: comentario colombiano a foto con Clara Chía es el más popular de todos

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo