close
close

TEMAS DEL DÍA

PETRO EN VENEZUELA EN VIVO, FESTIVAL ESTEREO PICNIC MEJORES CARRERAS EN COLOMBIA RUTAS ESTEREO PICNIC ABOGADO, AIDA MERLANO TERREMOTO EN NUEVA GUINEA PICO Y PLACA HOY REFORMA PENSIONAL ULTRA AIR PIDE AYUDA REFORMA POLíTICA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Cali es un museo a cielo abierto en la Bienal de Muralismo
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Cali es un museo a cielo abierto en la Bienal de Muralismo

Ahora, los caleños caminan al lado de retratos de Frida Kahlo, Mercedes Sosa y García Márquez.

Por: GLORIA INÉS ARIAS 20 de octubre 2016 , 08:25 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

En Cali, 90 muralistas provenientes de los cinco continentes pintaron día y noche para entregar a tiempo, este mes, las 74 obras que le regalaron a la ciudad en la Tercera Bienal Internacional de Muralismo y Arte Público. Estos trabajos se sumaron a los 289 que dejaron los invitados a la primera y segunda ediciones de este evento, que ha convertido a la ciudad en un museo a cielo abierto.

Ahora los caleños caminan al lado de Frida Kahlo, Mercedes Sosa y Gabriel García Márquez, enormes retratos figurativos pulidos por la artista vallecaucana Cristina Barrero. También se puede pasar al lado de El último tañir de la campana de oro, la obra del colectivo de artistas chilenos Quarzo que muestra a unos indígenas en guerra. Ellos plasmaron parte de un relato mitológico de la región de Valdivia, la zona más austral del continente.

“Aquí, el arte va a la gente y no al contrario. Qué manera de acercar al arte a la gente del común”, decía el barranquillero Álex Stevenson, quien trabajó un dibujo de tres por dos metros de ancho en acrílico y grafito. Dejó de regalo una mujer alada embarazada, como si levitara, como esperanza de vida.

En esta ocasión se intervinieron 18 puntos de la ciudad: calles, barrios, estaciones del sistema de transporte masivo y hasta la cubierta de una IPS.

Detrás de la Bienal, una experiencia única en el país y que los chilenos quieren replicar, estuvo la artista caleña Carolina Jaramillo, directora del Museo Libre de Arte Público de Colombia (MULI).

“Ha sido un trabajo intersectorial maravilloso, donde toda la comunidad y las instituciones se han involucrado. Hemos podido recuperar espacios impactando el gasto público; por ejemplo, puentes que cada mes tenían que pintar, desde hace cinco años, desde la intervención nuestra, no han tenido que invertirles un peso. Está también esa transformación social al generar sensación de seguridad; por ejemplo, en la Terminal de Transportes intervinimos el túnel; hoy, la gente lo atraviesa con mayor tranquilidad. Brindamos seguridad a través del arte”, dijo la directora de la Bienal y quien sueña con que estos murales también se pinten por todo el Valle y por todo el país.

“Somos los únicos certificados por el programa de fortalecimiento de museos del Ministerio de Cultura. En el país hay rutas, pero como museo, no veo un trabajo parecido. La gente piensa que nosotros solo hacemos murales, pero un museo tiene la responsabilidad de investigar, hacer transformación social. Sé que en otras partes del país intervienen espacios públicos y hacen rutas, pero un modelo como el nuestro no lo conozco”, agregó.

Lo que se busca es que este modelo se pueda replicar en otras ciudades. Ya se tienen estructurados los manuales de procedimiento. “Es un programa sistémico muy completo que puede ser herramienta para un pueblo, un municipio, una gobernación. Empezamos en Cali, pero queremos trascender y proyectarlo a todo el país”, comentó Jaramillo.

Fortalecer al economía

La Bienal Internacional de Muralismo forma parte de esa apuesta del departamento por la llamada ‘economía naranja’, la que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) asocia con la cultura, la creatividad y la identidad, y que el año pasado, a nivel mundial, reportó exportaciones por 893.000 millones de dólares. Las colombianas sumaron 1.352 millones de dólares, y el país ocupa el puesto 71 en el escalafón de los más creativos.

La obra de mayor tamaño fue pintada sobre la terraza de una institución de salud, y la pueden observar quienes se transportan en MIOCable. La pintura fue realizada por el Colectivo Boa Mistura. Santiago Saldarriaga / EL TIEMPO

“El Valle tiene un potencial grandísimo, pero necesitamos fortalecer esta economía. Buscamos que en todo el departamento se hable de su importancia y empezar a visibilizar a las empresas exponentes de esta fortaleza”, dijo la gerente de la Comisión Regional de Competitividad del Valle del Cauca, Lina Saavedra.

Para el presidente de la Cámara de Comercio de Cali, Esteban Piedrahíta, si la ‘economía naranja’ fuera un departamento, sería la décima economía en Colombia. El Valle, en el último año, fue el tercer mayor exportador de bienes en el país, con una participación del 12,8 por ciento.

En los últimos 15 años ha solicitado 203 patentes y en la última década fue el tercer departamento con el mayor número de registros de autor, con una participación del 47,1 por ciento de obra literaria inédita. Figuran 19.787 registros en ese campo, 12.546 de obra musical, 5.132 de obra artística, 1.906 de fonogramas, 1.152 de soporte logístico, 885 de obra literaria editada, 4.141 contratos y 196 obras audiovisuales.

El tejido empresarial de la ‘economía naranja’ en el Valle está integrado por 8.336 empresas proveedoras de bienes y servicios, cuyas ventas crecieron 14,1 por ciento en el 2015. Las que más vendieron fueron las 3.140 dedicadas al diseño, reportaron ventas por 2.262 millones de pesos.

La ‘economía naranja’ está incluida en los respectivos planes de desarrollo del Valle y de Cali 2016-2019, y siempre ha estado en el ADN de los vallecaucanos. La primera película de cine mudo del país se hizo aquí, María, en 1921; la primera película sonora, Flores del Valle, de Máximo Calvo, en 1941, y la primera película en colores, La gran obsesión, en 1954. Y la primera película colombiana premiada en el Festival de Cannes con la Cámara de Oro, La tierra y la sombra, del 2015, la realizó un caleño, César Acevedo.

‘Un Valle de gente creativa’ es una de las cinco fortalezas del departamento que la Comisión Regional de Competitividad del Valle ha identificado para que mejore su competitividad, aumente las oportunidades de crecimiento empresarial y mejore las condiciones de vida de todos sus habitantes.

Puro color

A la tercera edición de la Bienal de Muralismo los artistas llegaron llenos de ideas. El colectivo bogotano Bandancha decidió darle más vida a su pintura con el mapping. “Esta es una mezcla que venimos explorando hace un par de años y lo que buscamos es animar el mural. En primera instancia, uno tiene un estado que es el mural fijo en el que cuentas algo, y un segundo estado, más narrativo aún, cuando le agregas el mapping”, explicó Rubén Romero, quien trabajó con Bernardo Narváez.

‘Orgullo’ es la palabra que los usuarios del sistema de transporte masivo de Cali aprecian ahora desde la altura, cuando abordan las cabinas del MIOCable. Los españoles del Colectivo Boa Mistura la pintaron sobre la cubierta de la IPS de Siloé, el tradicional barrio asentado en la montaña. Fue la intervención más grande de la Bienal, casi 400 metros cuadrados.

“Es increíble cómo, a través de una pintura, algo que relativamente puede ser económico, se genera un cambio en las comunidades, pues al cambiar su entorno, viéndose más bonito, sus habitantes se apropian de él y optan por cuidarlo y mantenerlo. Allí es donde la pintura tiene un valor social”, dijo Pablo Purón, integrante del Colectivo.

Son 15 años de trabajo por el mundo de Boa Mistura, que en portugués significa buena mezcla. “Fue un honor que nos invitaran, desde tan lejos, a un evento como la Bienal. Al final, es un reconocimiento y la oportunidad de dejar una obra en una nueva ciudad”, dijo Pablo Ferreiro, otro integrante del Colectivo.

Los artistas tuvieron apenas siete días para terminar sus obras. Tres polacas que participaron no quisieron correr riesgos y trajeron, en la maleta, parte del trabajo adelantado.

“Realizamos un mural de tres por cinco metros, con la técnica del mosaico, utilizando azulejo cerámico. Tenía miedo, por el tamaño, de no terminarlo. En Polonia hicimos el personaje y aquí trabajamos el fondo. Representa al ser humano en su momento de búsqueda del equilibrio. La maleta pesaba 28 kilos. Eran kilogramos de arte”, contó Justyna Budzin.

GLORIA INÉS ARIAS
Corresponsal de EL TIEMPO
CALI

Ponte al día Lo más visto
Extraterrestres
12:00 a. m.
El 23 de marzo habría invasión alienígena, asegura supuesto viajero en el tiempo
Medellín
12:00 a. m.
Fiscalía revela sustancia hallada en el cuerpo del sacerdote muerto en Medellín
Diego Guauque
12:00 a. m.
Diego Guauque comparte dolorosa noticia sobre el cáncer: 'Vuela alto, Thomas'
Procuraduría
04:42 p. m.
'Todo dentro de la Constitución': Procuradura ante decisiones que tome el Estado
Ranking de universid..
12:00 a. m.
El top de las mejores carreras universitarias del país: conozca si está la suya

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo