close
close

TEMAS DEL DÍA

PROTESTA, VíA LA CALERA FOTOS DE JOHN POULOS PROPUESTA DE SUBSIDIO CAMILO ECHEVERRY SHAKIRA, FRASES QUE BORRO EGAN BERNAL NOVAK DJOKOVIC SISMO EN IRáN BOLETOS RBD PAULA DURáN BOMBEROS BOGOTá PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
La Corte Constitucional, testigo de la crisis de la salud en Chocó
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

La Corte Constitucional, testigo de la crisis de la salud en Chocó

En nueve años han pasado 18 interventores por el Hospital San Francisco de Asís de Quibdó.

Por: MILENA SARRALDE 20 de octubre 2016 , 08:19 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Los médicos del Hospital San Francisco de Asís de Quibdó pasan hasta tres meses sin recibir salario. En el centro médico más importante del Chocó no hay agua potable y, desde hace semanas, tampoco medicamentos para tratar la malaria, enfermedad con la que se diagnosticaron más de 28.000 personas en el 2015 en ese departamento.

Ese es el panorama que muestra hoy el único hospital de segundo nivel de la región, a pesar de que fue intervenido desde el 2007 por el Gobierno central, que al final, hace unos meses, decidió que la única salida es la liquidación de ese centro.

Este jueves, magistrados de la Corte Constitucional y el ministro de Salud, Alejandro Gaviria, estuvieron en Quibdó para verificar el estado del San Francisco de Asís. El resultado de esa inspección judicial arroja un panorama crítico.

El ministro anunció una inyección por 3.000 millones de pesos para infraestructura y dotación, además de una inversión de 32.000 millones de pesos en el saneamiento de pasivos que permitirá la liquidación del hospital y la creación “de una nueva empresa social del Estado, un nuevo hospital público de segundo nivel de orden departamental”.

El magistrado Jorge Iván Palacio, quien lideró la comisión, recordó que el hospital fue intervenido en el 2007 por la Superintendencia de Salud, que a su vez se lo entregó a Caprecom con un déficit de unos 5.000 millones de pesos. Tras el paso de 18 interventores, el déficit actual llega a 37.000 millones de pesos.

Como operador de la entidad, Caprecom debía entregar el 50 por ciento de utilidades para invertir en el hospital. Sin embargo, entre el 2007 y el 2013 la EPS en liquidación no giró un solo peso de estos recursos.

No obstante, Gaviria resaltó algunos aspectos en los que ha mejorado el hospital: “Va a tener dos nuevos quirófanos, tiene agua 24 horas (no apta para el consumo), tiene un laboratorio que funciona; se ve un cambio sustancial, sin decir que todo está bien”.

César Rodríguez Garavito, director de Dejusticia y nombrado perito en este caso, aseguró que los problemas del San Francisco de Asís son estructurales y tienen “que ver con la administración”. Por eso indicó que el reto es que una vez el hospital sea liquidado haya una nueva personería jurídica que “no vuelva a entrar en las mismas irregularidades”.

Este jueves, la Contraloría reveló un informe que señala la existencia de al menos 70 irregularidades en el manejo de recursos de la salud en Chocó que habrían ocasionado un detrimento patrimonial de más de 2.693 millones de pesos, tan solo el año pasado.

Para la Contraloría, la intervención forzosa que la Superintendencia de Salud ha hecho en el San Francisco de Asís, no ha sido “efectiva, ni eficiente ni eficaz para subsanar las deficiencias administrativas, financieras y de infraestructura que padece el hospital, lo cual afecta negativamente la prestación de los servicios de salud del departamento”.

También cuestiona que pese a que los interventores no aplicaron ninguna de las recomendaciones de la Superintendencia, no hubo ningún tipo de sanción en su contra.

Asegura, además, que la administración departamental no ha realizado de manera oportuna los pagos por atención a población no afiliada y servicios no incluidos en el POS, “generando un efecto demoledor en las finanzas de los prestadores, reflejado en la inadecuada atención de los beneficiarios del sistema de salud”.

Esto ha llevado a que se represen las facturas, no haya un saneamiento de la cartera y haya un atraso en las auditorías médicas.

Otras ‘perlas’

La Contraloría encontró que el Hospital San Francisco de Asís estaba funcionando en el 2014 y el 2015 con un manual de procesos y procedimientos que fue producto de un contrato del 2013 por el que se pagaron más de 18,5 millones de pesos, pero que realmente es “una copia alterada” de los manuales del Hospital San Antonio y el Hospital del Sur, ambos de Bogotá.

Así mismo, encontró que al menos 59 personas que fueron contratadas en el 2015 para prestar servicios de salud en el hospital San Francisco de Asís “no se encuentran inscritas en el Registro Único Nacional de Talento Humano en Salud”.

Esto constituye no solo un riesgo para la salud pública del departamento, sino también la posibilidad de que se estén contratando “personas que posiblemente no están debidamente reconocidas para practicar la medicina”.

Por ahora, el hospital seguirá en funcionamiento. Con sus paredes corroídas, techos y ventanas rotas y sin medicinas básicas, es de cualquier manera la mejor opción de salud para miles de chocoanos.

MILENA SARRALDE
Enviada Especial de EL TIEMPO

Ponte al día Lo más visto
John Poulos
08:07 a. m.
Las fotos que Poulos tomó del iPhone de Valentina por las que pide protección
Feminicidio agravado
10:46 a. m.
Valentina Trespalacios: autoridades buscan a la otra mujer que estuvo en el 802
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
En EE. UU. indagan de dónde sacó Poulos el dinero que cargaba
Alias 5.5
09:00 a. m.
Paz total: los cinco ‘Pablo Escobar’ que tienen en alerta a la DEA y la Fiscalía
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Testimonios y fotos revelan que Valentina ya estaba en la mira de John Poulos

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo