close
close

TEMAS DEL DÍA

VÍA MEDELLÍN URABÁ CAROLINA CORCHO ANDRéS FELIPE ARIAS GOL DE MESSI AUDIENCIA A JOHN POULOS GLOBO ESPÍA CHINO PETRO-URIBE EMPLEO EN CANADÁ GRAMMY 2023 DIM VS SANTA FE RAMÓN ZAPATA  EL NOGAL CONMEMORACIóN
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
El déficit del principal hospital de Chocó supera los $37 mil millones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

El déficit del principal hospital de Chocó supera los $37 mil millones

Desde el 2007 han pasado por el hospital San Francisco de Asís 18 interventores.

Por: JUSTICIA 20 de octubre 2016 , 03:01 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Con el fin de encontrar soluciones a la crisis de salud que afecta al principal hospital de Chocó, y a la que la Corte Constitucional le viene haciendo seguimiento desde una sentencia del 2008, una comisión del alto tribunal se desplazó este jueves a Quibdó.

Tras realizar una visita al hospital San Francisco de Asís, ubicado en la capital de Chocó, la Corte Constitucional encontró que "si bien ha habido adelantos, mejoras, todavía prima la precariedad en las historias clínicas y en lo locativo, el ruido externo pues la zona rosa es contigua al pabellón mental", aseguró el magistrado Jorge Iván Palacio, quien preside la sala de seguimiento de la Corte a la situación del Chocó.

Palacio aseguró que el San Francisco de Asís fue intervenido en el 2007 por el Ministerio de Salud, se lo entregó a Caprecom, cuando tenía un déficit de unos 5.000 millones de pesos y, tras 18 interventores, el déficit actual es de 37.000 millones de pesos. En el caso de Caprecom, a pesar de que por tener la operación de la salud en el hospital tenía que entregar el 50 por ciento de utilidades para invertir en la entidad, entre el 2007 y el 2013 la EPS en liquidación no giró un sólo peso de estos recursos.

"Ha habido mala administración, corrupción y dejadez de parte del Estado colombiano en hacer presencia en Chocó y su capital", dijo Palacio.

El ministro de Salud, Alejandro Gaviria, quien también asistió a la inspección judicial en los hospitales, aseguró que el hospital San Francisco de Asís aún tiene problemas de infraestructura, pero ha venido mejorando. Va a tener dos nuevos quirófanos, tiene agua 24 horas, tiene un laboratorio que funciona, se ve un cambio sustancial, sin decir que todo está bien".

Afirmó que por esto el Gobierno está planeando una inversión de 3.000 millones de pesos para el hospital para que queden listos temas de infraestructura y dotación. Gaviria dijo, además, que se invertirán 32.000 millones de pesos para sanear los pasivos del hospital, y que una vez esté saneado, se creará una nueva empresa social del Estado, un nuevo hospital público de segundo nivel, de orden departamental.

Por su parte, César Rodríguez Garavito, director de Dejusticia, y nombrado como perito en este caso, aseguró que los problemas del San Francisco de Asís son estructurales y tienen que "ver con la administración. Por eso indicó que el reto es que una vez el hospital sea liquidado "una nueva personería jurídica no vuelva a entrar en las mismas irregularidades. Esto tiene que ver con vigilancia y calidad de la gestión".

Los promotores del Paro Cívico de Chocó indicaron que el 60 por ciento de la población no tiene agua potable, lo que lleva a innumerables enfermedades. También le solicitaron al Ministerio de Salud "que exhorte a Caprecom a que devuelva los dineros que dejó de entregar por la administración del hospital".

La Asociación de Médicos del hospital aseguró que no reciben pago desde hace 3 meses, que el hospital no tiene agua potable, y que no hay medicamentos para tratar la malaria complicada en el departamento. Dijo también que hay una cantidad importante de IPS que hoy no cumplen con los requisitos para atender a pacientes.

Afirmó, además, que las remodelaciones no están corrigiendo el manejo de las aguas residuales. De hecho, el hospital recibe las aguas del río Atrato que llega contaminado en muchos casos por mercurio proveniente de la minería en la zona. Esta agua, según funcionarios del hospital, es tratada sólo con cloro y así llega a los pacientes.

 

Investigación de la Contraloría

A este panorama se suma una investigación de la Contraloría General que detectó 70 irregularidades en el manejo de recursos de la salud en Chocó, que habrían generado el año pasado un presunto detrimento de más de 2.693 millones de pesos.

Según esta auditoría de la Contraloría "el departamento de Chocó no cumplió con los principios de eficiencia, eficacia y economía en la programación y ejecución de los recursos transferidos por la Nación para salud pública y atención de la población pobre, hecho que limitó el goce efectivo del derecho de la salud en la región".

Para la Contraloría la intervención forzosa que la Superintendencia de Salud ha hecho en el hospital San Francisco de Asís en Quibdó, desde el 2007 al 2016 no ha sido "efectiva, eficiente, ni eficaz para subsanar las deficiencias administrativas, financieras y de infraestructura que padece el hospital, lo cual afecta negativamente la prestación de los servicios de salud del departamento".

También dice la Contraloría que pese a que los interventores no aplicaron ninguna de las recomendaciones de la Superintendencia, no hubo ningún tipo de sanción en su contra. La Contraloría dice que la intervención al Hospital San Francisco de Asís no mejoró su situación porque no se cancelaron los pasivos con las utilidades del hospital, no se mejoró la planta física ni se compraron más equipos médicos, "porque el operador, Caprecom, no entregó las utilidades generadas durante el tiempo en que este operó el hospital, causando con ello descalabro financiero".

Asegura, además, que la administración departamental no ha realizado de manera oportuna los pagos por atención a población no afiliada y servicios no incluidos en el POS, "generando un efecto demoledor en las finanzas de los prestadores, reflejado en la inadecuada atención de los beneficiarios del sistema de salud". Esto ha llevado a que se represen las facturas, no haya un saneamiento de la cartera, y haya un atraso en las auditorías médicas.

La Contraloría planteó que es preocupante el crecimiento de casos de morbilidad de salud pública en Chocó. Así, por ejemplo, los casos de enfermos de malaria pasaron de 19.520 en el 2014 a 28.853 en el 2015 y la enfermedad diarreica aguda pasó de 12.801 a 20.513 respectivamente.

Al respecto, la Asociación de Médicos afirmó que a comienzos de este año el 60 por ciento de pacientes en e hospital sufrían de malaria, y que había días en los que "no había sangre para hacer una transfusión".

Desde el 2014 la Defensoría del Pueblo, quien solicitó el acompañamiento de la Corte para atender la crisis de Chocó, ha dicho que entre las dificultades se ha detectado que hay déficit en contrataciones para atender ciertas especialidades médicas, falta de pago de salarios a profesionales de planta, carencia de medicamentos, ambulancias, desorganización en la custodia de historias clínicas, fallas de infraestructura, entre otros problemas.

 

 Las 'perlas' del principal hospital de Chocó

La Contraloría encontró que el Hospital San Francisco de Asís estaba funcionando en el 2014 y el 2015 con un manual de procesos y procedimientos que fue producto de un contrato del 2013 por el que se pagaron más de 18.5 millones, pero que realmente es "una copia alterada de los manuales de procedimientos del Hospital San Antonio y el Hospital del Sur de Bogotá".

El organismo de control también verificó que al menos 59 personas que fueron contratadas en el 2015 para prestar servicios de salud en el hospital San Francisco de Asís "no se encuentran inscritas en el Registro Único Nacional de Talento Humano en Salud". Esto constituye no sólo un riesgo para la salud pública del departamento sino que también implica la posibilidad de que se estén contratando "a personas que posiblemente no están debidamente reconocidas para practicar la medicina".

 

JUSTICIA

 

Ponte al día Lo más visto
Feminicidio
09:25 p. m.
Nuevo feminicidio en Bogotá: asesinan a mujer en plena vía pública
Impuestos
11:09 a. m.
Si cumplen estos requisitos, colombianos podrán quedar exentos del 4x1000
Piqué
10:54 a. m.
Cintia Cossio arremete nuevamente contra canción de Shakira: 'la odio'
Política
10:12 a. m.
Roy Barreras ofrece excusas a médicos por palabras de ministra Carolina Corcho
Estados Unidos
10:25 p. m.
Video: Estados Unidos anuncia que derribó el 'globo espía' chino

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo