Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

MARCHAS DEL 27 DE SEPTIEMBRE DONALD TRUMP CULPABLE NUEVA TERNA PARA FISCAL SUSPENDEN A VIVIAN POLANíA JAMES RODRíGUEZ PISTAS ASESINATO DE ÉDGAR PáEZ PRECIO DEL DóLAR MILLONARIOS EN LA LIGA ALICIA MACHADO GERARD PIQUé JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
Razones por las que Farc cancelaron cita de su abogado con el uribismo
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Razones por las que Farc cancelaron cita de su abogado con el uribismo

Jefes guerrilleros consideraron, entre otros puntos, que era "dilatoria". Reunión era este jueves.

Por: POLÍTICA 19 de octubre 2016 , 09:18 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Un primer encuentro entre los líderes del uribismo Carlos Holmes Trujillo, Iván Duque y Óscar Iván Zuluaga, con el delegado de las Farc, el abogado español Enrique Santiago, previsto para este jueves en Bogotá, fracasó anoche, por instrucciones de La Habana.

Aunque la iniciativa de esta reunión había venido del uribismo, como parte de una estrategia suya para avanzar en la construcción de un ‘pacto nacional por la paz’, el jefe de Estado, Juan Manuel Santos, la había autorizado el miércoles.

La reunión habría fracasado por instrucciones de los líderes de las Farc que consideraron “dilatoria” la iniciativa uribista.

El senador Roy Barreras (de ‘la U’) dijo el miércoles en la noche que el Presidente apoyó la cita “en un acto de confianza en busca de la paz”. En un video que Uribe reveló el miércoles dijo que si “se da ‘el pacto nacional por la paz’, el Centro Democrático se compromete a ayudar en la implementación (del acuerdo) en el Congreso”.

Lo que no explicó, pero que EL TIEMPO sí conoció, es que ese apoyo estaría condicionado a que la implementación se haga por medio de la legislación ordinaria, lo que tomaría más de un año, tiempo en el cual la guerrilla quedaría en el limbo jurídico y político, algo que ni al Gobierno ni a las Farc les gusta.

El Gobierno y las Farc consideran que la implementación de lo pactado en La Habana, como reza la enmienda constitucional y el mismo Acuerdo Final, se haga mediante la ‘vía rápida’, que estableció menos tiempos para aprobar leyes y reformas constitucionales en el Congreso.

Como muchos críticos acusan a Uribe de esconder detrás de su debate por la paz un interés en poner Presidente en el 2018, el miércoles dijo que está dispuesto a que el acuerdo con las Farc no sea un tema de campaña.

“La proximidad del debate presidencial no será obstáculo. Nos comprometemos a trabajar con las otras bancadas en la implementación del Pacto Nacional y a aislar el tema de las controversias que surjan en el debate presidencial”, prometió Uribe. (Además: Las 'líneas rojas' de las Farc en la renegociación del acuerdo de paz)

Propuso además que se integre una ‘mesa técnica’ en la cual estén representados el Gobierno, las Farc y los “voceros del ‘No’”.

Antes de conocerse el fracaso del encuentro, el expresidente del Senado, Luis Fernando Velasco (liberal), a quien Uribe le pidió servir de “garante” del nuevo acuerdo, se mostró favorable a esa “mesa técnica”.

Velasco, quien le pidió al ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, que implemente este nuevo escenario, admitió que “no siente toda la confianza en el Gobierno”, pero sugirió que una manera de darle viabilidad es “ponerle un tiempo límite a esa discusión”.

“El Gobierno continúa con toda disposición escuchando voces para construir conjuntamente un nuevo acuerdo. Esperamos que no se utilicen maniobras dilatorias”, dijo Cristo, cuando no se conocía el fracaso del encuentro.

Algo que no le gusta al Gobierno y que mina su confianza en la nueva propuesta es que Uribe envíe mensajes contradictorios. (¿Es viable que los delegados del 'No' se reúnan con las Farc?)

La semana pasada, cuando en su presencia se cerró el tiempo para recibir propuestas del ‘No’ para reformar el acuerdo de La Habana, Uribe lo aceptó, y calificó el ejercicio como “bueno y constructivo”. Pero el pasado martes, al salir del Capitolio, acusó a Santos de poner un “ultimátum y chantaje que crean más desconfianza” luego de que el mandatario anunció desde Palacio que este jueves se cerraría la última ronda de propuestas para el ajuste.

Por otra parte, el miércoles se conoció una carta enviada por Uribe, Andrés Pastrana, Marta Lucía Ramírez y Alejandro Ordóñez, principales líderes del ‘No’, en la que le exigieron al Presidente responder si está “abierto a los cambios de fondo que demanda el mandato popular o si se limita a recibir documentos a través de sus secretarios para remitirlos a esa organización”.

Aunque anoche, en Ibagué, Santos no se refirió directamente a la propuesta de Uribe, sí afirmó que se buscará “la mejor solución entre las alternativas que ofrecen nuestras leyes y nuestra Constitución”.

Pero, dijo además que muchas de las propuestas de ajuste al acuerdo con las Farc son razonables, otras difíciles pero no imposibles, y otras “inviables porque parten de supuestos inaceptables”.

Fue Uribe quien en las reuniones de trabajo con el Gobierno, donde presentó las propuestas de ajuste al acuerdo con las Farc, la semana pasada, reiteró su posición de que en Colombia no hay conflicto armado.

La tesis sobre la existencia del conflicto armado es una de las grandes diferencias entre Santos y Uribe.

POLÍTICA

Ponte al día Lo más visto
Luis Fernando Velasco
sept 26
Marchas del 27: lanzan alertas sobre uso electoral; Gobierno niega entrega de dádivas
Motociclista
12:00 a. m.
Muere mujer motociclista en grave accidente de tránsito en Bogotá: lo que se sabe
Jairo Loaiza Castaño
04:11 p. m.
Este es el funcionario señalado de manipular aplausos de Petro en discurso de la ONU
Vivian Polanía
02:10 p. m.
Suspenden a la jueza Vivian Polanía por polémico video en Palacio de Justicia de Cúcuta
Valledupar
12:00 a. m.
Murió el exfutbolista colombiano que balearon en medio de violento robo en Valledupar

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo