close
close

TEMAS DEL DÍA

MASACRE EN FONTIBóN, BOGOTÁ NEVADO DEL RUIZ PIQUE Y SHAKIRA INCENDIO EN CALI PETRO VISA EE.UU. AUMENTA TARIFA SEMANA SANTA ¿CóMO CONVERTIR SU CARRO EN ELéCTRICO? DARIO RESTREPO PAPA FRANCISCO JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
  • condolencias
Síguenos en:
logo-eltiempo
Búsqueda de petróleo en el mar se mueve de nuevo
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
  • Condolencias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Búsqueda de petróleo en el mar se mueve de nuevo

Hay solicitudes para perforar pozos y ejecutar sísmica, actividad que este año cubrirá 36.000 kms.

Por: ÓMAR G. AHUMADA ROJAS 19 de octubre 2016 , 08:03 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

A la par de los fuertes ajustes que han tenido que hacer en los últimos dos años las petroleras, grandes y pequeñas, para adaptarse al nuevo entorno de precios internacionales del petróleo, y pese a que la búsqueda de nuevos recursos se contrajo casi en su totalidad, la industria de la exploración en el mar (offshore) no se quedó quieta y ya muestra avances importantes, en medio la actual coyuntura.

Con la posibilidad de ser la nueva frontera que en el mediano plazo permita recuperar las reservas probadas de crudo, que el año pasado bajaron hasta los 2.002 millones de barriles (autosuficiencia de 5,5 años), y el abastecimiento de gas a precios competitivos, las autoridades y las empresas tienen logros por mostrar en cuanto a la adecuación de la regulación y en nuevos proyectos para buscar hidrocarburos.

La cabeza de la Dirección General Marítima (Dimar), vicealmirante Pablo Emilio Romero, indicó que la entidad a su cargo está atendiendo los trámites de perforaciones adicionales por parte de Anadarko, firma estadounidense que a mediados del 2015 confirmó, con el pozo Kronos-1, la presencia de hidrocarburos en el bloque Fuerte Sur (a 53 kilómetros de la costa de Córdoba y Antioquia), que comparte con Ecopetrol. (Lea también: Precios del petróleo pasan de nuevo la barrera de US$ 50)

Y es que luego del anuncio del Ministerio de Minas y Energía de la aprobación de las primeras tres zonas francas, que beneficiarán a firmas como Anadarko, Ecopetrol, Petrobrás, Repsol, Shell, ExxonMobil y la noruega Statoil, que podrán acceder a beneficios en el impuesto de renta, IVA y aranceles, las empresas están reactivando o incrementando sus actividades.

El presidente de Anadarko en Colombia, Alberto Gamboa, reiteró que para final de año está prevista la perforación de un pozo en el bloque Purple Angel, localizado en aguas profundas frente a las costas de Córdoba y Sucre, y cuyo objetivo es probar objetivos similares al gas que se encontró con el pozo Kronos-1 el año pasado.

Asimismo, la Dimar también está revisando nuevas solicitudes por parte de la holandesa Shell y de la brasileña Petrobras, para hacer nuevas actividades de sísmica en bloques ubicados también en el mar Caribe.

Igualmente, teniendo en cuenta que empresarios del sector naviero e industrial les están apostando a nuevos negocios como proveedores de la industria, la ciudad de Barranquilla, que tiene gran interés en ser el centro de operaciones para apoyo de exploración y explotación de hidrocarburos en el mar, está a punto de firmar un acuerdo con la ciudad de Aberdeen (Escocia), uno de los grandes centros del Reino Unido líderes en este campo.

“Con las zonas francas estas actividades ya pueden comenzar a beneficiarse, pero el impacto se verá cuando comience la producción de hidrocarburos”, explicó Romero. (Además: Noruega abre nuevas zonas de exploración petrolera en el Ártico)

El objetivo es que esta ciudad sea el clúster o centro de desarrollo de esta actividad de manera competitiva, ya que la capital del Atlántico no solo tiene la ventaja de estar en la mitad del litoral, sino que adicionalmente está en la desembocadura del río Magdalena.

Los primeros pasos

Representantes del sector y las autoridades coinciden en afirmar que en esta nueva frontera, Colombia apenas está aprendiendo a gatear y se requiere mantener un trabajo conjunto, con el apoyo de los expertos mundiales (Noruega y Reino Unido principalmente) para lograr un esquema que haga viable que los recursos de inversión continúen llegando en los próximos años.

El presidente de Shell en Colombia, Eduardo Rodríguez, recalca que las zonas francas eran un paso necesario para hacer los proyectos viables, y toda la industria está buscando la manera de llegar a un esquema ganar ganar, en el que todos los grupos de interés resulten beneficiados.

“Contamos con que va a seguir esta tendencia, pero hace falta mucho. El mercado está extremadamente competitivo, y solo aquellos países que tengan los términos correctos serán los que traigan los capitales y, más aún, en off shore, que es una cuenca frontera”, indicó el directivo.

En este sentido, Alberto Gamboa, presidente de Anadarko, indica que uno de los temas en los que se debe avanzar más rápido es en la creación de una ventanilla única donde confluya la atención de las entidades que tienen que ver con el sector, pues en países como Noruega solo son dos instituciones las que se encargan de toda la regulación.

“Una de las falencias del sistema colombiano es que hay muchos trámites, pero hay que ser positivos y mirar el lado proactivo, y creo que la principal conclusión es que el Gobierno y la industria deben ayudar a que haya esa ventanilla única para el sector”, agregó.

Al respecto, el director de la Dimar, Pablo Emilio Romero, señala que por las circunstancias, la entidad ha asumido la centralización de los trámites, y las entidades involucradas han logrado ser eficientes, pero se requiere un acuerdo normativo para que haya procedimientos claros y no se trate de “un acuerdo de compadres”.

8 años para tener producción

La Asociación Colombiana del Petróleo estima que desde el 2024, (es decir, dentro de ocho años) se iniciaría la producción de un proyecto exitoso offshore de crudo, de 500 millones de barriles de reservas, que inicie su actividad exploratoria en el 2016 y permitiría producir 100 millones de barriles entre el 2024 y 2026, con un volumen de producción que aumentaría de 40.000 a 120.000 barriles diarios.

Pero ello requiere trabajar en cuatro frentes claros. En el campo fiscal, además de la aprobación de zonas francas, se necesitan menores tarifas de regalías o de impuesto de renta; ampliar plazos para la evaluación, introducir un periodo de retención para facilitar la viabilidad económica entre diferentes contratos; ajustar el reglamento técnico para las operaciones de exploración y producción en función de estos proyectos y mejorar regulación ambiental, es decir, tener claras las competencias de las autoridades, los términos de referencia de los estudios de impacto ambiental y los planes de contingencia.

El director de la Dimar, Pablo Emilio Romero, indica que también se requiere una gran infraestructura para el control de operaciones y atención de emergencias, así como generar programas para la capacitación y generación de empleo a personal colombiano.

ÓMAR G. AHUMADA ROJAS
Subeditor Economía y Negocios
En Twitter: @omarahu

Ponte al día Lo más visto
Bogotá
12:00 a. m.
Fuertes explosiones se sintieron sobre carrera Séptima en Bogotá: esto se sabe
Ibagué
09:46 a. m.
Nevado del Ruiz: Tolima declaró alerta roja en su red hospitalaria
Bogotá
01:16 p. m.
Masacre en Bogotá: cinco muertos en medio de un hecho de intolerancia
Volcán nevado del Ruiz
06:41 a. m.
Nevado del Ruiz: estos municipios podrían ser evacuados ante erupción
Explosiones en Bogotá
07:24 a. m.
Video: hombre aparece en llamas tras explosiones en carrera Séptima, en Bogotá

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo