close
close

TEMAS DEL DÍA

FUERTE GRANIZADA EN BOGOTÁ CAROLINA CORCHO INVIMA MARÍA FERNANDA CABAL JAMES RODRÍGUEZ CIERRE VÍA BOGOTÁ-GIRARDOT HELICÓPTERO CAÍDO EN CHOCÓ ¿POR QUÉ TIEMBLA TANTO? PIQUÉ SOBRE SHAKIRA LLUVIAS CUNDINAMARCA DÍA DEL HOMBRE JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Asistencia técnica beneficia a campesinos de todo el país
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Asistencia técnica beneficia a campesinos de todo el país

46.000 personas se han beneficiado con el programa, que cuenta con inversión de $ 33.000 millones.

Por: EL TIEMPO 19 de octubre 2016 , 07:10 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Aspectos como el uso adecuado del suelo, el mejoramiento de las prácticas en los cultivos, el acceso a créditos, técnicas de fumigación y también facilidades para la asociación, con miras a la comercialización de los productos, hacen parte del programa de asistencia técnica, subsidiado por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.

El objetivo de esta política, que surgió en el año 2000, tras la entrada en vigencia de la Ley 607 del 2000 –con la que se reglamentó la asistencia técnica directa rural–, es que pequeños y medianos productores aprovechen al máximo la tierra y los recursos para sus cultivos, de tal modo que mejore su situación económica y también su calidad de vida.

Desde el 2015, el Ministerio de Agricultura ha dispuesto dos tipos de acceso a la asistencia técnica. Uno dirigido a las agremiaciones de campesinos y otro a los municipios.

“En el primero de ellos, son los gremios de productores, como Fedecafé, Fedearroz y Fedepalma, quienes preparan sus propuestas para participar en la convocatoria que se realiza de manera anual”, dice Daniel Paz, asesor del Viceministro de Asuntos Agropecuarios.

Luego de la aprobación de las propuestas, el Ministerio hace un convenio con los gremios y cofinancia una parte del proyecto.

“En el segundo caso, son los municipios y departamentos del país los que realizan las propuestas, derivadas de las necesidades de los campesinos de cada uno de ellos”, señala Paz, y agrega que ha habido algunos casos en los que, por la condición de vulnerabilidad de los habitantes, el Ministerio cofinancia, hasta en un 95 por ciento, los proyectos.

El año pasado, se invirtieron unos 42.000 millones de pesos para contribuir con los proyectos de asistencia técnica directa rural. No para los gremios, sino para los municipios, donde se apoyaron a 122.000 campesinos.

Hay que aclarar que el presupuesto de ninguna manera llega directamente al bolsillo de los productores, ni mucho menos se ve representado en insumos para la siembra. La estrategia es asesorar a los campesinos con el fin de mejorar la calidad y cantidad de los productos.

“Estamos ejecutando un programa de $ 8.000 millones, con el que 5.000 pequeños y medianos palmicultores están recibiendo asesoría técnica –asegura Alcibíades Hinestroza, líder de asistencia técnica de Fedepalma–. El Ministerio de Agricultura financia más del 50 por ciento”.

De acuerdo con él, tal presupuesto es utilizado para atender y educar a los campesinos en el tema de los problemas fitosanitarios que, en Tumaco y en Puerto Wilches, han arrasado hasta con 80.000 hectáreas de palma de aceite.

“Por medio del Centro de Investigación (Cenipalma) y de las Unidades de Asistencia y Auditoría Técnico Social (Uaatas), hemos creado canales de comunicación para que los conocimientos acerca de las plagas y las enfermedades de los cultivos lleguen a todos los palmicultores”, apuntó Hinestroza.

Otro de los gremios que tiene acompañamiento con la cofinanciación de los proyectos de asistencia técnica ha sido Fedearroz que, a través de su programa de Adopción Masiva de Tecnología (Amtec) –que les mereció un reconocimiento internacional–, ha contribuido con una mejora en la productividad de los campesinos arroceros.

Myriam Guzmán, subgerente técnica de Fedearroz, explicó que, “con este proyecto, al menos 7.600 hectáreas y 560 agricultores se han visto beneficiados en 10 departamentos del país. Contamos con 27 ingenieros agrónomos que hacen seguimiento en cada uno de los lotes para, de la mano de la tecnología, detectar problemas y asesorar a los campesinos”.

A lo anterior hay que añadir el hecho de crear 80 escuelas de campo, en las que han participado 1.113 agricultores y en las que se les enseña a utilizar, por ejemplo, menos químicos en los cultivos con miras a reducir los impactos en el ambiente. Esto en tanto que la apuesta es integral. “Otro de nuestros logros ha sido disminuir el uso del agua en un 42 por ciento. Además, estamos trabajando en la realización de pronósticos para recomendar a los campesinos las épocas del año más óptimas para la siembra, en pro de que se reduzcan los riesgos”, agregó la subgerente técnica.

Los gremios celebran el apoyo en asistencia técnica, pero también reclaman más continuidad por parte del Gobierno.

¿Cómo acceder a los programas?

Quienes deseen hacer parte de los beneficiarios de este proyecto pueden asistir a las secretarías de Agricultura de los distintos municipios y realizar su inscripción en el Registro Único de Asistencia Técnica (Ruat).

Por medio del Ruat, cada municipio establece las prioridades de los productores y diseña un plan general de asistencia técnica que le presenta al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural para que apruebe el proyecto. Los gremios, por su parte, tienen que elaborar su propia propuesta.

Hay que resaltar que desde el próximo año, la Agencia de Desarrollo Rural será la encargada de ejecutar los proyectos de asistencia técnica en toda Colombia.

El campo en cifras

- Cada productor agropecuario sustenta el alimento a 18 colombianos, de acuerdo con el Censo Nacional Agropecurario 2013-2014 realizado por el Dane.

- Según la Organización Internacional de Cacao (Icco), Colombia hace parte de los productores de cacao fino de aroma, que representa un 7 por ciento en todo el mundo.

- En el 2015 se registró un total de 966.000 hectáreas sembradas del sector hortofrutícola, es decir, 139.000 más en comparación con el 2015, según el Minagricultura.

- Conforme con la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC), el 80 por ciento de esta cifra es de uso en pastos para la ganadería y el 20 por ciento es de uso agrícola.

EL TIEMPO

Ponte al día Lo más visto
Granizada
12:00 a. m.
Lluvias en Bogotá en vivo: impactante granizada en Chapinero y La Calera
Helicóptero
06:08 p. m.
Video muestra cómo helicóptero militar pierde control y cae al abismo
José Name
12:00 a. m.
El audio de 70 minutos que le atribuyen a Aida Merlano y que podría enredarla
helicóptero ejercito
10:12 p. m.
Ellos fueron los cuatro muertos en accidente de helicóptero del Ejército
Chocó
05:26 p. m.
Cayó helicóptero del Ejército en Chocó: Petro pide a las autoridades investigar

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo