close
close

TEMAS DEL DÍA

RENUNCIA DIRECTORA ICBF DEBATE MINTRASPORTE POR METRO RONALDINHO KINGS LEAGUE CAíDA INSTAGRAM PROTESTA DE PROFESORES LEBRON JAMES PLAN NACIONAL DE DESARROLLO TATAN MEJíA  PETRO Y DUQUE PRESIDENTE WIN SPORT GREMIO DE CAñA EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Crean un simulador de futuras inundaciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Crean un simulador de futuras inundaciones

Según un trabajo de investigación, en el 2030 en Colombia podría haber una gran inundación.

Por: KATALINA SALAZAR 19 de octubre 2016 , 07:03 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Un simulador web desarrollado por el ingeniero civil colombiano y docente de la Universidad Nacional de Colombia Andrés Díaz e investigadores de cinco universidades holandesas y estadounidenses determinó que en el año 2030 una inundación ocasionaría daños billonarios en Colombia.

El proyecto investigativo, denominado Aqueduct y es financiado por el Gobierno de los Países Bajos, es un portal open source, lo que significa que cualquiera puede consultar la situación de su país, regiones (departamentos), cuencas (principales ríos) y ciudades, y tiene como finalidad mostrar los resultados de la cuantificación del riesgo a escala global.

Para el caso puntual de Colombia, el costo de los daños por la posible inundación para el 2030 ascendería a 1,3 billones de pesos, el impacto económico del desastre sería de 3,5 billones de pesos y las personas afectadas serían 255.700.

“Las inundaciones causan millones en pérdidas económicas y existe una clara tendencia de aumento debido al cambio climático y al aumento poblacional. Hoy en día, los modelos de cuantificación de riesgo a escala global son una nueva herramienta para que las entidades y actores encargados de la gestión del riesgo en cada país, incluido Colombia, puedan cuantificar y tomar medidas para la mitigación del mismo,”, aseguró Díaz, quien también es master en ciencia y doctorado de la Universidad Politécnica de Cataluña.

Aparte del cambio climático y el aumento poblacional, el sistema también simula las consecuencias en daños urbanos y el Producto Interno Bruto (PIB).

En charla con EL TIEMPO, Díaz, quien ha participado en cinco proyectos de investigación europeos (Hydrate, Meddman, Sufrí, Imprints y Aqueduct) y en más de 40 para empresas privadas y públicas y quien actualmente es profesor asociado e investigador de la Universidad Vrije, de Ámsterdam, contó funciona el simular.

¿De qué se trata el proyecto?

El proyecto Aqueduct Global Flood Analyzer tiene como finalidad mostrar los resultados de la cuantificación del riesgo a escala global. En la primera versión, se expusieron indicadores de riesgo (daños económicos, población y PIB expuestos) para eventos de inundación de origen fluvial. En la segunda versión, nos encontramos trabajando para incluir eventos de origen costero (tormentas intertropicales y extratropicales e incremento del nivel de mar).

Asimismo, estamos desarrollando una metodología para cuantificar un nuevo indicador: las pérdidas potenciales de vidas humanas.

¿Cómo surgió la idea?

La ciencia de la cuantificación del riesgo de inundaciones es relativamente nueva comparada con otras ciencias. En ese sentido, existe un vacío de información de los indicadores, tanto a escala local como regional y global. Por esta razón, y con el fin de que los países tengan unos primeros resultados comparativos de los cuales puedan guiarse para desarrollar estudios a escala regional o local, se decidió emprender el desarrollo del portal Aqueduct, hace tres años.

¿Cómo funciona?

Para la cuantificación del riesgo a escala global se incluyen los resultados del forzamiento de siete modelos de circulación atmosférica, que incluyen escenarios de cambio climático. Posteriormente, se corre un modelo hidrológico a escala global acoplado a un modelo de inundación para así poder obtener las profundidades de inundación (conocido como calado hidráulico) para todo el dominio de la tierra. Finalmente, en conjunto con los resultados social-demográficos se ingresan en el modelo de impacto desarrollado por la Universidad Vrije, de Ámsterdam, para obtener los indicadores de riesgo.

Lo anterior en lenguaje común sería: se estiman escenarios de lluvia presente y futura, se observa que profundidades asociadas producen sobre los ríos y ciudades en el mundo, y, junto con la información de exposición presente y futura (población y edificios, etc.), se cuantifican los posibles daños y demás indicadores.

¿Cómo prevenir el impacto de esa posible inundación en Colombia?

En estos resultados preliminares, los indicares del riesgo (PIB, población y daños urbanos) muestran incrementos considerables si no se implementan medidas de mitigación. La razón de lo anterior, no solamente se justifica por el cambio en las intensidades y frecuencias de los eventos, sino también por el incremento poblacional y el desarrollo del país.

Eso producirá que no solamente existirán más personas expuestas, sino que, adicionalmente, habrá más propiedades expuestas a daños. Es por esto que la planificación mediante planes de gestión del riesgo tendrá que ser obligatoria en el país.

Actualmente, el Gobierno ha intentado ponerse al día con respecto a este tema mediante varias iniciativas. Sin embargo, harán falta muchos más esfuerzos si no se quieren tener pérdidas potenciales económicas y de vidas humanas.

KATALINA SALAZAR
Para EL TIEMPO

Ponte al día Lo más visto
Sacerdote muerto en Medellín
08:13 a. m.
El coctel mortal que habría causado la muerte de sacerdote en Medellín
Gerard Piqué
01:30 p. m.
Gerard Piqué: el hiriente apodo con el que Shakira se refiere a Clara Chía
Carolina Cruz
08:20 p. m.
Iván Lalinde y Carolina Cruz lloran por inesperada muerte de amigo de Día a Día
Medellín
07:13 p. m.
Primicia: los resultados de examen toxicológico de sacerdote muerto en Medellín
Duván Alfonso Álvarez
08:05 p. m.
Así es la vida de un conductor bogotano que sabe la fecha de su muerte

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo