close
close

TEMAS DEL DÍA

HUNDIMIENTO DE LA REFORMA POLíTICA EN VIVO, FESTIVAL ESTEREO PICNIC MEJORES CARRERAS EN COLOMBIA RUTAS ESTEREO PICNIC ABOGADO, AIDA MERLANO CARNICERO TATUADOR PICO Y PLACA HOY REFORMA PENSIONAL ULTRA AIR PIDE AYUDA REFORMA POLíTICA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
¿Y por qué no?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

¿Y por qué no?

Todo premio literario es capricho, y escoger un solo nombre implica la negación de todos los demás.

Por: Juan Esteban Constaín 19 de octubre 2016 , 05:56 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Hay una obra de teatro de Alejandro Casona, bellísima como todas las suyas, que se llama 'La barca sin pescador'. Yo la recuerdo con mucho afecto porque además tuve la suerte en la vida, cuando era niño, de oírla en la boca de Asita de Mallarino, quien nos tuvo a varios con los ojos abiertos durante días mientras ella la leía en un libro finísimo de tapas de cuero, firmado por el autor, que era su amigo.

En esa obra hay una escena al principio que es la que de alguna manera desencadena el argumento, en ella están el diablo y un hombre desesperado. Están haciendo el famoso pacto, por supuesto. El diablo se compromete a salvar de la ruina a su potencial cliente –que al final cede–, solo si él ejecuta el gesto en apariencia insignificante de echar a rodar una esfera terrestre que está ahí, para luego pararla con el dedo en un sitio al azar.

En ese sitio, en ese instante en que el dedo lo señale, morirá un hombre. Ese es el pacto, eso es lo que hay que hacer. Entonces el diablo pone a girar el mundo; su cliente duda, lo piensa mucho, todo le tiembla. Hasta que cierra los ojos y estira la mano: un lugar no muy lejos de allí, qué coincidencia, ha sido escogido. En él va a morir un pescador que alistaba su red.

Así empieza la obra, pero no es de ella de lo que quiero hablar sino de Bob Dylan y el Premio Nobel. Porque una vez, hace años que discutíamos con un amigo sobre la Academia Sueca y sus manías, me dijo él que a veces parecía como si así procedieran sus miembros, como si así escogieran a alguien cada año: con el mundo rodando a ciegas para luego pararlo y poner el dedo en un sitio cualquiera, cuanto más raro mejor.

Jorge Luis Borges, quien nunca lo obtuvo, decía que el Nobel era una especie de lotería geográfica y que a los académicos suecos parecía importarles más ese absurdo sistema de cuotas que los méritos literarios del laureado de turno. Claro: esa era una ironía feroz de quien sabía que esa gloria le iba a ser esquiva para siempre, aunque Borges fuera más grande y más importante que el Premio Nobel.

Y todos los años, desde mediados de septiembre, el ritual de la espera es siempre el mismo, acompañado por la ansiedad universal de saber quién será el nuevo bendecido. A veces es un nombre inobjetable, pero también muchas veces es la revelación de un absoluto misterio. Entonces empiezan los expertos, aun los de última hora, a pontificar; las polémicas se encienden y no se apagarán sino hasta octubre del próximo año.

Porque todo premio literario, por justo que sea, es un capricho, y escoger un solo nombre implica la negación de todos los demás. Así funcionan las cosas, y creer en una especie de ‘merecimiento absoluto’ no tiene ningún sentido, porque siempre habrá quienes piensen que otro era muchísimo mejor que el que fue. Y aun la historia del Premio Nobel está salpicada, cómo no, de nombres indignos.

Pero nunca el debate había sido tan desgarrador como este año en que se lo dieron a Bob Dylan, que es uno de los genios de la humanidad, la cual está hoy partida en dos mitades irreconciliables: la de quienes creen (para resumir) que es un premio inmerecido porque Dylan es un músico, no un escritor; y la de quienes creemos que la Academia Sueca está celebrando la obra de un grandísimo poeta, el valor literario de sus canciones.

Sin duda este año había muchos escritores magníficos que también se merecen un Nobel; todos los años los hay. Pero qué hacemos: la Academia Sueca, cuya gran pasión es el desconcierto, escogió el nombre de Bob Dylan, quien tiene más merecimientos literarios –sí– que muchos de quienes se lo ganaron en ocasiones anteriores. Con una diferencia: esta vez es el laureado el que honra al premio, no al revés.

Quizás por eso no dice nada Robert Allen Zimmerman sobre ese honor tan codiciado por otros que le acaban de dar en Estocolmo: porque es que de verdad no le importa, le da igual.

Así son los poetas de verdad, qué hacemos. Mejor soplar el viento.


Juan Esteban Constaín

catuloelperro@hotmail.com

Ponte al día Lo más visto
Extraterrestres
12:00 a. m.
El 23 de marzo habría invasión alienígena, asegura supuesto viajero en el tiempo
Medellín
12:00 a. m.
Fiscalía revela sustancia hallada en el cuerpo del sacerdote muerto en Medellín
Pacto Histórico
07:36 a. m.
Se hunde la reforma política: Petro y el Pacto Histórico se apartan del proyecto
Melissa Múnera
09:07 a. m.
Escalofriante relato de mamá al contar que su hija fue abusada por taxista
Procuraduría
04:42 p. m.
'Todo dentro de la Constitución': Procuradura ante decisiones que tome el Estado

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo