close
close

TEMAS DEL DÍA

VÍA MEDELLÍN URABÁ CAROLINA CORCHO ANDRéS FELIPE ARIAS GOL DE MESSI AUDIENCIA A JOHN POULOS GLOBO ESPÍA CHINO PETRO-URIBE EMPLEO EN CANADÁ GRAMMY 2023 DIM VS SANTA FE RAMÓN ZAPATA  EL NOGAL CONMEMORACIóN
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Ministro de Hacienda explica la reforma tributaria de 2016
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Ministro de Hacienda explica la reforma tributaria de 2016

Declararán renta quienes ganan desde $ 2.750.000. Evasores de impuestos podrán ir a la cárcel.

Por: ELTIEMPO.COM 19 de octubre 2016 , 04:36 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, explicó en una rueda de prensa la reforma tributaria que radicó este miércoles en el Congreso. (Vea aquí el documento completo de la reforma tributaria de 2016)

Cárdenas inició su intervención diciendo que el país ha logrado mantenerse en un ritmo creciente, pero que “llegó el momento de pensar en el futuro con generosidad”

Y agregó: “esta reforma tiene dos objetivos: tenemos que asegurarnos que el sector productivo genere trabajos formales, eso es lo que más le preocupa al padre de familia. Y, además, necesitamos una economía con estímulos para generarlos”, explicó.

Cárdenas también explicó el monotributo, que unifica el pago del impuesto de renta y el IVA a los pequeños negocios. 

De acuerdo con los cálculos del jefe de la cartera de Hacienda, se trata de un impuesto simplificado y con una tarifa reducida que, además, inscribirá de manera automática a los contribuyentes (personas naturales que ya declaran) a una caja de compensación familiar y al programa de ahorro voluntario pensional conocido como Beps (beneficio económico periódico), con el cual el Gobierno apoya al cotizante en su aporte para el aseguramiento en la vejez.

Cárdenas también habló sobre la declaración de renta y dijo que deberán hacerla las personas que ganen desde 2.750.0000 pesos mensuales. Antes lo hacían quienes devengaban 3.400.000 pesos mensuales. Con esta reforma más de medio millón de personas declararán renta a partir del próximo año.

Como lo explicó el portal Portafolio, también habrá un aumento del impuesto para las gaseosas y bebidas edulcorantes y un IVA del 5 por ciento para viviendas de más de 800 millones de pesos. Además, un impuesto verde para la gasolina para desincentivar su uso.

El impuesto al consumo de tabaco es 701,06 peso por cajetilla de 20 cigarrillos; la propuesta consiste en elevar la tarifa en el primer año. También habrá IVA a computadores de más de un millón de pesos y a tablets y celulares de más de 650 mil pesos, así como a planes de datos. Por su parte, los medicamentos no tendrán este impuesto.

El texto propone que quienes oculten bienes o se inventen deudas para evadir impuestos a partir de 5.000 millones de pesos sean sancionados con entre 48 y 108 meses de cárcel (4 y 9 años).

La iniciativa propone además sancionar con una multa del 20 por ciento a los evasores. El proyecto aclara que quienes antes de ser acusados corrijan su declaración y paguen los impuestos correspondientes no serán sancionados.

Uno de los puntos que más expectativa causó fue el de gravar a las iglesias, fundaciones y cooperativas de empleados. Sin embargo, estas no pagarán renta, siempre y cuando demuestren ante la Dian que hacen una función meritoria.

El Gobierno aspira a recaudar en 2017, 4 billones de pesos adicionales y en 2018, 8 billones de pesos.

Esta reforma es el proyecto más ambicioso del segundo periodo del presidente Juan Manuel Santos, después del proceso de paz. Y, a diferencia de las negociaciones con las Farc y el Eln, recoge menos consenso entre los partidos políticos, no sobre su necesidad sino sobre su contenido.

Es tanto que algunas voces políticas de la Unidad Nacional, coalición de gobierno, sugirieron al gobierno abstenerse de presentarla. Tal fue el caso del Partido Liberal. “No es conveniente ni oportuna”, advirtió la colectividad, que también ha insistido, como el Partido Conservador, en que no apoyarán ningún aumento del IVA.

En el otro lado están los gremios. Líderes como Guillermo Botero, presidente de Fenalco, y Javier Díaz, presidente de Analdex, venían alertando la urgencia de que el Gobierno presentara la reforma tributaria.

Hace un par de semanas, Cárdenas dijo durante las asambleas del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial, en Washington, que confía en que el proyecto de la reforma sea aprobado a mediados de diciembre. Es decir, es un proyecto contra el reloj.

Para qué una reforma tributaria

La urgencia del Gobierno Nacional en sacar adelante esta reforma tiene dos explicaciones. La primera es la situación fiscal ocasionada por los bajos precios y la baja producción de petróleo en el país. El ‘hueco’ fiscal es de unos 20 billones de pesos en las finanzas públicas.

Por esta misma razón, el Presupuesto General de la Nación fue reducido en 5 billones de pesos, equivalentes al 0,6 por ciento del Producto Interno Bruto. Además, el FMI ajustó la previsión de crecimiento del país para este año 0,3 puntos porcentuales a la baja, hasta 2,7 por ciento.

El segundo aspecto es la calificación de las calificadoras crediticias. La nota del país en esta materia es ‘BBB’, pero estas entidades están atentas a las medidas fiscales que se tomen para revisar la calificación. Un reajuste podría significar mayores intereses para el país a nivel internacional. El objetivo del Gobierno es mantener la calificación.

El objetivo principal de este proyecto es reducir la evasión de impuestos y reformar el eje tributario, es decir, la base de personas naturales y jurídicas que están obligadas a pagar impuestos de distinta naturaleza.

El proyecto de reforma tributaria venía retrasado ya que el Gobierno decidió no presentarlo mientras adelantaba la campaña del plebiscito para refrendar los acuerdos de La Habana con las Farc. Sin embargo, el triunfo del ‘No’ en la refrendación dejó al Ejecutivo ante la necesidad de adelantar el proyecto.

Algunos de los puntos más polémicos, y que comenzarán a despejarse desde este miércoles, están relacionados con el posible aumento del IVA. No obstante, la serie de trinos de Cárdenas ha sido precisamente sobre este tema.

“La canasta familiar no tendrá IVA”, escribió el Ministro de Hacienda. Sin embargo, como publicó EL TIEMPO este miércoles, el 60 % de la canasta familiar ya está gravado, bien sea con IVA o con impuesto al consumo.

Se espera entonces que, en el proyecto presentado por el Gobierno al Legislativo, quede claro el alcance de las palabras de Cárdenas. En sus trinos también se refirió a otros productos y sectores que, según él, no tendrán IVA. Es el caso de los insumos agrícolas, los servicios médicos, el transporte público y los servicios educativos.

Según el Ministro, esta reforma es “impopular, pero al mismo tiempo necesaria”.

Los seis puntos de Cárdenas

1. “La canasta familiar no tendrá IVA. Protegemos la alimentación e ingreso de los hogares”.
2. “#ReformaTributaria2016 protege la pensión de los trabajadores colombianos #SinImpuestos”.
3. “#ReformaTributaria2016 protege el campo colombiano. Insumos agrícolas #SinIVA”.
4. “#ReformaTributaria2016 protege la salud de los colombianos. Medicamentos y servicios médicos (POS) #SinIVA”.
5. “#ReformaTributaria2016 protege el Transporte Público de los colombianos #SinIVA.”
6. “#ReformaTributaria2016 protege la educación de los colombianos. Servicios educativos y útiles escolares #SinIVA”.

ELTIEMPO.COM

Ponte al día Lo más visto
Feminicidio
12:00 a. m.
Nuevo feminicidio en Bogotá: asesinan a mujer en plena vía pública
Movilidad Bogotá
12:28 p. m.
¡Ojo! Así se aplicarán las fotomultas a los dueños de vehículos en Bogotá
Política
10:12 a. m.
Roy Barreras ofrece excusas a médicos por palabras de ministra Carolina Corcho
Shakira
08:05 a. m.
No fue solo mermelada: las fotos de Piqué que habría tomado detective de Shakira
Inseguridad
feb 03
'Te ven un reloj y te quitan el brazo': polémica frase de europeo sobre Colombia

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo