close
close

TEMAS DEL DÍA

PICO Y PLACA HOY RENUNCIA VICEMINISTRA DE EMPLEO CHATS VALENTINA TRESPALACIOS METRO BOGOTá ASCENSO DE OFICIALES ANDRéS FELIPE ARIAS JHON POULOS A LA CáRCEL CORONEL DE LA DIJíN APAGóN EN BOGOTá CáRCEL EN EL SALVADOR INCENDIO CHAPINERO EXESPOSA DE JOHN POULOS
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Guerra, yihadismo y emigración marcan a Libia 5 años después de Gadafi
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Guerra, yihadismo y emigración marcan a Libia 5 años después de Gadafi

Ese país se convirtió en bastión de grupos yihadistas y mafias que trafican con inmigrantes.

Por: (EFE) 19 de octubre 2016 , 03:08 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Cinco años después de que una turbamulta enfurecida apaleara hasta la muerte al dictador Muamar al Gadafi, la guerra y la división política dominan Libia, convertida en bastión de los grupos yihadistas en el norte de África y paraíso para las mafias que trafican con inmigrantes en el Mediterráneo.

Un caos que se agudizó más aún el pasado fin de semana después de que milicias leales al antiguo Ejecutivo islamista de Trípoli, tildado de rebelde, asaltaran uno de los principales complejos de la ciudad y retaran al frágil Gobierno de Unidad Nacional, designado hace seis meses por la ONU. "Siempre soñamos con la posibilidad de que hubiera una revolución, pensábamos todo el tiempo en cómo hacerla, pero Gadafi era muy fuerte y el país estaba muy cansado, así que nos sorprendimos cuando alguien lo hizo", explica el exdiputado Naser Seklani. "Sí, estábamos felices de habernos librado de Gadafi.

Pero cinco años después comenzamos a preguntarnos quién hizo de verdad la revolución y sentimos que no fue una revolución libia, sino una decisión internacional, y eso nos crea una desazón tremenda", agrega.

Antiguo oficial del Ejército gadafista y uno de los primeros en sumarse al alzamiento, Seklani es hoy uno de los miles de libios ricos y formados que podrían ayudar a reconstruir el país y que sin embargo lo han abandonado para exiliarse en Túnez.

Encarcelado por el dictador entre 1980 y 1988, este hombre de 62 años creyó que la revuelta abriría un nuevo camino, así que reunió a un grupo de amigos y familiares y puso su fortuna al servicio de un nuevo partido, con el que logró ser elegido diputado en las primeras elecciones libres. "Lo que está haciendo ahora Naciones Unidas prueba esta teoría.

Porque en las reuniones que celebra estos días lo que intenta es imponer a esa gente que estuvo fuera y que los libios rechazan porque vienen para trabajar en favor de EE. UU., Europa, Catar y no del pueblo", afirma.

Un lustro después de que fuerzas internacionales bajo mando de la ONU ayudaran a los rebeldes a derrocar a Gadafi, Libia es un estado fallido, víctima del caos y de la guerra civil, en el que decenas de milicias luchan por el poder y el control de los recursos naturales.

En la actualidad tiene tres gobiernos: dos en la capital, que compiten por el liderazgo en el oeste del país, y otro en Tobruk, que domina las regiones del este y controla los principales recursos petroleros. De los dos en Trípoli, el primero se formó tras un fallido acuerdo de paz auspiciado por la ONU y firmado en diciembre por miembros del antiguo gobierno de la capital y una pequeña parte del Parlamento desplazado en Tobruk.

Pese a que cuenta con el pleno apoyo de Naciones Unidas, EE. UU. y la UE, carece de respaldo popular y de la legitimidad que le tiene que proporcionar la citada Cámara.

Desde que fuera formado en abril, su único logro ha sido formar una alianza de milicias, lideradas por la poderosa ciudad de Misrata, para tratar de expulsar a la rama libia del grupo yihadista Estado Islámico de la ciudad de Sirte, que controla desde febrero de 2015.

El segundo se conoce como Congreso Nacional General (CNG), una entidad de ideología islamista que gobernó durante los primeros años el país pero que no reconoció el resultado de los comicios celebrados en 2014.

Miembros del CNG asaltaron edificios oficiales el pasado fin de semana y ordenaron la salida del gobierno de unidad, al que acusaron de haber agudizado la crisis política y de ser incapaz de mejorar las condiciones de vida de la población, que sufre constantes y largos cortes de suministro eléctrico.

En el este, el hombre fuerte es el mariscal Jalifa Hafter, un antiguo miembro de la cúpula gadafista reclutado en la década de los ochenta por la CIA y convertido en el principal opositor en el exilio, que se opone a los dos gobiernos en Trípoli. Hafter, al que ahora la ONU trata de contactar para sumarle a los planes de paz tras meses obviándolo, combate en Bengasi y ha advertido de que no parará hasta llegar a la capital.

El conflicto es aprovechado por los grupos yihadistas, que se han extendido por todo el país, y por las mafias de tráfico de personas, que han hecho de Libia su mejor lanzadera de inmigrantes irregulares en el Mediterráneo. Según diversos organismos internacionales, desde 2015 más de 15.000 personas han muerto frente a las costas de Libia al intentar alcanzar las costas de Europa.

Trípoli/Túnez (EFE)

Ponte al día Lo más visto
Cartagena
12:00 a. m.
En Cartagena se dispara el robo de tierras: Procuraduría hizo audiencia pública
estrangulamiento
09:17 a. m.
Exclusivo: las fotos del interior del apartamento donde Valentina fue asesinada
Gerard Piqué
06:42 a. m.
Piqué: comentario colombiano a foto con Clara Chía es el más popular de todos
Bogotá
12:00 a. m.
Juez envía a la cárcel a John Poulos por crimen de Valentina Trespalacios
Shakira
12:57 p. m.
Shakira recibe ponqué de cumpleaños con Piqué, reloj Casio y Twingo

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo