Un juez federal mexicano al que le tocó atender en los últimos meses recursos de amparo presentados por algunos capos del narcotráfico fue asesinado el pasado lunes fuera de su casa, informaron las autoridades.
El magistrado, Vicente Bermúdez, trabajaba desde marzo como juez quinto de distrito en materias de amparo y juicios federales en el Estado de México, donde se ubica el penal del Altiplano, del cual se fugó en julio del 2015 el líder del cártel de Sinaloa, Joaquín el 'Chapo' Guzmán.
El capo se encuentra actualmente en un penal de la fronteriza Ciudad Juárez a la espera de una resolución sobre un pedido de extradición de Estados Unidos, contra el cual sus abogados han promovido numerosos amparos, algunos de los cuales fueron atendidos por el juez Bermúdez.
De 37 años, Bermúdez llevó casos como el del ambientalista indígena Ildefonso Zamora, acusado de participar en un robo y al que el juez otorgó en junio pasado un amparo que le permitió recuperar su libertad después de nueve meses en prisión, al considerar insuficientes las pruebas en su contra.
El presidente Enrique Peña Nieto ordenó a la fiscal federal, Arely Gómez, investigar el asesinato del juez, quien recibió un disparo en la cabeza a corta distancia y murió cuando era trasladado a un hospital, según reportaron medios locales.
A Bermúdez también le tocó resolver varios recursos de amparo del exlíder del cártel de los Zetas, Miguel el 'Z-40' Treviño, considerado uno de los capos narcos más sanguinarios del país por haber ordenado masacres de familiares de sus enemigos y de inmigrantes.
Treviño, quien también se encuentra recluido en el Altiplano, interpuso en los últimos meses varios recursos denunciando abusos en su contra, como haberlo quitado del trabajo remunerado del penal y que no lo dejaban salir al patio como los demás reclusos. "Los juzgadores federales son personas que dedican su vida, su integridad personal, moral y física al servicio de la impartición de justicia federal en nuestro país y se requiere que tengan las condiciones de seguridad y tranquilidad que garanticen su independencia", dijo en un comunicado el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis María Aguilar.
El 'Chapo' no tiene nada que ver con el asesinato'
"Es un abuso relacionar el asesinato del juez Vicente Antonio Bermúdez con el caso del líder del cártel de Sinaloa", dijo el abogado Carlos Castillo, que integra la defensa del 'Chapo', en entrevista con 'Radio Fórmula'.
Según Castillo, su equipo tramitó en febrero pasado un recurso contra la extradición de Guzmán en el juzgado Quinto de Distrito de Amparo y Juicios Civiles Federales en el estado de México (centro), el cual emitió una suspensión temporal al proceso de extradición. "Pero en ese momento, en ese punto, el licenciado Vicente no era aún titular de ese juzgado", recalcó Castillo, que dijo haber tenido un trato "cercano" con Bermúdez.
Sin embargo, el abogado reconoció que el juez Bermúdez analizó "en el fondo" el juicio de amparo, que se terminó en abril. El caso de Guzmán esta ahora en manos de un juzgado en Ciudad de México.
Bermúdez sospechaba que lo seguían
Dos semanas antes de ser ejecutado, el juez Vicente Antonio Bermúdez Zacarías pidió ayuda de una patrulla de la policía de Metepec ante la sospecha de que lo estaban siguiendo.
Él mismo se lo contó a su secretario de Acuerdos del juzgado Quinto de Distrito, Manuel Delgadillo, quien lo declaró ante agentes de la PGJEM que iniciaron las investigaciones del caso, que después fue atraído por la PGR.
“El hoy occiso le comentó que al ir llegando al fraccionamiento donde vive observó que dos sujetos llegaron en una motocicleta, por lo cual ya no entró al fraccionamiento y continuó circulando, regresando minutos después acompañado de una patrulla”, se lee en un reporte de la Policía Ministerial.
A pesar de esta situación que le generó temor, el juez no solicitó protección y continúo sus actividades hasta que la mañana del lunes fue asesinado. También se indaga una queja que la víctima presentó ante el CJF contra el juez al que suplió en el Juzgado Quinto de Amparo y Juicios Civiles Federales en el Estado de México.
Esa queja también era contra la actuaria y esposa del juez, Mayumi Guadalupe Sánchez Torres, quien fue destituida de manera indefinida de su cargo.
Las autoridades no han descartado que el ataque haya sido derivado de algún caso que atendió como juez, entre los que destacan procesos contra narcotraficantes.
Proponen 'jueces sin rostro' luego de asesinato de juez
El presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Luis Raúl González, exhortó a poner en práctica la figura de los 'jueces sin rostro', luego de que el juez federal Vicente Antonio Bermúdez fuera asesinado. "A los jueces se les tiene que brindar todo tipo de seguridades para que ejerzan con imparcialidad su labor. Los jueces son precisamente quienes aplican el derecho al caso concreto", señaló González.
"Sociedad y poderes públicos tenemos que exhortar a que se les den todas las garantías para que puedan hacer su labor sin estas intimidaciones, porque el mensaje es muy claro: se busca intimidar y yo creo que México no lo debe permitir", detalló.
El senador Manuel Cárdenas Fonseca, del partido Nueva Alianza, agregó: "Definitivamente tenemos que darle la mayor certeza y seguridad jurídica personal y patrimonial a quienes están en el desempeño de una obligación que les implica resolver sobre delincuencia organizada".
EL UNIVERSAL MÉXICO (GDA) / AGENCIAS