Cerrar
Cerrar
Por visados, Bulgaria ni Rumania firmarán acuerdo comercial con Canadá

Por visados, Bulgaria ni Rumania firmarán acuerdo comercial con Canadá

Tratado del país norteamericano y la Unión Europea, en vilo por las condiciones de esas naciones.

19 de octubre 2016 , 11:48 a. m.

Bucarest reiteró este miércoles el condicionamiento de su aprobación al CETA, el acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea (UE) y Canadá, a que Ottawa levante la obligatoriedad de visados para los ciudadanos rumanos. "Rumanía ha reiterado que no puede apoyar en este momento los trámites respecto a la firma y la aplicación provisional del Acuerdo Económico y Comercial UE-Canadá", señaló el secretario de Estado de Exteriores rumano, Cristian Basescu, en un comunicado de prensa.

Este representante de Bucarest hizo pública la postura de su país este miércoles, tras participar ayer en el Consejo de Ministros de Comercio de la UE en Luxemburgo, donde no fue posible lograr un consenso sobre este tema debido al veto de la región belga de Valonia.

Tras esa reunión, el ministro belga de Exteriores, Didier Reynders, dio a entender que tanto Rumanía como Bulgaria, los dos países que esperan una liberalización del sistema de visados con Canadá, verán "satisfechas sus demandas con la firma" del acuerdo, por lo que solo faltaría que Bélgica dé su visto bueno.

También la embajadora de Rumanía en Bruselas, Lumínica Odobescu, dijo ayer que veía un acercamiento a una solución sobre la exigencia de su país de que se elimine el requisito de los visados para los rumanos que viajan a Canadá. "Hemos tenido conversaciones intensas y constructivas con las autoridades canadienses sobre el problema de la liberalización de los visados.

Una solución se está acercando a la espera de la confirmación final", aseguró Odobescu. También el martes, el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, expresó su esperanza de que los líderes europeos logren en la cumbre prevista para mañana y el viernes en Bruselas un consenso sobre "una manera de proceder" frente al CETA mientras Valonia mantenga su veto al texto.

El Parlamento de Valonia, la región de algo más de 3,5 millones de habitantes que conforma la mitad sur de Bélgica, votó el pasado viernes en contra de que el Gobierno federal de Bélgica dé su conformidad a firmar el acuerdo.

También Bulgaria

De la misma manera, el Gobierno búlgaro decidió este miércoles que no firmará el acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y Canadá (CETA) hasta que el país norteamericano garantice que levantará el régimen de visados para todos los ciudadanos de Bulgaria.

"La decisión del Gobierno es no apoyar la firma del CETA sin la presencia de garantías irreversibles por parte del Gobierno canadiense para la eliminación de visados de todos los ciudadanos búlgaros", explicó en un comunicado el Ejecutivo tras una reunión.

Sofía argumenta que sólo la exención total de visados "permitiría a Bulgaria aprovecharse del acuerdo alcanzado de forma igual y equitativa, y a los sujetos económicos búlgaros ser competitivos con los demás países miembros de la UE".

El pasado 6 de octubre, el Gobierno ya había informado de que el primer ministro búlgaro, Boiko Borisov, y su homólogo canadiense, Justin Trudeau, mantuvieron una conversación telefónica a petición de Canadá.

En ella, según Borisov, Trudeau le habló de "la enorme cantidad de trabajo que el Gobierno canadiense está realizando para abolir los visados para los búlgaros".

El primer ministro de Canadá ha prometido que a partir de 1 de mayo de 2017 se eliminará la necesidad de visado para los búlgaros que ya hayan estado en Canadá, para los que tienen visado para Estados Unidos y para los empresarios.

Además, ha prometido que hará lo posible para que la exención de visados pueda aplicarse a todos los búlgaros el 1 de mayo de 2018 como muy tarde.

Sofía (EFE)

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.