Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Seis capturas por caso de alimentos para niños de La Guajira
Los detenidos serán llevados a Riohacha en donde se les imputarán cargos.
Por:
JUSTICIA
19 de octubre 2016 , 10:50 a. m.
El CTI de la Fiscalía realizó esta mañana las primeras capturas por supuestas irregularidades en el manejo del suministro de alimentos a niños en La Guajira.
Fuentes cercanas a la investigación señalaron que se expidieron 12 órdenes de captura, de las cuales ya se han hecho efectivas seis de funcionarios y contratistas encargados de suministrar los alimentos a los menores de edad de bajos recursos.
Los capturados fueron llevados a Riohacha en donde se les imputarán cargos por irregularidades en la celebración de contratos.
La directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Cristina Plazas se refirió a las capturas en su cuenta de Twitter: “Celebro nuevas capturas en la Guajira por corrupción! Nuestra lucha ha valido la pena! Seguiremos trabajando de la mano de la Fiscalía”:
El fiscal general, Néstor Humberto Martínez mantiene en la zona un grupo de siete fiscales que investigan hechos de corrupción en alimentos y otros rubros.
La Fiscalía ya venía investigando el contrato que por 5.700 millones de pesos suscribió la Alcaldía de Riohacha y una empresa contratista llamada Asociación Social del Caribe (Asocar) en el Programa de Cero Siempre, y ya se habían pedido seis órdenes de captura contra dos funcionarios del ICBF, dos funcionarios del contratista Semillas Colombia y dos proveedores de este. (Especial: Lo que no comemos, hambre en La Guajira)
Igualmente, hace unos meses fue capturado el exalcalde de Albania, Yankeler Hernández, por irregularidades en un convenio con la Fundación Abraham Serafín Castillo (Fundasec).
JUSTICIA
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.