close
close

TEMAS DEL DÍA

COMPRA DE MONóMEROS EN VIVO: FESTIVAL ESTÉREO PICNIC REFORMA POLíTICA VISAS PARA COLOMBIANOS TWITTER BLUE EN COLOMBIA MEMES DE COLOMBIA VS COREA DEL SUR SECUESTRO DE POLICíAS SHAKIRA ABOGADO AIDA MERLANO RITUAL FUNERARIAS JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Rechazar el Nobel o verse obligado, el lado más político del premio
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Rechazar el Nobel o verse obligado, el lado más político del premio

Si Bob Dylan no acepta el galardón haría parte de una lista caracterizada por la defensa política.

Por: ELTIEMPO.COM 18 de octubre 2016 , 08:42 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Una visita de Jorge Luis Borges a Chile en 1976, en donde manifestó su apoyo al dictador Augusto Pinochet, ha sido, al parecer, el argumento más sólido del porqué el escritor argentino nunca ganó el Nobel de Literatura.

Así la Academia Sueca insista en resaltar los méritos de los galardonados, el debate sobre quién gana y quién no, se ha encaminado, muchas veces, sobre posturas ideológicas y contextos sociales.

Por ejemplo, en 1994, el Nobel de Paz fue entregado de manera conjunta a Yasir Arafat, Shimon Peres e Isaac Rabin, en un momento en que el conflicto entre israelíes y palestinos aún estaba presente.

Asimismo, ahora que la Academia Sueca ha desistido en seguir buscando a Bob Dylan para comunicarle que ha ganado el Nobel de Literatura, se comienza a rumorar si al músico estadounidense está en contra de este premio o si, por otro lado, no le importa mucho la distinción.

"Actualmente, no estamos haciendo nada. He llamado y enviado correos electrónicos a su colaborador más cercano, y obtuve respuestas muy amables. Por el momento, esto es todo" dijo Sara Danius, secretaria de la institución, que el pasado jueves sorprendió al mundo al entregarle el premio, por primera vez en la historia, a un músico.

Mientras no se sepa qué piensa Dylan o, más importante aún, si aceptará el galardón, vale recordar que la categoría de Literatura, curiosamente, ya ha tenido dos rechazos.

A pesar de que hayan tenido motivos diferentes para decir no, sobresale en los seis casos, eso sí, un lineamiento político.

Jean Paul Sartre

El francés, uno de los escritores y filósofos del existencialismo más importantes durante el siglo XX, decidió no recibir el premio Nobel de Literatura en 1964.

Días antes del anuncio oficial ya se rumoraba que el autor de ‘La Naúsea’ sería el ganador. Por ello, el escritor envió una carta en donde advertía a la Academia Sueca: “Por razones que me son personales y por otras que son más objetivas, no quiero figurar en la lista de posibles laureados y ni puedo ni quiero, ni en 1964 ni después, aceptar esta distinción honorífica”.

Jean Paul Sartre, escritor y filósofo francés. / Archivo particular

Sin embargo, el Comité hizo caso omiso a la advertencia y le entregó el galardón que, como el francés había anunciado, fue rechazado. Incluso un día después de la noticia el escritor pagó un espacio en el periódico 'Le Figaro' y explicó por qué no haría parte de ese ‘premio burgués’.

(Además: Usuarios de Twitter imaginan qué pasa con Bob Dylan)

Sartre era famoso por rechazar las menciones y los premios, pues para él era una forma de institucionalizarse, siendo esto lo contrario a lo que él creía debía ser la relación entre el hombre y la cultura: “Todos los honores que pueda recibir exponen a sus lectores a una presión que no considero deseable. Sería corromper su literatura”.

Su caso es quizás el más polémico en la historia del Premio Nobel. Tanto así que se crearon distintas versiones del porqué de su rechazo, entre las que sonaron su ‘rabia’ por haberlo recibido después de Albert Camus, quien además de ser otro escritor existencialista era uno de sus más grandes enemigos literarios. También, se dijo que lo hizo para no tener problemas de celos con su compañera, la también escritora Simone de Beauvoir.

Meses después, Sartre sostendría su posición y agregaría un tinte polémico, tildando de ridículo la insistencia en otorgárselo: "En la actual situación, el Nobel es otorgado objetivamente a los escritores de Occidente o a los rebeldes del Este".

Se dice que 11 años después de la polémica, Sartre pidió el dinero del premio y su solicitud fue rechazada.

Boris Pasternak

El novelista soviético Boris Pasternack ganó el Nobel de Literatura en 1958, principalmente, por su obra ‘Doctor Zhivago’. Apenas se le notificó al Gobierno ruso, este respondió con un escueto: “No tenemos comentarios que hacer”.

Cuando la noticia llegó al escritor, se emocionó y agradeció a la Academia Sueca. Sin embargo, la felicidad duró poco: la Sociedad de Escritores Soviéticos tildó su obra de traicionar los valores sovíéticos y, momentos después, lo expulsó del sindicato y vetó su obra en todo el país.

Boris Pasternak, escritor y poeta moscovita. / Max Frankel

También, recibió duras críticas de la prensa y de las Juventudes comunistas, quienes pidieron su salida del país.

Las presiones hicieron que enviara una nueva carta al Comité que le había dado el premio, esta vez, diciendo que lo rechazaba "debido a la significación que se ha atribuido a ese premio en la sociedad a la que pertenezco".

Pasternak moriría dos años después y solo hasta 1988, por decisión de Mijaíl Gorbachov, sus libros volvieron a ser vendidos en su país.

Le Duc Tho

En 1973, el Nobel de Paz fue compartido entre quienes hicieron posible el acuerdo de paz para el fin de la guerra en Vietnam: Henry Kissinger -secretario general de EE.UU.- y la diplomática Le Duc, de Vietnam. Las negociaciones, hechas en París, duraron cinco años y permitieron un cese del fuego y un intercambio de prisioneros.

En Estados Unidos el gobierno de Richard Nixon celebró el galardón, pero la polémica llegó cuando el líder asiático rechazó la distinción: dijo que en su país aún no había paz y que a pesar del acuerdo, los bombardeos seguían.

Le Duc Tho es el único que ha rechazaba el Nobel de Paz. / AFP

Dos años después, en 1975, se daría por terminada la guerra en Vietnam.

El decreto de Adolf Hitler

En 1937, luego de que el Nobel de Paz lo ganara el pacifista alemán Carl Von Ossietsky, quien había escrito en contra de Hitler y del nazismo, el 'führer' emitió un decreto que obligaba a los alemanes a no recibir el premio, pues le parecía volver a 'vergonzosos hechos del pasado'.

Richard Kuhn, Adolf Butenandt y Gerhard Domagk. / Archivo particular

De ahí, fueron tres los alemanes que no pudieron recibir el galardón: Richard Kuhn, Nobel de Química en 1938, Adolf Butenandt, Nobel de Química en 1939 y Gerhard Domagk, Nobel de Medicina en 1939.

Vale recordar que el líder alemán fue nominado al Nobel de Paz en 1939 y que años después, tras la caída del nazismo, los tres galardonados recibieron el diploma y la medalla, pero no el dinero.

ELTIEMPO.COM

Ponte al día Lo más visto
Actriz Porno
12:00 a. m.
Polémica por actriz porno que se desnudó en un parque y tuvo sexo con seguidores
Gerard Piqué
07:55 a. m.
Piqué: filtran el 'secreto íntimo por el que dejó a Shakira' y se fue con Clara
Muerte
10:23 a. m.
Hombre revela lo que vio al morir y volver a la vida: 'No hay ninguna luz'
Drake
09:30 p. m.
Previo a su presentación en el FEP Drake se subió a TransMilenio: ¿cómo le fue?
James Rodríguez
08:19 a. m.
James Rodríguez y Jorge Carrascal: vea sus goles con Colombia contra Corea

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo