close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Carta de amor a Mariana Pajón de su hermano
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Carta de amor a Mariana Pajón de su hermano

La campeona olímpica de BMX es la sonrisa de su hermano mayor.

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
notitle
Por: MIGUEL PAJÓN
18 de octubre 2016 , 06:22 p. m.

Mariana Pajón(Medellín, 1991) es mucho más que esa mezcla de niña dulce y aguerrida que hemos visto alzar los brazos tantas veces. Sus 158 centímetros representan tanto para nuestro país que ni siquiera quienes hemos estado a su lado durante toda la vida podemos dejar de sorprendernos con su grandeza. Y cuando hablo de grandeza no me refiero a sus dos oros olímpicos (Londres 2012 y Río 2016), a sus 18 títulos mundiales o a sus cientos de victorias y reconocimientos, pues estos no son más que una consecuencia de lo que ella es. (Lea también: El francés que se robó el corazón de Mariana Pajón)

Lo que hace grande a Mariana es su capacidad de dar más que sus rivales –incluso más de lo físicamente posible–, su capacidad de mantenerse siempre humilde, con los pies en la Tierra aun después de ser una de las deportistas más grandes en la historia reciente de Colombia y de haberlo ganado todo en su especialidad; su capacidad de no dejar de pensar en cómo ayudar a otros incluso antes de pensar en cómo va a celebrar sus triunfos.

Su capacidad de vivir siempre en función de dejar mensajes y enseñanzas positivas para nuestra juventud. Mariana es mejor persona que deportista, y de eso quiero hablarles: de Mariana. De quién es al desenfundarse el uniforme.

Llegó a nuestro mundo como el mejor regalo que un hermano mayor puede recibir. Desde que nació se convirtió en una cómplice de travesuras y juegos. Una gran compañía.

Siempre lo compartimos todo, hasta nuestra habitación. Mariana no tenía miedo a nada, no lloraba, no ponía quejas, por eso a pesar de ser niña y tres años menor, siempre era bienvenida entre mi grupo de amigos. Nuestra habitación era un espacio en el que se mezclaba el color rojo y azul de mis carros de juguete con el rosa y el morado de sus muñecas. (Además: Mariana Pajón describe como 'cuento de hadas' la tarde que dio el sí)

De noche, cuando era la hora de dormir, teníamos una “frontera invisible” que separaba nuestras pertenencias; yo era muy metódico y organizado y ella no mucho, por lo tanto, mis juguetes estaban en el costado derecho de la habitación y los suyos en el izquierdo. Aunque le encantaban las muñecas, Mariana usualmente tomaba prestados mis carros para darles un paseo.

En nuestra niñez casi no existían las peleas, todo lo hacíamos juntos y por ende nuestra relación era casi la de dos amigos que se complementaban perfectamente. Ella siempre ha sido muy inteligente y ágil para responder, estaba siempre dispuesta a aprender y experimentar; yo ejecutaba bien mi rol de hermano mayor protector y le enseñaba todo lo que sabía. Definitivamente, fueron años increíbles.

Hubo algo que marcó nuestra niñez y aún hoy lo sigue haciendo: el BMX. Yo comencé a practicarlo cuando ella era una bebé. Mariana quería hacer todo lo que hacía su hermano mayor, y para fortuna de todo el país, el BMX no fue la excepción. Ambos siempre hemos sido muy competitivos, lo damos todo por ganar, pero aprendimos bien algo de nuestro padre: competir de forma limpia, por eso nunca fue negativo tener una hermanita menor pisándome los talones en todo lo que hacía.

Al contrario, su determinación era tal que logró hacer que mi función fuera enseñarle todo lo que había aprendido. Desde el principio mostró su casta. No olvido una vez cuando Mariana apenas empezaba a montar en la pista que Jorge Wilson Jaramillo, quien era nuestro entrenador en ese entonces (y aún sigue al lado de Mariana), nos dijo a mi padre y a mí: “Esa muchachita es impresionante; no me cabe la menor duda de que va a ser campeona mundial algún día”.

Esas palabras nunca se borraron de mi mente y en ese momento me propuse ayudar a lograrlo, tanto así que en el año 1999, mis padres solo tenían recursos para que uno de los dos viajara al Campeonato Mundial que se desarrollaba en Francia, y a pesar de ser el mayor y tener “más experiencia”, nunca dudé en cederle mi lugar a Mariana. Allí corrió su primer mundial, quedó en tercer lugar. Un año más tarde, las palabras de Jorge Wilson se hicieron realidad: ganó su primer mundial a los 9 años. (Lea: El francés que se robó el corazón de Mariana Pajón)

Fue pasando el tiempo y los títulos siguieron llegando. Mariana era muy extrovertida y alegre en familia, pero era muy tímida frente a los desconocidos. Sin embargo, ella siempre tuvo claro a qué había llegado al mundo y en las pocas palabras que expresaba en entrevistas siempre salía con algo original, siempre dejaba un mensaje bonito. Yo era consciente de la grandeza de mi hermana menor desde que estaba pequeña y me propuse hacer que el país reconociera y sintiera el orgullo que yo sentía.

Esas fueron mis primeras batallas, pues el BMX no era un deporte muy popular y reconocido, y Mariana no era muy valorada entonces, ni siquiera entre los dirigentes de su deporte. Ese reconocimiento se lo ganó a punta de lesiones y pedalazos.

Luego del oro olímpico en Londres 2012, Mariana se graduó en reconocimiento y popularidad. Sin embargo, ella siguió siendo la misma que aún se sentaba a conversar y a reírse por horas en la mesa del comedor o la que mis padres tenían que echar de su cama para poderse dormir cada noche.

Ya su mensaje calaba más, sobre todo en los niños, y eso fue para ella de los mejores efectos que trajo su medalla, porque seguía empeñada en hacerles cambiar a los colombianos la manera de afrontar sus propios retos. Yo creo que gracias a ella ahora los colombianos somos más positivos, no nos amilanamos, y esa forma de pensar está presente en la mente de cada uno de nosotros, incluyéndome.

Pasaron cuatro años de un ciclo olímpico, hubo altibajos como en todos los deportes, pero Mariana mantenía su condición de 'Reina del BMX'. Llegó el 2016, un año que no fue fácil para ella en el inicio, pues venía de una cirugía de rodilla y luego dos caídas en Copas Mundo retrasaron el proceso y causaron lesiones, que si bien no fueron de consideración, para un bicicrosista siempre es fundamental estar en plenas condiciones por la rudeza física propia de la disciplina.

La preparación fue muy fuerte y había dos objetivos fijos en el año que la desvelaban. El Campeonato Mundial en Medellín, su propia casa y en la pista que se había construido en su honor, y los Juegos Olímpicos, a los que llegaba como máxima favorita y rival a vencer.

Dos objetivos cargados de mucha presión pública y que dejarían ver su temple, frialdad y la confianza con la que maneja el reto de enfrentarse a una ciudad y a un país que, aunque con cariño y apoyo, solo esperaban un resultado posible. Mariana lo sacó avante. Primero en el Mundial, donde no estaba bien físicamente por las lesiones previas, pero donde a punta de coraje y mentalidad logró correr una de las mejores finales que le he visto, y ahí, con toda su familia y su gente en la tribuna, levantó los brazos con bandera en mano y lágrimas en los ojos.

Al pie de la línea y con un fuerte abrazo me dijo: “Lo logramos”, a lo que le respondí: “No, lo lograste tú”. Debo confesar que yo era el primer sorprendido con ese triunfo, pues sabía que no estaba en plenas condiciones. Pero ella es así, ya lo había hecho antes, como en China en el 2008, donde ganó fracturada.

Pasó esa alegría y llegamos a Río. Fueron cuatro años esperando y preparando ese momento. Allá todo giraba en torno a los Juegos Olímpicos; la atmósfera era increíble. Unos días antes de la contrarreloj visitamos a Mariana en la Villa Olímpica, estaba feliz, tranquila, como un niño que va por primera vez a Disneylandia. Realmente estaba disfrutando la experiencia.

En esa visita hablamos de todo un poco y recorrimos la villa con ella en rol de guía. Su primer contacto oficial con la pista fue impecable, fue la más rápida, aumentaba la expectativa, pero ella seguía tranquila, con la satisfacción de haber hecho una preparación a conciencia. La noche anterior a la competencia yo casi no dormí. El esperado 19 de agosto había llegado. De camino a la pista le escribí que ese era su día, que iba a hacer historia; fue el último contacto que tuvimos antes de la carrera.

Después un poco de nervios en la tribuna, pero al final solo alegría y una historia que ya se conoce. Terminó la carrera, y con la complicidad de algunos voluntarios colombianos logramos pasar la seguridad y entrar a la zona de prensa. La felicidad era total. El abrazo que nos dimos fue como si no nos hubiéramos visto en años. Esa noche no pudimos celebrar mucho, pues una esofagitis que había aquejado a Mariana en las semanas previas a la competencia le pasó factura y la mandó a dormir temprano.

Después de eso solo han sido días de disfrutar a su lado todos los merecidos homenajes y el cariño de los colombianos.

La grandeza de Mariana no deja de sorprenderme; no se ha quitado del cuello su segunda medalla olímpica y ya está entrenando y hablando de su próximo reto. Ya empezó el largo camino hacia Tokio 2020. Por lo tanto esta historia continuará y sus piernas todavía traerán muchas alegrías a nuestro país, y su sonrisa y su carisma muchas enseñanzas a nuestros niños.

Ella seguirá haciendo historia y este hermano orgulloso nunca se cansará de repetir millones de veces ¡GRACIAS, MARIANA!

MIGUEL PAJÓN
Para CARRUSEL

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Fiscalía
02:33 a. m.

Buga: la condena a un joven a 18 años de cárcel por asesinar a su abogado

El litigante Emilio Adarve Velásquez fue asesinado en junio de 2020. S ...
Metrocable
12:00 a. m.

Medellín: ¿Es prioridad construir los cinco metrocables que prometió Petro?

Hay opiniones encontradas sobre la propuesta. Algunos piden priorizar ...
Festivos en Colombia
12:00 a. m.

¿Quién fue el congresista que creó los puentes festivos en Colombia?

Tormenta tropical
12:00 a. m.

Ideam mantiene aviso por vientos con fuerza por tormenta tropical

Fiestas de San Pedro
11:35 p. m.

Programación del último fin de semana del Festival del Bambuco 2022

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Gustavo Petro
10:01 p. m.

¿Por qué crece el malestar en sectores de izquierda con Petro?

Fiscalía
12:00 a. m.

'Mientras María Mercedes Gnecco agonizaba, su esposo manipulaba su celular'

Shakira y Piqué
03:33 p. m.

Piqué y Shakira: revelan primeras fotos de la cantante junto a un hombre

Pornografía infantil
jul 01

La ‘mujer araña’ habla de su video sexual publicado sin su consentimiento

Ecopetrol
jun 30

¿Quiere trabajar en Ecopetrol? Estas son las vacantes que ofertan

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo