close
close

TEMAS DEL DÍA

LEY DE SOMETIMIENTO DíA SIN CARRO EN BOGOTá BLOQUEOS EN SOACHA DANI ALVES MINISTRO DE TRANSPORTE MULTAS POR APPS RIESGO DE APAGóN EN BOGOTá MUERE PILOTO NASCAR FEMICIDIO BOGOTá PACTO HISTóRICO BARCO HUNDIDO IRENE VéLEZ-BELIZZA RUIZ
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Desencanto
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Desencanto

Por más que quieran olvidar la violencia en Colombia, esa está ahí. El sufrimiento se hereda.

Por: Carlos Castillo Cardona 18 de octubre 2016 , 05:28 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Hace años vi la película española 'El desencanto', dirigida por Jaime Chávarri, hecha en 1976, un año largo después de la muerte del dictador Francisco Franco. El desencanto es un documental sobre la familia del poeta falangista Leopoldo Panero, muerto en 1962, quien era considerado, por sobradas razones, el poeta del régimen.

En la película se entrevista con rigor y en forma descarnada a la viuda de Leopoldo y a sus tres hijos, Leopoldo María, Juan Luis y Michi, que también fueron poetas por ese extraño razonamiento que hace creer a muchos que el ADN no solo transmite características, rasgos y taras físicas, sino que también es portador de taras sociales, como la literatura y la política.

Las entrevistas muestran tortuosas relaciones familiares, pero en la mente del público, o por lo menos en la mía, queda claro el sentimiento de frustración, que atraviesa todas las secuencias, que queda después de darse cuenta de que el pasado no fue tan brillante. El telón de fondo de la película es la decadencia del régimen franquista, su estructura resquebrajada y la aparición de una democracia que había estado reprimida. Esos personajes, que crecieron bajo la pretensión de la excelencia de la dictadura, viven su fracaso. Incluso, hasta sin darse cuenta del desencanto que padecen.

Es curioso que estos momentos por los que pasa Colombia me hagan pensar en esa película. ¿Qué pensamos el día después del plebiscito? Creo que todos los colombianos, hasta los que se habían mostrado indiferentes, dieron un vuelco en la manera de ver a su país y a sus compatriotas. La sorpresa de ganar para unos y de perder para otros no fue un hecho intrascendente. Hay días en que se nos cambia el mundo y la manera de vivir.

Hemos tenido, dice la gente, 52 años de guerra. Mentira. Son más años. Por más que quieran olvidar la violencia en Colombia, esa está ahí. Y está en la mente de los ancianos que la vivieron, pero está en las cabezas de los hijos y de los nietos de los que la sufrieron. Y no es por ADN. Es porque el sufrimiento sí se hereda, el dolor se transmite y las consecuencias de los horrores sobreviven y pasan de generación en generación. Y eso pasará a los que más han sufrido la guerra de estos cinco decenios.

Y todas esas consecuencias dolorosas que perduren serán más graves y profundas de lo que pudo haber sido un voto por el acuerdo de paz. Finalmente, eso lo saben los que pensaron votar por una esperanza, por una puerta abierta, por el comienzo del camino de la paz. No lo sabían los que votaban por una corriente ideológica o por unos puntos de acuerdo o por una falsa creencia. Muchos votaron en favor de un grupo social que ni siquiera era el suyo o por un odio o un resentimiento o una falsa creencia. Pocos debieron de votar por Colombia.

Creo que todos deberán tomar nota del momento en que supieron que habían ganado o perdido en el plebiscito. Regístrenlo. Del mismo modo que se acuerdan de las circunstancias en que se encontraban cuando supieron de la muerte de Gaitán o de Kennedy o de Galán o de Pablo Escobar. Y menciono esos días de magnicidio, porque, para mí, el perder el plebiscito fue equivalente a una masacre. Se mataron las esperanzas y las ilusiones. Pienso en cuánto nos va a costar tener la posibilidad de llegar a abrirle una puerta, una rendija a la paz.

El que haya ganado o perdido en la votación supo que ese día fue el día del desencanto. Se cayó el andamio. No se aclaró nada. El país siguió enfrentado, mitad contra mitad. Víctima de la desinformación. Cada cual volvió a su amargura. Como si nada hubiéramos aprendido. Nos toca recuperar la ilusión. Ojalá alguien supiera cómo. Ojalá lo hubiéramos pensado antes.

Carlos Castillo Cardona

Ponte al día Lo más visto
Maleta azul
03:20 p. m.
Indagan si Poulos usaba el nombre 'el señor de la magia' para contactar mujeres
Bogotá
02:33 p. m.
Los 18 días de pánico de una mujer con un psicópata en Santa Fe
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Esto fue lo que halló camarera de edificio donde habría muerto DJ Trespalacios
Minminas
ene 30
Procuraduría citó a declarar a la exviceministra de Energía Belizza Ruiz
Bogotá
02:34 p. m.
Suspenden audiencia de John Poulos por cambio de traductor; abogado dejó cargo

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo