Cerrar
Cerrar
Diez mujeres y seis niños se desmovilizaron del Eln en Chocó

Diez mujeres y seis niños se desmovilizaron del Eln en Chocó

Eran miembros del frente Resistencia Cimarrón, que tiene a Odín Sánchez.

17 de octubre 2016 , 10:15 p. m.

Tras una operación desarrollada por la Armada Nacional en el Bajo Baudó chocoano, 24 guerrilleros del frente Resistencia Cimarrón del Eln se desmovilizaron. Entre estos insurgentes hay seis menores de edad y 10 mujeres.

Así lo dio a conocer el Ministerio de Defensa, que además señaló que los 24 guerrilleros entregaron armamento y equipo de intendencia.

"Bienvenido a la legalidad" fue la frase que pronunció esta mañana en Buenaventura el comandante de las Fuerzas Militares, general Juan Pablo Rodríguez al recibir el armamento de los 24 integrantes del frente 'Resistencia Cimarrón' del Eln al oficializar su desmovilización en zona rural del Pizarro en el Bajo Baudó en Chocó.

"Entre los desmovilizados se encuentra alias Horacio, segundo jefe de este frente, y alias Isaías, cuarto comandante. El frente Cimarrones hace parte del frente de guerra Occidental del Eln, que con la desmovilización de estos 24 integrantes sufre un golpe muy fuente en su estructura logística", aseguró el general Rodríguez.

El oficial dijo que los desmovilizados fueron trasladados a Buenaventura en el buque ARC Nariño, donde se les prestó todo el apoyo social, médico y sicológico para adaptarlos al proceso de civilidad, y recalcó que por eso hoy al entregar sus armas ya lo hicieron de civil.

A los menores de edad se les está verificando su identidad y edad para que queden bajo custodia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar

Carlos Ortega / EL TIEMPO

Se trata de un duro golpe para este grupo armado, pues en mayo pasado, en un operativo de la Fuerza Pública, murió alias el Mocho, jefe del frente Resistencia Cimarrón y a la vez integrante del estado mayor del frente de Guerra Occidental.

Según el Ejército, ‘el Mocho’ era considerado el barón de la droga del Eln en el departamento del Chocó. Aportaba 3.250 millones de pesos a la guerrilla solo por narcotráfico y minería ilegal. El Gobierno Nacional ofrecía hasta 1.000 millones de pesos por información que permitiera su captura.

(También: Al menos dos personas aún están secuestradas por el Eln)

Carlos Ortega / EL TIEMPO

El Eln tiene en su poder al excongresista Odín Sánchez Montes de Oca, quien ya completó seis meses secuestrado y debe ser uno de los liberados antes del 27 de octubre.

Para el próximo 3 de noviembre está prevista la instalación de la mesa de diálogos entre el Gobierno y el Eln en Quito, Ecuador. Las partes ya definieron una agenda de negociación de seis puntos: participación de la sociedad civil, democracia para la paz, transformaciones para la paz, víctimas, fin del conflicto e implementación.

Carlos Ortega / EL TIEMPO

Quién es alias Horacio

A los 13 años ingresó a la guerrilla del Eln alias Horacio quien hoy a sus 29 años, siendo el segundo jefe del frente Resistencia Cimarrones, dejó las armas.

Durante los 16 años que "Horacio" militó en la subversión ocupó todos los cargos hasta llegar a la jefatura del frente que tiene injerencia en el Bajo Baudó chocoano y que se financia del narcotráfico y la extorsión.

"Nosotros decidimos dejar las armas cansados de los malos tratos y de la situación. Sumado a la constante presión de la Armada en la zona. Así organizamos desmovilizarnos y contáctanos a la gente de la Armada", dijo "Horacio".

Afirma que quiere reunirse con su familia, que vive en Santa Cecilia en Risaralda, aunque hace rato no sabe de ellos.

"En mi frente no tenemos secuestrados, y la verdad con la desmovilización de nosotros, quedan muy desmoronados en el Cimarrones. Muchos son menores de edad", señaló "Horacio" quien tomó la vocería de sus compañeros y afirmó que su grupo no tuvo contacto con los subversivos que tienen en su poder al excongresista Odín Sánchez Montes de Oca.

JUSTICIA

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.