close
close

TEMAS DEL DÍA

ECOPETROL INCENDIó EN MéXICO ALCALDE DE MEDELLíN DEPARTAMENTOS EN RIESGO DE SEQUíA UNIVERSIDAD DEL ATLáNTICO PONCHO HERRERA DE RBD CENTROS COMERCIALES ANTES LOTERíA DE LA CRUZ ROJA WESTCOL VÍA BOGOTÁ-GIRARDOT JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Todos los caminos conducen al 2018
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Todos los caminos conducen al 2018

Las marchas pueden convertirse en fatiga y la gente acostumbrarse a la tranquilidad.

Por: JOHN MARIO GONZÁLEZ 17 de octubre 2016 , 09:16 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Es paradójico e incluso preocupante que a pesar de las esperanzadoras y multitudinarias marchas de universitarios y ciudadanos en favor de la paz, el camino para alcanzarla parece estar minado. Las marchas y la calle pueden ser sin duda muy efectivas cuando se busca un cambio de gobierno o de régimen al estilo la Primavera Árabe, pero terminan por diluirse y dar paso a los escenarios de representación, como los Parlamentos, cuando se trata de encontrar una salida institucional, como al agujero negro en que estamos sumidos. En este caso, las posibilidades son reducidas, casi que de vida o muerte, como si fuera obligatorio recordar a cada paso que el futuro está en juego, que no nos podemos equivocar.

Es por eso que ahora no tiene sentido intentar un nuevo plebiscito, como algunos han sugerido, sin contar con un mecanismo fast track para la aprobación de las reformas, como el que contenía el Acto Legislativo 01 del 2016, porque en cualquier caso habría que recurrir posteriormente al trámite ordinario en el Congreso, en una época por demás preelectoral. También he controvertido la propuesta de Asamblea Nacional Constituyente, porque no es un mecanismo de refrendación sino fundacional, que no da garantías a ninguna fuerza política y puede constituir un salto al vacío, entre otras razones porque no se sabe qué se reformaría. Además, porque puede empeorar el diseño de algunas instituciones, como en materia de partidos políticos y ordenamiento territorial hizo la Constitución del 91, pero en especial porque una sociedad no puede vivir en estado de constituyente permanente, como se quiere en Colombia.

Creo, entonces, que las salidas son solo dos, las que al final se convierten en una sola, esto es, las elecciones presidenciales del 2018. Y me explico. El Gobierno hace bien en actuar con prontitud para introducir las modificaciones al acuerdo de La Habana, las que si se hicieran a la luz de las mínimas concesiones a las Farc que plantea el documento ‘Bases de un acuerdo nacional de paz’ del Centro Democrático sería muy fácil para introducir las reformas en el Congreso, las mismas que pudieran ser presentadas ahora mismo en noviembre y aprobadas hacia abril o mayo del 2017. Lo más sustancial sería una ley estatutaria de justicia que creara un Tribunal Transicional dentro de la estructura de la Rama Judicial, en la que la Corte Suprema de Justicia fungiría como segunda y última instancia, tal cual lo plantean con algunos matices Uribe, Marta Lucía Ramírez y Pastrana, y una reforma constitucional para introducir las circunscripciones especiales de paz, que demoraría un poco más.

El problema es que las Farc, y un Eln en negociaciones, no aceptarán seguramente un acuerdo de mínimos, sin desconocer que los documentos de los dirigentes del ‘No’ tienen aportes muy significativos, como que el acuerdo no puede firmarse como un acuerdo especial que entre al bloque de constitucionalidad, que el Tribunal Transicional no pueda tocar el principio de la cosa juzgada, salvo en casos de dar tratamientos más favorables a los condenados, entre varios otros; aunque con algunas pifias del uribismo, como el desconocimiento de lo avanzado en materia de catastro multipropósito en el documento Conpes 3859 del 2016. Menos aún seguramente aceptarán penas de reclusión en colonias agrícolas, sin elegibilidad política y sin conexidad del narcotráfico como delito político.

Así, aunque el Gobierno quisiera, con dificultad podrá presentar al Congreso las propuestas de reformas antes de marzo del 2017, las mismas que se superpondrán con la época preelectoral en la cual el uribismo y los sectores más radicales del ‘No’ pudieran alegar desconocimiento de sus objeciones para sus propósitos electorales y hacer más traumático el trámite parlamentario. Por eso, el camino del trámite ordinario del Congreso es posible que termine por ser abortado porque, de fondo, lo que hay son dos proyectos muy distintos de país y de modelos económicos y sociales, y eso solo será posible, me temo, resolverlo en las elecciones del 2018, las que podrían ser en consecuencia las más trascendentales y reñidas de la historia.

Si bien no creo que el uribismo la tenga fácil con sus candidatos, otro de los tantos problemas es que después de la derrota del 2 de octubre tampoco se avizoran candidatos fuertes del lado del ‘Sí’ que puedan dar tranquilidad, a la vez que hacer una defensa más robusta de algunas concesiones a la guerrilla. Eso sin contar con que las marchas pudieran convertirse en fatiga y sí, en cambio, la gente acostumbrarse a un clima de relativa tranquilidad sin haber pagado los respectivos costos de la paz. Ojalá me equivoque y la llama de la esperanza de las marchas nos acompañe sin descanso para una salida anticipada y sensata.

JOHN MARIO GONZÁLEZ
@johnmario

Ponte al día Lo más visto
Freidora de aire
12:00 a. m.
Conozca los supuestos riesgos que representa el Air Fryer para la salud
Atlántico
11:46 a. m.
Sorprenden a jóvenes teniendo relaciones sexuales en Universidad del Atlántico
Neiva
06:28 p. m.
Joven sufre grave accidente al caer de bus en Neiva; tiene muerte cerebral
México
12:00 a. m.
Este es el colombiano que murió en centro migratorio que se incendió en México
Poncho Herrera
12:00 a. m.
Poncho Herrera se sincera sobre RBD: 'Nosotros no vimos ni un solo peso'

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo